Bienvenido 2024: Como Iniciar el Año y Trazar Tus Metas

El 2023 tiene sus horas contadas, su final se acerca, así que muchos de nosotros ya estamos planeando cómo iniciar el año nuevo 2024, así como las metas que nos vamos a trazar, de ahí que hoy en U-Storage queramos hablar al respecto.

 

Iniciar un año siempre trae la emoción de un borrón y cuenta nueva, somos muchos los que comenzamos a planear nuestros propósitos aunque somos muchos más lo que preferimos no hacerlo por que ya sabemos que para marzo las habremos olvidado y sólo las recordaremos cuando el año de nueva cuenta esté culminando y sean un recordatorio de la forma en que no cumplimos con lo que queríamos, ¿cierto?

Bajar de peso, leer más, ahorrar, cambiar de trabajo, viajar, hacer ejercicio, dejar de fumar, evitar estresarse, son parte de los propósitos de Año Nuevo que prácticamente todo habitante de la Tierra ha tenido alguna vez en su vida y sin embargo, son pocas las personas que logran estos cometidos.

Buena Vibra

Saberse fracasado en los propósitos de años viejos y por ello no trazar metas para el año que empieza no es una gran forma de pisar el 2024, es como si nos diéramos por vencidos antes de intentarlo, pero tal vez este año lo logremos si cambiamos de canal y en lugar de enfocarnos en metas como las ya mencionadas, trazamos propósitos que tengan que ver con la forma en cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás.

Así que en U-Storage decimos ¡Bienvenido 2024!, y te proponemos una nueva forma de iniciar el año, de trazar tus metas…

 

Meta 1 – Autocuidado

En la actualidad, el mundo es abrumador, la vida corre a una velocidad tan rápida, nos exige tanto que muchas veces nos olvidamos de que lo más importante en la vida es justamente vivirla.

Suena un poco como a libro de autoayuda, pero la realidad es que aprender a cuidarnos a nosotros mismos es la misión que todos tenemos y, pareciera que lo hacemos, al final trabajamos para poder tener un techo sobre nuestras cabezas y comida en nuestras mesas y eso es cuidado, ¿no?

Por supuesto, el autocuidado va más allá, va sobre escuchar a nuestro cuerpo, aprender a conocer cada parte de él, va también sobre escuchar a nuestras emociones y sensaciones, va sobre aprender a reconocer que lo que necesitamos a veces es encerrarnos en casa, llorar, no salir de la cama o escapar un fin de semana de la ciudad.

Autocuidado

Va más sobre aprender a alimentarnos para estar sanos que a estar delgado o cumplir con ciertos estereotipos de belleza que muchas veces son imposibles de alcanzar.

El autocuidado también se trata de aprender a sentir tristeza, enojo, frustración, fluir en el dolor, vivir nuestros duelos, de darnos chance de no estar bien para, poco a poco, trabajar en estarlo, sin presionarnos ni aspirar a que nuestra vida sea una imagen perfecta en Instagram.

Autocuidado es autoconocimiento, es profundizar en ti y realmente, no hay mejor forma de iniciar el año que decidiéndose por caminar esta ruta.

 

Meta 2 – Bye, bye relación tóxica

Y con esta meta no sólo nos referimos a esas relaciones amorosas que, todos lo sabemos, no nos hacen bien, también se trata de poner límites en esas relaciones amistosas, familiares, laborales que no nos traen nada bueno.

Todos tenemos alguna relación tóxica en nuestra vidas, algunos incluso hemos llegado al punto de que la relación que establecemos con nosotros mismos es la más tóxica, así que en este nuevo año, que mejor que cortar esa forma de conexión.

Relaciones Tóxicas

Si alguien en tu vida saca la peor versión de ti mismo, te lastima constantemente o te drena toda tu energía, es hora de reevaluar dicha relación, tratar de hacer cambios, hablar con la persona y en caso de que no se pueda redireccionar, cortar por lo seco, sin importar quien sea o bien, buscar las herramientas para que no nos haga daño.

En caso de que luego de hacer un análisis sincero, seas tú mismo esa persona, es momento de cambiar la forma en que te relacionas contigo mismo, tal vez, hacer un poco de terapia, hablar con alguien te pueda ayudar a comenzar a fluir de manera positiva con tu propia humanidad.

 

Meta 3 – Madre Tierra, yo te cuido

Junto con la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás, la relación que tenemos con el planeta tiene que estar dentro de nuestras metas diarias.

El cambio climático es real, la amenaza que los seres humanos significan para las otras especies que habitan la Tierra también, sin importar lo que los negacionistas digan, así que todos debemos de aportar un granito de arena para cambiarla.

Cuidar al Planeta

Y aunque pareciera que las acciones individuales no son nada por que las grandes industrias son las que verdaderamente dañan al planeta, no por eso debemos lavarnos las manos.

¿Qué opinas de cambiar el uso del carro por la bici al menos un par de veces a la semana? ¿Por qué no abrir las cortinas durante el día y dejar de usar tanta luz eléctrica? ¿De llevar tus bolsas de tela al mercado para no usar las de plástico o bien, tus moldes cuando vas al restaurante y pides para llevar? ¿Conoces la vida zero waste?

Mejorar la forma en que te paras y te relacionas con el planeta es una gran meta de año nuevo así que a intentarlo…. y lograrlo.

 

Meta 4 – Ve a (y por) los demás

La semana pasada lo hablamos, ser solidario y empático es algo que todos debemos poner en marcha. Mirar al otro, ayudarlo, es parte de ser humano, así que comienza a hacerlo. ¿Cómo?

Con acciones muy sencillas: algo como saludar a quien te vende los boletos en el metro, de preguntarle a los de la basura qué tal va su día.

La forma en que tratamos a los demás, expresamos nuestro respeto por su trabajo, por su existencia son un reflejo de cómo nos construimos, si no volteamos a ver a los demás por que estamos ensimismados o perdidos en la vorágine del día a día nos estamos perdiendo de la vida.

Empatia

Ser más amable con tus vecinos, preguntar en qué puedes ayudar, escuchar los problemas de los demás, ponerte en los zapatos de quienes viven diferente a ti sin juicios ni prejuicios, simplemente por que cada forma de vivir la vida es válida y puede aportarnos algo.

Ayudar al desconocido sin esperar nada, apoyar a tu familia, tener paciencia, hacer una pausa en nuestros días para compartir diez minutos de charla con alguien que necesita ser escuchado son acciones que debemos incluir en nuestro día a día.

Hacer trabajo comunitario, donar aquello que ya no usas, extender tu mano, son formas en las que podemos ver por los demás este nuevo año.

 

Meta 5 – Dar las gracias

Se nos olvida lo afortunados que somos, todos los días tenemos una queja, que sí hubo mucho tráfico, que sí el jefe nos trató mal, que no podemos comprar el teléfono de moda.

Dar la gracias a la vida es algo que deberíamos de hacer todas las mañanas y todas las noches. Dar gracias por que tenemos salud, por que estamos aquí. Una muy buena práctica es, diario, antes de dormir, dar gracias por 3 cosas que te hayan pasado o hayas vivido en el día.

Y no sólo a la vida, si no a quienes nos rodean, damos por sentado que por que pagamos por algún servicio o trabajo, no es necesario, el razonamiento es: para eso le pago, pero no por pagar estamos exentos de agradecer, así que da las gracias a quien te ayuda a que tu casa esté limpia o repara algo pero no sólo de palabra, también en tu forma de tratarlos.

Saber agradecer mediante un buen trato es aún más importante que la palabra dicha, no debemos ser de esas personas que sólo aparentan ser amables en las redes sociales, hay que aspirar a ser verdaderamente humanos y no sólo con los desconocidos o con quien nos conviene, también con las personas más cercanas a nosotros, esas que ya damos por sentado, que pensamos que siempre van a estar ahí.

Ser Agradecido

Y bien, ¿qué opinas de nuestras metas? ¿Crees poder incluir alguna en tu forma de vivir el 2022?

Como puedes ver, se trata de enfocarte en crecer como persona, mejorar la forma en que te relaciones contigo mismo, con los demás, con la vida misma. Es un trabajo diario pero que va más de detenerte y percibir de manera más atenta todo aquello que significa estar vivo que empeñarte por bajar de peso o lograr eso que nos han vendido como éxito.

 


 

De parte de todos los que formamos parte de la familia de U-Storage deseamos que este 2024 sea un año lleno de salud y autodescubrimientos. ¡Muchas felicidades!