Hay de estilos de vida a estilos de vida y el minimalismo es una de las nuevas tendencias que desafía el paradigma capitalista y consumista de una manera innovadora.
El minimalismo tiene un objetivo primordial: ser libre mediante la eliminación de aquello que nos distrae de lo realmente importante.
Los minimalistas consideran que son las experiencias y las personas lo que debe ser prioritario para los seres humanos, para ellos, las cosas materiales, el consumir como se hace hoy, el ansia de poseer, generan estrés y mucha infelicidad.
Vivir ligero, de manera consiente y libre es lo que buscan todos aquellos que adoptan al minimalismo como estilo de vida, tratando de fortalecer su mente y su espíritu, sus relaciones con los otros.
Desprenderse del exceso, de las posesiones y de las apariencias no es un camino sencillo, es un proceso complicado que si no se realiza de manera voluntaria puede genera traumas y más insatisfacción personal por lo que sí tu estás pensando adoptar este estilo de vida no lo hagas de manera inmediata.
Paso a pasito es la mejor manera de abrazar al minimalismo, pues todos somos personas apegadas a lo material.
No hay prisa ni una fórmula preestablecida, pero para ayudarte en U-Storage nos dimos a la tarea de recabar 10 consejos para el minimalista principiante y como no hay momento como el presente para mejorar nuestra vida, aquí están:
Consejo 1 – Simplicidad ante todo
Es muy importante que tengas en claro que el minimalismo no significa dejar de consumir o aislarte de la sociedad, se trata de tomar el control de tu vida así que lo primero que tienes que hacer es tener muy en claro todo aquello necesario y esencial que necesitas para ser feliz.
Simplifica cada aspecto de tu vida, todo lo sobrante irá saliendo de ella, recuerda: se trata de volver a lo básico, de vivir de manera simple.
Consejo 2 – Calidad antes de cantidad
No se trata de que te deshagas de todas tus posesiones, pero sí de que dejes de cargar con tantas cosas. Has una lista de todas las cosas que te pertenecen y comienza a desprenderte de aquellas cosas que tienes repetidas o que no usas hace años.
El minimalismo implica orden, limpieza, ahorro y una consciencia plena de nuestra huella en el planeta así que vende, dona y recicla todo aquello de lo que te vas a desprender.
Es importante considerar que este sistema debe existir en todas las facetas de tú vida, aprende técnicas para ser minimalista en el trabajo.
Recuerda hacerlo de manera paulatina, hay un movimiento que recomienda que te vayas deshaciendo de 3 cosas al día por un mes, también puedes poner una caja en cada habitación de tu casa y poco a poco ir depositando ahí las cosas que realmente no necesitas.
Consejo 3 – Múdate a un espacio más pequeño
Un espacio menor te ayudará a no cargar con excesos. Vivir en un lugar pequeños sin muchas posesiones es una de las metas del estilo de vida minimalista, meta que se traduce en una vida ordenada, limpia y libre.
Consejo 4 – Zonas libres por doquier
Tu alcoba, la sala, la cocina, el baño, incluso los clósets y tu mesa de trabajo deben tener espacios libres de cosas, tu elige dónde, pero hazlo en cada lugar y espacio de tu casa.
Consejo 5 – Viaja ligero
Muchos minimalistas comenzaron este camino viajando, cansados de cargar con siete maletas, el reto era viajar con una maleta de mano durante dos semanas. ¿Por qué no lo intentas?
Ve haciendo viajes en dónde no cargues más que con una mochila o una pequeña maleta con tres cambios de ropa, verás que se siente muy bien y te darás cuenta de que no necesitamos cargar con el molcajete para disfrutar de un viaje inolvidable.
Consejo 6 – Compras inteligentes
Repetimos, el minimalismo no está en contra de que tengas cosas, no quiere acabar con el capitalismo, lo que quiere es que el consumismo desmedido deje de formar parte de nuestras vidas.
Si quieres ser minimalista puedes comprar cosas, claro, pero estas compras tienen que ser inteligentes y conscientes, antes de comprar cualquier cosa pregúntate a ti mismo:
– ¿Por qué lo necesito?
– ¿Qué agrega a mi vida?
Consejo 7 – Si algo llega, algo se tiene que ir
Es simple: cada vez que compres algo, otra cosa en tu casa se tiene que ir. En el minimalismo no hay espacio para la acumulación de cosas.
Consejo 8 – Evita comparaciones
Ser minimalista es privilegiar a tu persona por lo que es y no por lo que posees y esto se refleja en cómo te relacionas con los demás. Se trata de aceptar la otredad de los demás y no compararse con ellos, cada uno de nosotros tiene cosas buenas y malas y debemos trabajar en crecer por qué queremos aportar más al mundo no por que queremos sentirnos más que los demás.
Consejo 9 – Reflexiona sobre tu huella en el planeta
Parte de ser minimalista tiene que ver con el cuidado al medio ambiente. La consciencia aquí tiene que ver con el impacto que nuestros hábitos de consumo tienen en el planeta.
No producir mucha basura, reciclar, no tirar basura en la calle son acciones que todos debemos tener, pero un minimalista lo integra sí por que sí a su forma de vida.
Consejo 10 – ¿Cómo te sientes?
Esa es la pregunta que te tienes que hacer de manera periódica cuando estás en el camino minimalista: ¿cómo te sientes ahora que ya sólo tienes 2 pares de jeans? ¿cómo te sientes ahora que ya no cambias de celular cada seis meses?, ¿cómo te sientes de ser minimalista?
El minimalismo quiere que tengas una vida basada en objetivos y en experiencias, bajo control y simple, y todas las acciones que hagas al abrazar este estilo de vida tienen que llevarte a sentirte más libre y más realizado, en contacto real y consciente contigo mismo.
Una vez que te desprendas de las conductas consumistas inconscientes verás que tendrás más tiempo, más energía, incluso, más dinero que te permitirá hacer más cosas así que no tengas miedo, o bueno, tenlo pero que no te paralice, que te impulse a hacer este cambio si es lo que piensas será mejor para ti, ¡te deseamos lo mejor en este camino!
El minimalismo es una forma distinta de vivir el siglo XXI, tal vez la forma adecuada para ti o tal vez no va contigo, pero, en U-Storage creemos que a nadie le viene de más un poquito de consciencia en el día a día, todo en pro de vivir mejor. Si te interesa más el tema y quieres conocerlo más a fondo te recomendamos mucho ver el documental sobre Minimalismo que puedes encontrar en varias plataformas de streaming actualmente. ¿Tú, que opinas?