¿Necesitas ayuda para planificar tus vacaciones? Organizar un viaje puede ser algo abrumador: ¿por dónde empezar? ¿qué es lo primero que tienes que hacer?, ¿qué cosas no puedes dejar de considerar? Estresarse por algo que debe ser emocionante no está padre, así que aquí van los 8 fáciles pasos para planificar el viaje de tu vida.
Es fácil sentirse abrumado cuando uno está planificando unas vacaciones, especialmente si no tenemos mucha experiencia.
En un esfuerzo continuo por ayudarte a salir por la puerta y explorar el mundo, en U-Storage hemos creado esta guía para que planificar tu viaje sea sencillo y divertido. Funciona para cualquier tipo de viaje y no importa cuánto tiempo vayas, simplemente sigue estos pasos y estarás listo para disfrutar del viaje más espectacular de tu vida.
Paso 1: el destino
Definir a dónde quieres ir establece una meta por la que trabajar. Mucha gente habla vagamente de viajes. Nunca dicen adónde van, solo que se dirigen.
Elegir un destino es inmensamente importante, ya que te da un objetivo definido. Se trata de ponerte en verdadera sintonía con la idea de viajar, es mucho más fácil hacer realidad la frase: me voy a Perú que me gustaría viajar o quiero salir de vacaciones.
Vuelve algo concreto a tu viaje y así te será más sencillo comprometerte con su planificación, señalar un destino en el mapa te hace ir en esa dirección, se específico con tus planes, trata de visualizar todos los detalles: cuanto más centrado y concreto sea tu objetivo, más fácil será alcanzarlo.
Paso 2: la duración
Decidido el destino, viene el tema de la duración, no puedes ponerte a planificar un viaje si no estableces la cantidad de días o semanas que te irás, ésto es imprescindible para que también vayas trazando un estimado del dinero que necesitarás.
Sin saber cuánto tiempo te vas a ir, no puedes responder a la pregunta de cuánto te costará y cuánto necesitas ahorrar.
¿Te vas por una semana? ¿Un mes? ¿Un año?
La duración de tu viaje es un factor muy importante para determinar cuánto dinero necesitas, así que dedica un tiempo a reflexionar sobre eso. Por ejemplo, después de decir Voy a ir a Perú para finales de año agrega la cantidad de días que estás contemplando.
De esta manera podrás comenzar a deducir la cantidad de dinero que necesitarás ahorrar. “Me voy a Perú por 10 días” es un viaje que puedes planificar. Es un objetivo alcanzable.
Paso 3: ¿ sólo o acompañado?
Una de las decisiones más importantes que deberás tomar es si irás sólo o viajarás con alguien. Ambas son excelentes opciones, pero implican un tipo de planificación muy diferente.
Viajar sólo te da la libertad de ir a donde quieras. Sin concesiones, sin embargo, significa que tienes que hacer toda la planificación tú mismo, lo que puede parecer abrumador si eres nuevo en la planificación de viajes.
Viajar con alguien significa que tienes a alguien que te ayudará a planificar el viaje, investigar el itinerario será más rápido y tendrás un compañero de aventuras, sin embargo, también significa que a veces tendrás que ceder. Quizás en comidas, actividades o alojamiento.
Al final del día, no hay una respuesta incorrecta. Lo más probable es que consigas hacer ambas cosas a lo largo de los años, pero por ahora, ¿cómo será este viaje? Te irás a Perú por diez días ¿sólo o acompañado?
Paso 4: los costos
Tu próxima tarea es investigar los costos en tu destino con el estilo de viaje que deseas. ¿Quieres ir de mochila o prefieres alojarte en hoteles de lujo? ¿Cuánto cuestan los hostales, hoteles, restaurantes y atracciones?
Saber ésto te permitirá estimar cuánto dinero necesitarás. Te recomendamos que compres una guía, investigues en internet precios específicos de actividades que te gustaría realizar y visites foros de viajeros que hayan ido a tu destino y puedan darte una idea más real de cuánto dinero necesitarás por día.
Otra cosa que puedes hacer es checar ofertas de último momento para las fechas que contemplas viajar, tal vez encuentres un vuelo mucho más barato a otro destino, tours totalmente organizados o algún paquete a un precio increíble.
Paso 5: alojamiento
Si viajas por menos de dos semanas y tienes un horario establecido, es bastante recomendable que reserves tu alojamiento desde antes de viajar, sobre todo si vas a hacerlo en temporada alta.
En caso de que tu viaje vaya a ser más largo, reserva sólo los primeros días, de esta manera podrás tener un lugar recién arribes, pero una vez que estés ahí podrás investigar y encontrar un sitio más acorde a ti.
Reservar sólo las primeras noches hará mucho más flexible tu viaje, podrás cambiar tus planes sin que implique pagar tarifas de cancelación.
Paso 6: planifica actividades
Para asegurarte de que tu presupuesto esté bien trazado, lo mejor que puedes hacer es una lista de las actividades que quieres hacer y luego investigar cuánto cuestan. Esto también te ayudará a determinar si necesitas reservar con anticipación los tours y otras actividades.
Busca descuentos en línea, existen muchas agencias que ofrecen descuentos a través de sus páginas web.
Como con el alojamiento, reservar actividades anticipadamente es muy recomendable para viajes cortos, pero si vas a viajar mucho tiempo siempre es mejor reservar sobre la marcha.
Antes de emprender el viaje, debes de tener en tu cabeza las actividades prioritarias para ti, de esta manera, si te quedas sin tiempo o dinero, puedes concentrarte en tus actividades principales para no perderte nada. Además, asegúrate de verificar que no haya días festivos u otros obstáculos que podrían impedir que las realices.
Paso 7: informa a tu banco
Si vas a viajar al extranjero, mucho o poco tiempo, es una buena idea que informes a tu banco, evita que las transacciones que realices mientras viajas los lleven a pensar en algún fraude o actividad sospechosa y te bloqueen el acceso a tus tarjetas.
No hay nada peor que tener que sentarse al teléfono con tu banco en lugar de disfrutar de las vacaciones.
Procura viajar con al menos dos tarjetas, es importante que lo hagas por que una de ellas podría dañarse, perderse o ser robada y meterte en un verdadero aprieto.
Paso 8 : empacar
¡Es hora de empacar para tu viaje! Y sabemos que puede ser muy tentador querer llevar todo contigo “por si acaso”, pero, realmente, cuando se trata de viajar, menos es más.
No necesitas 5 suéteres ni 8 pares de zapatos. Puedes arreglártelas con menos, lo prometemos, viajar con poco es bastante liberador una vez que te acostumbras.
Si bien lo que empaques dependerá del lugar al que vayas, recuerda que no es necesario que empaques todo lo que tienes, piensa que también podrías comprar algunas cosas en el viaje y que siempre puedes lavar la ropa.
Viaja ligero pero asegúrate de llevar ciertas cosas como un kit de primeros auxilios, las medicinas que tomes, una botella de agua reutilizable, una toalla y el adaptador de energía si es que lo necesitas.
¿Estás listo? Es hora de salir de viaje y divertirse. Dirígete al aeropuerto, sube a tu avión (¡no olvides tu pasaporte!) y disfruta.
Si te sientes nervioso, no te preocupes, es perfectamente normal. Estás a punto de embarcarte en una aventura increíble, y eso es un gran cambio. Sentirse ansioso, nervioso o inseguro es algo que todo viajero experimenta. Pero has llegado hasta aquí. Confía en tu planificación, siga tus instintos y tendrás el viaje de su vida, te lo garantizamos.
En caso de que mientras preparas tu gran viaje, se te antoje pasar un fin de semana fuera de la ciudad, por acá te dejamos nuestras recomendaciones para hacerlo.