Arma el Mejor Campamento

Acampar puede ser una experiencia llena de crecimiento y de unión con tus amigos, familia y la Madre Naturaleza, sin embargo, puede convertirse en una verdadera pesadilla si no vas preparado, por eso, hoy te traemos tips para armar el mejor campamento.

 

Acampar es una forma fantástica de calmar la mente, conectarte con la naturaleza y vivir una aventura. Pero no es fácil hacerlo perfecto en tu primer intento.

Hay muchas razones para pasarlo mal en un buen viaje de campamento de ahí que nos hayamos dado a la tarea de recopilar los mejores tips para que cuando te vayas de campamento vivas una experiencia segura, cómoda y emocionante.

acampar

Acampar es, con mucho, una de las mejores formas de experimentar la naturaleza y el aire libre, pero puede ser intimidante, especialmente para los principiantes.

En esta guía, cubriremos los elementos esenciales para acampar, así que prepárate para planificar tu próximo viaje de campamento con la ayuda de U-Storage.

 

Arma el mejor equipo para acampar

Lo primero que deberás elegir será la mochila en la que llevarás todo lo que necesitas para acampar y esto lo deberás hacer teniendo en cuenta cuánto puedes cargar de manera cómoda, sin hacerte daño, también deberás considerar el tiempo de tu estadía y las caminatas que piensas hacer con ella a cuestas.

No olvides la tienda de campaña, el saco de dormir (si se puede de plumas mejor para que estés más calientito), una almohada y tal vez una colchoneta inflable, después de todo ser un aventurero no significa despertarse con dolor en el cuello.

El tamaño de tu tienda dependerá de cuántas personas se quieran apretujar adentro, no olvides ser sensato y hacerte de una tienda resistente a la intemperie.

tienda de campaña

Si ya vas a invertir en una tienda, lo más recomendables es que te hagas de una liviana que esté diseñada para mantener a las personas secas y alejados a los insectos.

En cuanto a la ropa que vas a llevar es importante que empaques ropa que absorba la humedad, cómoda, para el día asegúrate de llevar prendas que te permitan moverte bien y para la noche que te mantengan caliente. 

Nunca olvides empacar ropa para lluvia, un sombrero o gorra contra el sol, llevar calzado grueso y antiderrapante (botas de montañismo), un par de tenis o zapatos cómodos para cuando estés descansando, un traje de baño, toalla pequeña y varios pares de calcetines.

 

Además de tu ropa no querrás olvidar:

  • Baterías.
  • Navaja suiza o multiherramienta de algún tipo.
  • Encendedor o cerillos.
  • Pila externa para tu celular (para emergencias).
  • Jabón.
  • Cepillo de dientes y pasta.
  • Papel higiénico.
  • Toallitas húmedas y alcohol en gel.
  • Bolsas de basura.
  • Agua (considera llevar un garrafón además de termos para rellenar).

 

A menos de que planees comer sándwiches o garnachitas de carretera todo el tiempo que dure tu campamento, lo más seguro es que cocinaran así que no olvides llevar carbón, iniciadores de fuego, un poco de papel periódico, un sartén, una ollita o jarrita para preparar el café, utensilios para cocinar y por supuesto, una taza, plato y cubiertos para cada campista.

acampar en familia

Ojo con el fuego que generes en el bosque, siempre ten a la mano un poco de arena y agua cerca para que puedas apagarlo rápidamente en caso de que sea necesario.

Lleva sopas instantáneas, barras de granola, algo de fruta, galletas, atún en lata, huevos, algunos condimentos, café, té, azúcar, además, revisa si en la zona en que vas a acampar puedes hacerte de algo más para comer o si tienes que llevarlo todo desde casa.

Al momento de empacar todo lo que necesitas para tu campamento sería bueno que agregarás unos binoculares, mapas del lugar, sillas plegables, alguna cobija mullida y pequeña, una hielera (y tal vez, un six adentro), un libro, alguna pelota, un juego de cartas o un juego de mesa.

 

Eligiendo el mejor spot para armar tu campamento

Hay toneladas de campamentos para elegir, México es un país rico en espacios para realizar camping y ecoturismo así que básicamente sólo tienes que abrir un mapa y decidir en qué dirección quieres ir, luego, realizar una rápida búsqueda en don Google para encontrar un parque cercano donde puedas hacerlo de forma segura.

acampar en México

La opción Marquesa es perfecta para quienes viven en CDMX o bien, puedes checar aquí e inspirarte.  

Para determinar si la experiencia de un parque en particular es para ti, averigua qué servicios ofrecen, hoy en día, la mayoría de los sitios tienen parrillas y algunos ofrecen puntos donde puedes bañarte y asearte o incluso, rentar una cabaña si luego de una noche requieres cama con urgencia.

 

Armar el campamento

Una vez en el campamento, encuentra un terreno nivelado para armar la tienda. Prepáralo y asegúrate de usar una cubierta de tienda en caso de lluvia.

Si es posible, elige un lugar que esté lo suficientemente cerca del agua corriente para tener fácil acceso cuando laves los platos o te quieras duchar.

Recuerda mantener la comida lejos de tu tienda, si tu auto está cerca mejor que la dejes ahí o bien, lleva cajas contenedoras para que puedas guardarla de manera segura. Antes de irte a dormir, asegúrate de que toda la comida esté guardada de tal manera que no vaya a atraer visitantes salvajes a tu campamento.  

campamento de noche

La seguridad no es una broma, especialmente si se acampa en un área remota. Todo grupo de acampada debe llevar consigo un botiquín de primeros auxilios bien provisto que incluya remedios contra picaduras y mordeduras de serpientes u insectos venenosos, protector solar, medicina contra alergias.

 

Procede con precaución

No te sientas el rey de la selva, con sentido común, el equipo adecuado y una actitud positiva, la Madre Naturaleza se convertirá rápidamente en tu segundo hogar, pero trátala siempre con respeto.

Recuerda que es mejor acampar con otras personas, para que alguien siempre pueda pedir ayuda en caso de emergencia, esto sobre todo si eres principiante en estos artes.

Acampar a menudo implica un terreno accidentado, así que asegúrate de usar buenas botas de montaña para evitar esguinces y distensiones.

Protégete del sol usando gorra y lentes de sol, además, claro, de bloqueador. Bebe agua constantemente.

acampar en México

Por último, no olvides que en la Naturaleza tú eres el invitado así que durante toda tu estadía ve guardando la basura que generes y llévatela contigo cuando sea momento de marcharte.

 


 

Si dentro de tus planes de vacaciones está incluida tu mascota, checa aquí a qué lugares la puedes llevar para que pasen juntos un gran momento.