Cómo Crear Espacios de Relajación en Casa

Uno puede establecer fácilmente el tono para un hogar tranquilo y relajante y en U-Storage tenemos algunas ideas que son perfectas para crear espacios y ambientes relajados en casa.

 

Nuestras vidas se han vuelto tan aceleradas y frenéticas que realmente necesitamos hacer un esfuerzo concertado para reducir la velocidad. Para muchos de nosotros, esto ya no es algo natural y debemos esforzarnos por relajarnos, para realmente detenernos, hacer una pausa.

Una de las mejores maneras de manejar el estrés es pasar tiempo en un ambiente relajante. Es muy posible que ya no pasemos la mayor parte del día en casa, pero, finalmente, es el lugar al que llegamos así que es muy satisfactorio poder regresas a un espacio donde podamos sentirnos bien, relajarnos, descansar la mente.

Relajación en Casa

Un hogar desorganizado, caótico, lleno de discordia no es relajado y la realidad es que hay algunos pasos simples y muy básicos que podemos hacer para que nuestros hogares sean más armoniosos y pacíficos, espacio a los que nos alegre regresar tras al final de un día ajetreado.

En resumen, un ambiente tranquilo y relajante es lo que hace de una casa un verdadero hogar.

Lograr que la casa sea un lugar tranquilo no es tan complicado, basta con que realizar pequeños cambios, así que checa aquí las ideas que tenemos en U-Storage para construir espacios de relajación en casa.

 

Acaba con el desorden

Es bastante simple, el desorden es enemigo de la calma, así que empieza por ordenar tu espacio: sala, habitación, estudio o cualquier otro espacio en el que pasas mucho tiempo, piensa en deshacerte de todo lo que te rodea que no necesita estar allí.

Orden en Casa

Guarda las cosas fuera de la vista, almacénalas o comprométete a deshacerse de ellas de forma permanente.

 

Recuerdos

Dedica un poco de tiempo a sintonizarte con lo que te hace sentir como en casa. ¿Tienes buenos recuerdos de lugares, personas, momentos de tu vida que te hacen sentir tranquilo?

Piensa en lugares que te hayan hecho sentir cómodo en el pasado y trata de infundir algo de eso en tu espacio actual, podrías poner algo tan simple como una fotografía de las personas que te hacen sentir cómodo para que puedas recordarlas cada vez que la mires.

 

Enfatiza elementos naturales

Hay un elemento que aporta un aura instantánea de relajación a cualquier habitación: la madera, después de todo, evoca sentimientos de estabilidad y calma. Tiene esta cualidad mágica que nos pone a tierra, la madera tiene una característica neutra, también aporta un toque de calidez a cualquier espacio de forma sutil y sofisticada.

Decoración Relajante en Casa

Las plantas y las flores son increíblemente relajantes tanto visual como aromáticamente así que procura agregarlas a la mayor cantidad de espacios que puedas.

La iluminación es muy importante y la luz natural del sol hace maravillas en el espíritu de uno así que no bloquees la luz solar natural de las habitaciones, asegúrate de mantener las persianas y cortinas corridas, incluso cuando no sale el sol.

 

Arte

Puedes cambiar la apariencia del espacio al instante con la ayuda de arte en tus paredes explora galerías, tianguis y busca piezas, comienza una colección que proyecte tu casa como un espacio inspirador.

Agrega objetos, detalles que adornen tus habitaciones, que las vistan de tal manera que te sientas bien.

 

Sonidos

La música es una de las cosas más reconfortantes que existen, ¿cierto? Si estás de acuerdo, busca listas de reproducción que puedas poner cuando llegues a casa, úsalas como una herramienta para relajarte.

Música en Casa

Otra cosa que quizás no reconozcamos como reconfortante pero realmente lo es, es el sonido de otras personas (siempre y cuando sean personas que nos agradan), así que tal vez un podcast al llegar a casa sea una buena idea para comenzar a relajarse en casa.

 

Calor

Esta idea es aún más apropiada ahora que vamos llegando a las estaciones frías del año, el calor lo es todo para lograr que nuestro cuerpo se suelte y relaje, y funciona igual para nuestra mente.

Las alfombras suaves pueden contribuir, lo mismo que almohadas y mantas a la mano. Por acá te dejamos algunas ideas para lograr ese calor de hogar que te permitirá relajarte en casa.

 

Colores

Los colores de pintura que elijas para tu casa tendrán un efecto profundo en tus estados de ánimo, así que sugerimos que busques colores tranquilos como lo son tonos azules, verdes y grises. Los blancos y beige también son adecuados: quédate con tonos naturales.

En la medida que puedas, mantén los colores brillantes y discordantes fuera de los muebles y las telas de las áreas donde te imaginas buscando la calma. Los colores brillantes tienden a energizar y nuestro objetivo es crear el efecto contrario.

La idea es crear un espacio que se vea y se sienta más suave, más tranquilo y relajante. La superposición de texturas suaves puede crear este efecto.

Habitación para relajarse en casa

Mientras estás en el proceso de buscar ambientes que te permitan relajarte en casa, pregúntate: ¿qué te hace sentir como en casa?

Te dejamos algunas ideas de otros cambios positivos que puedes hacer en tu casa y que pueden contribuir para que tu casa realmente te haga estar mejor.

Usa estas ideas como estímulo para sintonizarte con lo que te hace sentir cómodo. De esa manera, cada vez que te sientas estresados sabrás que en casa tienes espacios que te permitirán relajarte, estar bien.

 


 

Si tienes problemas con el asunto de acabar con el desorden en casa, tal vez te convenga revisar nuestros pasos para mantener la casa organizada toda la semana.