Mudarse es uno de los procesos que la mayoría de las personas experimentamos al menos una vez en la vida. Las razones, pueden variar: necesidad de más espacio o, tal vez, un cambio de escenario. Pero ¿cómo elegir la mejor ciudad, barrio para ti, para tu familia? En caso de que te vayas a mudar, hoy, en U-Storage te decimos cómo decidir dónde vivir.
Muy bien, la decisión está tomada, te vas a mudar. Podrías pensar que llegar a esa determinación es lo más difícil, lo sentimos, pero después de ésta es cuando las cosas se ponen difíciles, ¿a dónde planear ir?, ¿te quieres mudar sólo de barrio o de ciudad?
Para definir esto, las razones de tu mudanza son indispensables, ¿tal vez ya te cansaste de tu departamento?, ¿buscas un cambio de aires?, ¿se trata acaso de una mudanza por razones laborales?, ¿familiares?, ¿amorosas?
El primer paso para decidir dónde mudarte es precisamente estar consciente de estas razones pues es la única forma de hacer este proceso cargado de emociones de la mejor manera para ti. No dejes que tus emociones empañen tu capacidad de ver a largo plazo, de buscar el mejor escenario para ti.
Para ayudarte a que esto no pase, para lograr que tu decisión te traiga paz y calma, hay distintas cosas que tienes que considerar más allá del precio que vas a pagar de renta.
A continuación, te traemos una lista que tienes que considerar para responder a una de las preguntas más importantes que te harás en la vida: ¿cómo decido dónde vivir?
¿Cuál es el costo de vida?
Ya sea que te vayas a mudar de un barrio a otro, o de una ciudad a otra, lo cierto es que el costo de vida que tenías cambiará, lo mismo para la calidad.
Ten en cuenta que no sólo se trata de la variación que puede haber en la renta de una casa o departamento, también los impuestos que pagarás, la tenencia, los servicios, vaya, incluso el costo de tus alimentos podría cambiar.
En ocasiones esta diferencia es menor, en ocasiones es dramática. Por ejemplo, sí te mudas de una ciudad secundaria a una gran ciudad, es probable que el aumento sea mucho mayor que sí haces el proceso a la inversa. Tal vez lo que ocurre es que vas a dejar la zona central de tu ciudad y te mudarás a una colonia más periférica, eso podría implicar que tus servicios y amenidades sean menos costosos, pero que gastes más en transporte o gasolina.
Para poder darte una idea de los cambios de tu presupuesto cotidiano, realiza una pequeña investigación de los precios promedio de la comida, la gasolina, los impuestos, incluso de los estacionamientos. Sí tienes la oportunidad, platica con personas que vivan en el lugar que estás consideran.
¿Qué tan seguro es el lugar?
La seguridad es importantísima al momento de decidir a dónde mudarse, la tuya, la de tu familia, no la sacrifiques por querer ahorrar un poco de dinero eligiendo un barrio o una ciudad con problemas serios de inseguridad.
¿Cómo puedes saber qué tan seguro es? Utiliza la tecnología e investiga su tasa de delincuencia. Ya sea que coloques la pregunta directamente en un buscador web o bien, ingreses a las siguientes direcciones:
— Observatorio Nacional Ciudadano
— Semáforo Delictivo
Ambos portales te pueden ayudar a darte una idea de qué tan seguro es el lugar al que te piensas mudar, pero, también caminar y hablar con los habitantes de la zona te puede servir de mucho para darte una idea real de qué tan seguro es el día a día.
No te asustes, ni te dejes invadir por el pánico, sabemos que nuestro país tiene un problema de inseguridad grave, se trata de que estés informado, pero no te paralices por el miedo.
¿Qué hay del sistema educativo y de salud?
¿Eres mamá, papá? Entonces al mudarte necesitas echar un vistazo a las escuelas de la zona.
Ya sea que decidas inscribir a tus hijos en una escuela pública o privada, es importante que conozcas la calidad de las instituciones educativas, después de todo, es el futuro de tus hijos el que está en juego.
Investiga en la ciudad o pueblo al que te piensas mudar si existe oferta educativa de los niveles que necesitas, también averigua que tipo de educación se les da, ¿es integral?, ¿hay alguna opción que se acople a los valores o comportamientos qué esperas se les enseñen a tus hijos?, ¿cuentan actividades extracurriculares que los impulsen?
En cuando los servicios de salud, es importante que identifiques sí el lugar a dónde piensas mudarte cuenta con clínicas, especialistas, hospitales, la infraestructura que podrías llegar a necesitar en caso de una emergencia.
¿Qué servicios incluye el lugar dónde piensas mudarte?
Investiga sí la ciudad o lugar dónde vas a mudarte cuenta con aquello que sabes es importante para vivir en general y también, en particular. Desde sí esa ciudad cuenta con aeropuerto, pasando por sistema de transporte colectivo, áreas verdes, lugares para practicar deportes, bibliotecas, parques de diversiones, auditorios, teatros, bares, cafés.
Al tomar la decisión de mudarte a un nuevo lugar, es probable que haya sacrificios, pero procura que sean los menos o que los sacrificios sean por cosas de segunda importancia para ti.
Te recomendamos hacer una lista de todo lo que crees que necesitas para que un lugar te haga feliz. Otra de las cosas fundamentales, finalmente, cuando ya tengas un barrio o ciudad muy en mente, realiza una lista de todos los servicios y amenidades que tiene, compáralos, tal vez aquello que no tiene no es tan importante, tal vez es vital y tienes que pensar en otro lugar.
¿Qué hay con la movilidad?
En caso de que seas habitante de CDMX, Monterrey o Querétaro, seguramente tienes experiencias terribles con el tráfico. Sin importar que andes en auto o en transporte público, lo cierto es que hoy en día la movilidad es un tema muy importante cuando se decide dónde vivir.
¿Cómo te mueves en tu día a día? Tal vez es en auto, en bici o bien eres usuario del transporte público, cualquiera que sea el caso, tienes que averiguar cómo funciona la movilidad en el lugar al que piensas mudarte. ¿Cuentan con ciclovías, un sistema de transporte público? ¿Qué tal es el tráfico?
Por cuestiones de calidad de vida, el escenario ideal es que tus actividades se desarrollen en zonas que se conecten de manera rápida y sencilla entre sí, es decir, que tu casa, la escuela de tus hijos, tu gimnasio y oficina, estén cerca o en lugares a los que sea fácil llegar.
Siendo el tráfico uno de los grandes problemas que merman la calidad de vida de los habitantes de todas las grandes ciudades del mundo, te recomendamos que busques construir rutas de movilidad lo más directas posibles.
¿Qué hay de la diversión?
Cubiertos los temas básicos, como seguridad, educación, salud y movilidad, el tema de la diversión y entretenimiento es muy importante también cuando se está tomando la decisión de dónde vivir.
Por ello, siempre mantén en la mente tus pasatiempos y pasiones cuando buscas un nuevo lugar para vivir. Averigua sí el barrio al que piensas mudarte ofrece espacios para que puedas realizar las actividades que disfrutas: cines, cafeterías, gimnasios, tal vez, un estudio de yoga o bien, un parque para que los pequeños puedan jugar al aire libre.
Como puedes ver, hay muchos factores en los qué pensar cuando uno decide dónde vivir, esperamos que esta pequeña guía te ayude a encontrar el lugar perfecto para ti.
A manera de complemento, aquí te dejamos el portal Cuéntame del INEGI, un portal realmente útil en caso de que vayas a mudarte de un estado a otro, pues de manera muy sencilla te da un panorama general del lugar que podría ser tu nuevo hogar.
¡Mucha suerte!
En la gran decisión de mudarte, no estás solo, en U-Storage queremos ser tus compañeros en esta decisión, así que una vez que hayas tomado la decisión y sea momento de planear la mudanza te podría ser realmente útil leer nuestra guía para crear un presupuesto realista.