¿Sabes cómo mantener a los ratones e insectos fuera de tu casa o bodega de almacenamiento? En caso de que la respuesta sea negativa, no te preocupes, faltaba más, nosotros te traemos simples consejos que te ayudarán a que tu hogar o bodega sea a prueba de plagas y roedores.
Como expertos en auto-almacenaje, en U-Storage nos hemos dado cuenta que mantener las unidades libres de plagas, y así conservar en buen estado sus pertenencias, es una de las necesidades más importantes de nuestros clientes, bajo esta lógica, creemos que este objetivo también lo quieren lograr en sus casas.
Sin embargo, a veces hay cosas que hacemos, que, sin darnos cuenta, pueden atraer visitantes no deseados que se instalan y que nos será casi imposible correr.
De ahí que sea tan importante que contemos con estrategias que eviten la llegada de habitantes no deseados, que aprendamos la forma en cómo podemos mantener a las plagas fuera de nuestras casas y bodegas tanto como nos sea posible.
Y es que, el escenario que queremos evitar es que se instalen y que te veas obligado a comprar una tonelada de trampas y veneno, pues existen otros métodos que no involucran el asesinato en masa de estas pequeñas criaturas no deseadas.
Así, la mejor manera de mantener a las ratas y otras alimañas fuera de cualquier espacio es siguiendo los pasos que U-Storage trae para todos ustedes el día de hoy.
Te damos un pequeño adelanto para que veas que realmente no es tan complicado: elimina restos de alimentos, guarda todo correctamente, elige las instalaciones adecuadas y ¡tarán! Difícilmente tendrás este problema.
Dicho esto, comencemos con la operación control de plagas en casa y bodega.
Pon atención a la forma en que guardas y empacas todo
La forma más efectiva de mantener las plagas fuera de tus cosas es guardar todo en contenedores sellados, de preferencia que sean de plástico, sobre todo si hablamos de alimentos, ropa y telas.
Procura que el acceso a estas cosas sea imposible, así que busca que sean herméticos y que estén bien secos pues la humedad puede dar pie a la formación de pequeños microorganismos que pueden echar todo a perder.
Para el caso de las pertenencias que vayas a almacenar en tu bodega por un periodo un poco más extenso de tiempo, en U-Storage te recomendamos inviertas en nuevos contenedores, de esta manera, la probabilidad de que tenga aberturas u hoyos será menor, recuerda que hasta el más mínimo pinchazo puede ser el punto de acceso para estos animalillos.
En caso de que seas más de guardar las cosas en las viejas y confiables cajas de cartón, está bien, hazlo, sólo asegúrate de hacerlo en aquellas que estén en muy buen estado, de preferencia cómpralas pues las usadas pueden atraer o ya traer huéspedes no deseados.
Para que puedas tomar la decisión correcta sobre los contenedores para almacenar, por acá te dejamos la ruta más sencilla para seleccionarlos.
Al hablar de almacenaje, es mejor prohibir los alimentos
Este consejo puede parecer obvio, pero te sorprendería cuántas personas cometen el error de mantener los alimentos almacenados.
Todos tenemos una despensa en casa, pero es mejor mantener la comida en movimiento, no acumularla, pues eso puede atraer presencias poco gratas, sobre todo cuando hablamos de alimentos perecederos.
En el caso de una bodega, este consejo se vuelve aún más relevante pues se trata de un espacio cerrado donde las plagas se pueden dar un verdadero festín y prosperar sin que nos demos cuenta hasta que sea demasiado tarde.
Te recomendamos que busques comida en los lugares donde no hayas tenido la intención de dejarla, es decir, aspira y limpia todos los muebles, cojines, recipientes, busca y no dejes de buscar hasta que cada olla, sartén, colchón quede libre de migajas o residuos.
Antes de poner tus cosas en la bodega, asegúrate de que la superficie este muy limpia, que no haya restos de sus antiguos inquilinos y procura no comer nunca dentro, pues la más mínima morona puede ser el punto de arranque para que una plaga se desate.
Procura que tus cosas no estén al ras del suelo
Si bien los insectos y los roedores pueden gatear, es útil mantener tus pertenencias elevadas del suelo. Una manera fácil de hacer esto es usar estanterías abiertas, repisas o colocar pallets limpios en el suelo.
Este paso no solo ayudará a disuadir a las plagas de hacer un hogar, también las protegerá de la humedad.
Cubre colchones y muebles tapizados
Te vamos a contar una verdad que puede impactarte: la forma más común en que las chinches entran en las bodegas de auto-almacenaje es a través de colchones.
Establecida la gran verdad, en casa, siempre asegúrate de sacudir tu colchón al menos una vez al mes, dale vueltas y si puedes, sácalo al sol para que se ventile, en el caso de las almohadas, lávalas y procura cambiarlas de manera periódica.
Para el colchón que va a la bodega debes procurar estar 100% seguro de que esté libre de de insectos antes de guardarlo y, para evitar que entren, usa una funda de colchón de plástico diseñada específicamente para evitar las plagas.
Los insectos pueden excavar en cualquier mueble tapizado y los roedores lo mastican, así que date a la tarea de que todo lo que tenga tela esté cubierto de alguna manera, sólo recuerda que deseas mantener alejadas a las plagas, pero también que tus muebles necesitan “respirar” así que no coloques el plástico muy apretado pues esto puede provocar la acumulación de humedad y arruinar tus muebles.
Por acá te dejamos los secretos de U-Storage sobre la manera correcta de almacenar muebles, pueden serte de utilidad.
Pequeñas acciones que te harán libre de plagas
A veces la mejor defensa es una buena ofensiva, pero recuerda, en U-Storage estamos buscando que no aparezcan, no su aniquilación a través de químicos peligrosos.
Como expertos del auto-almacenaje, todas las bodegas de nuestras sucursales están en constante mantenimiento y contratamos profesionales que evitan que las plagas aparezcan de una forma efectiva, y sin poner en riesgo la salud y seguridad de nuestros usuarios.
Los elementos disuasivos como las bolas de polilla pueden parecer inofensivos, pero el olor puede arruinar la ropa y los muebles, no sólo en tu bodega, también en las vecinas.
Hay otras cosas que se pueden hacer para prevenir las plagas de forma natural, sobre todo si estás pensando en tu casa, va una pequeña lista muy sencilla de cosas llevar a cabo:
— Mantén el área limpia.
— Elimina los olores no deseados.
— Pon bloques de cedro en un tazón.
— Coloca aceite esencial de lavanda o menta en bolas de algodón.
Las plagas y roedores son más fáciles de remediar cuando se capturan y se abordan con prontitud, así que visita tu bodega al menos cada dos meses, ventílala y procura revisar todo buscando daños causados por roedores o insectos: busca agujeros, excremento o elementos fuera de su lugar.
Como puedes ver la operación control de plagas no es cosa de otro mundo, ni una tarea que no puedas llevar a buen puerto de manera exitosa, se trata de estar atento a los detalles y sobre todo, ser limpio y ordenado.
Esperamos que estos consejos te ayuden a mantener tu casa y bodega libre de plagas y roedores que causen daños y dolores de cabeza innecesarios.
En U-Storage trabajamos diariamente por ser la extensión de tu casa y oficina, por ello queremos dejarte nuestro manual para almacenamiento prolongado que creamos para ayudarte a que la decisión de rentar una bodega sea algo que te aligere y no te llene de estrés y problemas.