Consejos para Crear tu Oficina en Casa

El llamado home office y los profesionistas freelance son cada vez más comunes, de ahí que tener una oficina en casa sea cada vez más importante, no importa del tamaño que sea, lo importante es que te permita desempeñar tu trabajo de la mejor manera posible, por eso hoy traemos los consejos que necesitas para lograr la oficina de tus sueños en casa.

El siglo XXI ha traído muchas transformaciones en nuestra forma de relacionarnos, ver el mundo, e incluso en la manera en cómo trabajamos y nos ganamos el pan nuestro de cada día.

Oficina en Casa

Así, cada vez es más común que muchos profesionistas logren posicionarse como sus propios jefes, mientras que otros tantos trabajan en esquemas libres que les permiten realizar sus actividades laborales desde casa y algunos más combinan ambos estilos.

Ya sea que seas freelance, tu empresa te permita trabajar desde casa o “campechanees” entre ambos, lo cierto es que acondicionar un espacio para trabajar en tu hogar es algo que puede ser realmente útil, de ahí que hoy en U-Storage te demos los consejos que debes tomar en cuenta para lograr tener una oficina en casa que sea ideal.

 

Consejo 1 – La concentración es lo más importante

Para muchos, trabajar desde casa puede ser ideal, pues les permite organizarse de mucho mejor manera, aprovechar más su tiempo, sin embargo, para otros significa una pesadilla pues piensan que la casa puede ser sinónimo de distractores al por mayor, después de todo, cualquiera puede ser demasiado débil y sucumbir ante la perspectiva de un maratón de Netflix el miércoles, así, casual.

Y sí, cuando eres freelance o desempeñas tus actividades laborales desde la comodidad de tu casa, cuentas con mucha más libertad de armar tu propio horario, pues en lugar de comenzar tu día checando a las 9 de la mañana puedes iniciar tu trabajo a las 7 u 8, en pijama, luego, hacer una pausa a las 11 para ir por un café y tal vez al mercado, o bien, desvelarte trabajando hasta muy entrada la noche y levantarte a las 12 del día siguiente.

Mini-Oficina en Casa

Todo eso lo puedes hacer, incluso el maratón de tu serie favorita, el chiste es que cuando de trabajar se trate te concentres y, la verdad, la mejor manera para lograrlo es encontrando el lugar ideal para hacerlo dentro de tu casa, ahí, es donde debes armar tu oficina o estudio de trabajo.

Se trata de que elijas el cuarto o rinconcito donde puedas estar cómodo pero te permita enfocarte el tiempo que necesites, una vez que lo tengas, puedes ir decorándolo pero siempre teniendo en cuenta que ningún elemento que pongas puede ser más importante que la tarea que tienes que desempeñar.

 

Consejo 2 – Dime a que te dedicas

Y es que dependiendo de lo que hagas para ganarte la vida es la manera en que deberás acondicionar tu oficina en casa.

Si eres una persona que se dedica a trabajar en Sistemas, lo más probable es que necesites un espacio que te permita tener herramientas, computadoras y demás enseres a la mano mientras que si eres arquitecto, necesitarás otro tipo de espacio, o bien, si eres pintor, obvio tu estudio deberá tener luz y otro elementos.

Oficina de Freelance en Casa

En caso de que te dediques a escribir, seguramente tu oficina estará rodeada de libros, jugando el doble papel de oficina y biblioteca, por eso te recomendamos leas los pasos para lograr la biblioteca perfecta de U-Storage.

 

Consejo 3 – Comodidad para lograr la productividad

Sea cual sea tu modo de sustento, debes procurar elegir colores neutros, incluso pasteles, colores que te relajen y no te pongan en un estado de ánimo demasiado alterado, también es importante que cuentes con un escritorio o mesa de trabajo que se adapte a tu profesión.

Una silla cómoda, que te de soporte pero que también sea confortable es indispensable, si tienes la oportunidad, además de la silla, te recomendamos coloques un pequeño sillón donde te puedas sentar a seguir trabajando pero de una manera más tranquila.

Si sueles recibir clientes o colaboradores, debes de acondicionar el espacio pensando en estas visitas, o bien, si sostienes muchas reuniones remotas, tu oficina debe de estar en una zona aislada del ruido de tu edificio o calle.

pequeña oficina en departamento

Recuerda, tu oficina es el lugar donde más tiempo pasas, así que lo ideal es que te sientas como un pez en el agua.

La oficina en casa es una oportunidad que te permitirá adaptar un espacio y construir el ambiente perfecto para dar un poquito más de ti, para buscar la excelencia, así que no lo desaproveches y manos la obra: busca tu bienestar para lograr los mejores resultados.

 

Consejo 4 – Cada centímetro cuenta

Esto va dirigido sobre todo para aquellos que viven en departamentos pequeños, optimizar el espacio que tengas es esencial por que probablemente no tengan un cuarto extra para acondicionar una oficina como tal: ¡no se desanimen! ¡si se puede!

Siempre pueden encontrar una esquina en la sala o un extremo de tu cuarto para trabaja, acá les dejamos unos trucos para que logren exprimir hasta el rincón más diminuto.

Para estos casos, recomendamos utilices un biombo que aísle el área de trabajo del resto de la sala o recámara, colocar una alfombra en la zona destinada a ser el estudio es otra cosa que se puede hacer para darle un toque diferente al resto de la casa, lo mismo que colocar un corcho en la pared para poner pendientes, recordatorios, ideas.

Los estantes y lugares de almacenamiento de documentos y materiales son muy necesarios así que coloca repisas si tienes la oportunidad de hacerlo o bien, compra un escritorio con cajones.

Crea tu Espacio de Trabajo en tu Casa

En caso de que tu espacio sea muy limitado y quieras un proyecto para un fin de semana, podrías construir tu propio escritorio, justo del tamaño que lo necesitas.

 

Consejo 5 – Todo lo que necesitas, dónde lo necesitas

Ya sea que tengas mucho o poco espacio, nunca pierdas de vista que ser organizado es una cualidad que te ahorrará mucho tiempo y problemas así que procura asignarle un lugar a cada cosa y siempre (pero siempre) respeta las reglas que vayas creando.

Si no sabes como lograrlo, existen muchos métodos, ve probándolos hasta que encuentres el ideal para ti, sólo ten en mente que todo lo que necesitas para desempeñar tu trabajo lo tienes que tener a la mano: una lámpara, los elementos de papelería que ocupes frecuentemente, libros de consulta, etcétera.

 

Consejo 6 – Tú tienes personalidad

El estudio y la oficina casera deben de tener todas aquellas características que necesitas para trabajar, estudiar, leer, concentrarte. Deben de ser, por supuesto, espacios tranquilos, silenciosos, iluminados, pero que también reflejen quién eres.

Personaliza tu oficina en casa, coloca fotos, pequeños detalles decorativos que hablen de ti, elementos que te permitan hacer pausas el tiempo que lo necesites sin atraparte en la insoportable levedad de la procrastinación, claro, pero que te hagan disfrutar el enorme regalo que significa poder estar en casita, trabajando.

Oficina en Casa

Las plantas siempre son elementos que nos hacen sonreír, a las cuales, puedes, incluso, platicarles cuando sientas que tienes una idea que compartir, no te estás volviendo loco, sólo que a ratos es realmente útil hablar en voz alta para reflexionar o tomar decisiones.

Como puedes ver, cuando se trata de tú oficina en casa, es realmente necesario encontrar un espacio que te permita trabajar de manera equilibrada, con sus dosis de relax y concentración.

Debes conocer mejor que nadie aquello que te motiva a trabajar sin parar y aquello que necesitas cuando de hacer pausas o respirar se trata, así que, manos a la obra, a construir la oficina casera ideal para ti.

 


 

En caso de que sigas un esquema de trabajo más tradicional, ese que se ha ganado el simpático mote de “godín” por acá de dejamos nuestras ideas para que decores una oficina que motive a todos a llegar a tiempo y trabajar con entusiasmo.