Consejos Para Mantener Tus Propósitos De Año Nuevo

El nuevo año a menudo se siente como un nuevo comienzo y una gran oportunidad para cambiar los malos hábitos y establecer nuevas rutinas, sin embargo, todos planeamos propósitos y luego los abandonamos por eso traemos nuestros grandes consejos para mantener tus propósitos de año nuevo.

 

Por supuesto, los propósitos son mucho más fáciles de hacer que de mantener, y para finales de marzo, muchos de nosotros hemos abandonado nuestras intenciones y nos hemos vuelto a acomodar en nuestros viejos patrones.

própositos de año nuevo

El nuevo año se siente como un nuevo comienzo, razón por la cual muchas personas a menudo establecen altas resoluciones durante estos tiempos.

Algunos de los propósitos más comunes incluyen:

  • Perder peso
  • Seguir una dieta más saludable
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Tomar mejores decisiones financieras
  • Dejar de fumar
  • Pasar más tiempo con la familia

Si bien muchas personas sienten que no logran sus metas, un estudio mostró que aquellos que establecen resoluciones de año nuevo tienen 10 veces más probabilidades de cambiar su comportamiento que las personas que no hacen estas metas anuales.

Incluso si los propósitos no siempre se mantienen, eso no significa que no valga la pena hacerlos, pero ¿qué puedes hacer para cumplirlos?

Sigue leyendo que los consejos de U-Storage para lograr mantener tus propósitos de año nuevo son ideales para ti.

 

Elige un objetivo específico

Cada año, millones de adultos deciden “bajar de peso”, “ser más productivos” o “ponerse en forma”, pero, en lugar de seleccionar un objetivo tan ambiguo, es más funcional que te concentres en algo más concreto.

En otras palabras, elige una meta muy específica y alcanzable.

plan de acción para propósito de año nuevo

Por ejemplo, podrías comprometerse a perder 3 kilos, hacer listas de tareas diarias o correr medio maratón. Asegúrate de que tu objetivo sea realista en lugar de drástico. Elegir una meta concreta y alcanzable también te brinda la oportunidad de planificar exactamente cómo lograrás (y mantendrás) tu meta en el transcurso del año

 

Limita tus resoluciones

Si bien es posible que tenga una larga lista de posibles resoluciones de año nuevo, nosotros sugerimos que elijas sólo una y concentres tus energías en ella en lugar de dispersarte demasiado entre una serie de objetivos diferentes.

Alcanzar incluso una meta pequeña puede aumentar tu confianza en ti mismo. Para objetivos más grandes, considera dividirlos en partes manejables para trabajar en uno a la vez.

 

Dedica tiempo a la planificación

No esperes hasta el último minuto para elegir tu objetivo. Elegir sabiamente y realizar una planificación extensa son partes esenciales para lograr cualquier objetivo.

Te recomendamos que hagas una lluvia de ideas sobre cómo abordarás un cambio de comportamiento importante e incluyas los pasos que tomarás, por qué quieres hacerlo y las formas en que puedes mantenerte encaminado.

plan de acción

Crear un plan escrito detallado te ayudará a cumplir tus objetivos pues te permite considerar qué tácticas usarás cuando te enfrentes a desafíos. Cuando las cosas se pongan difíciles, ¿qué estrategias usarás para mantenerte en el camino hacia hacer realidad tu meta?

Si comienzas a trabajar hacia una meta sin ningún tipo de plan establecido, es posible que te des por vencido rápidamente ante cualquier tipo de obstáculo, contratiempo o resistencia.

Comienza escribiendo tu objetivo, haciendo una lista de las cosas que podrías hacer para lograr ese objetivo y anotando cualquier obstáculo que pueda interponerse en tu camino.

Al saber exactamente lo que quieres lograr y las dificultades que podrías enfrentar, estarás mejor preparado para a superar (casi) cualquier obstáculo.

 

Comienza con pequeños pasos

Asumir demasiado rápido es una razón común por la que fallan tantas resoluciones de año nuevo.

Comenzar una dieta restrictiva insostenible, exagerar en el gimnasio o alterar radicalmente tu comportamiento normal son formas seguras de descarrilar tus planes. En lugar de eso, concéntrate en dar pequeños pasos que te ayudarán a alcanzar su objetivo más grande.

Si has decidido correr un maratón, empieza por salir a trotar dos o tres veces por semana. Poco a poco, trabaja en tiempos más largos y ve aumentando los días en la semana en que te ejercitas.

Si estás tratando de comer de manera más sana, comienza reemplazando algunos alimentos menos saludables con opciones más nutritivas.

un paso a la vez

Por acá te dejamos nuestros consejos para llevar una vida más saludable.

Si bien puede parecer un comienzo lento, estos pequeños cambios graduales aumentan la probabilidad de éxito a largo plazo.

 

Evita repetir fallas pasadas

Otra estrategia para mantener tus propósitos de año nuevo es no hacer exactamente la misma resolución año tras año.

Si eliges alcanzar los mismos objetivos que has intentado en el pasado, dedica algún tiempo a evaluar tus resultados anteriores. ¿Qué estrategias fueron las más efectivas? ¿Cuáles fueron las menos efectivas? ¿Qué te ha impedido mantener tu resolución en los últimos años?

Considera modificar ligeramente tu resolución para que sea más factible. Al cambiar el enfoque, será más probable que veas resultados reales este año.

 

Recuerda que el cambio es un proceso

Esos hábitos poco saludables o no deseados que estás tratando de cambiar probablemente tardaron años en desarrollarse, entonces, ¿cómo puedes esperar cambiarlos en cuestión de días, semanas o meses?

Sé paciente contigo mismo. Comprende que trabajar para alcanzar tu resolución es un proceso, incluso si das uno o dos pasos en falso, puedes reiniciar y continuar tu viaje hacia la meta.

transformación

Es posible que te lleve más tiempo del que te gustaría lograr tus metas, pero recuerda que no es una carrera de velocidad: una vez que te has comprometido a cambiar un comportamiento, puede ser algo en lo que continúes trabajando por el resto de tu vida.

 

Obtén apoyo

Sí, probablemente hayas escuchado este consejo un millón de veces, pero eso se debe a que el sistema de amigos realmente funciona.

Tener un sistema de apoyo sólido puede ayudarte a mantenerte motivado, por lo tanto, lo ideal es encontrar un amigo o un ser querido con ideas afines para que se una a ti en tu objetivo.

Explica cuáles son tus propósitos a tus amigos cercanos o familiares y pídeles que te ayuden a lograrlos.

 

Renueva tu motivación

Durante los primeros días probablemente te sentirás confiado y muy motivado para alcanzar tu meta, pero, después de lidiar con la realidad de arrastrarte al gimnasio a las 6 de la mañana o apretar los dientes por los dolores de cabeza provocados por la abstinencia de nicotina, tu motivación para cumplir con propósito de año nuevo puede comenzar a disminuir.

motivación

Cuando enfrentes esos momentos, recuérdate exactamente por qué estás haciendo esto. Piensa (o escribe una lista para tenerla a mano) en lo que tienes que ganar si logras tu objetivo. Encontrar fuentes de inspiración puede mantenerte en el camino cuando los tiempos se pongan difíciles.

 

Sigue trabajando en tus objetivos

Para marzo, muchas personas han perdido esa chispa inicial de motivación que tenían en enero.

Mantén viva esa inspiración al continuar trabajando en tus objetivos, incluso después de enfrentar reveses. Si tu enfoque actual no está funcionando, revalúa tus estrategias y desarrolla un nuevo plan. Ser flexible con tu plan, e incluso con tu objetivo final, te ayudará a tener éxito.

 

Aprende y adáptate

Encontrar un contratiempo es una de las razones más comunes por las que las personas renuncian a sus propósitos de año nuevo.

Si de repente recaes en un mal hábito, no lo veas como un fracaso. El camino hacia la meta no siempre es recto y, a menudo, habrá desafíos en el camino así que trata de ver las caídas y tropezones como oportunidades de aprendizaje.

Te recomendamos que siempre que enfrentes una problema, reflexiones y escribas sobre cuándo ocurrió la recaída, qué pudo haberla desencadenado y qué podrías hacer diferente la próxima vez.

Al comprender los desafíos que enfrentas, estarás mejor preparado para enfrentarlos en el futuro.

Recuerda que el ritual anual de establecer propósitos no tiene por qué ser una decepción anual, a veces, la diferencia entre el éxito y el fracaso es simplemente elegir el objetivo correcto y el proceso que utilizas para lograrlo.

adaptación en planes

Lo más importante, recuerda ser amable y flexible contigo mismo y celebrar cualquier progreso en el camino. No es sólo el objetivo final lo que importa, también es importante el camino para lograrlo.

 


 

Si entre tus propósitos de Año Nuevo está incluido ser más consciente y cuidadoso con el medio ambiente, tienes que leer nuestros tips para adoptar una vida eco-friendly.