Hay dos cosas con las que podemos contar durante los siguientes meses: clima frío y uno que otro resfriado durante la temporada, sin embargo, con la COVID-19 presente, reforzar nuestra salud se hace más importante que nunca así que ahora que el frío ha llegado, aquí van los consejos para mantenerte saludable.
El resfriado común y la influenza son frecuentes en los meses de otoño e invierno, afortunadamente, hay cosas que puedes hacer para evitar enfermarte.
Este año, es más importante que nunca mantenerse saludable y prevenir la propagación de cualquier enfermedad de las vías respiratorias. Lavarse las manos, vacunarse, desinfectarse con frecuencia y sí, usar mascarilla, son medidas que todos podemos tomar para retrasar la propagación de la gripe y, por supuesto, la COVID-19.
Así que no basta con sacar la manta del tigre ahora que el frío ha llegado, checa los consejos de U-Storage para mantenerte saludable durante estos meses de bajas temperaturas.
#1 – Lávate las manos
Lavarse las manos es la primera y mejor defensa para protegerse de los gérmenes. Un estudio encontró que lavarse las manos con regularidad puede reducir la transmisión de enfermedades respiratorias en más del 20%.
Se trata de que sea un hábito, hacerlo al entrar a cualquier lugar, en cada posible descanso.
Eso sí, no basta con poner nuestras manos bajo el chorro de agua, hoy por hoy, sabemos que existe una rutina de lavado de manos científicamente probada, ¿la conoces? Es muy sencilla, son cinco pasitos:
- Mójate las manos con agua corriente limpia, cierra el grifo y aplica jabón.
- Enjabona todas las partes de tus manos y muñecas.
- Frota durante al menos 20 segundos.
- Enjuágate las manos con agua limpia.
- Sécate las manos con una toalla limpia o al aire.
Todo el proceso te llevará menos de un minuto y dinos, ¿acaso no vale la pena tomarse el tiempo necesario para limpiarse correctamente y mantenerse libre de gérmenes?
#2 – Usa alcohol en gel
Si no dispones de agua y jabón, utiliza un desinfectante para manos a base de alcohol que contenga al menos un 60% de alcohol. Los estudios muestran que los desinfectantes con una concentración de alcohol entre el 60 y el 95% son más efectivos para matar gérmenes que aquellos con concentraciones más bajas o desinfectantes sin alcohol.
#3 – Evita tocar tus ojos, nariz y boca
Las dos formas principales en que las personas contraen la influenza, gripe o COVID-19 son a través de la inhalación de gotículas de una persona infectada y tocar una superficie con el virus y luego tocarse los ojos, la boca o la nariz.
Así que eso de tocarnos la cara debe parar, he hecho, a estas alturas, ya tendríamos que tener completamente dominado el arte de no llevarnos las manos a la cara pero si aún no lo logras, esfuérzate más.
#4 – Deja de morderte las uñas
No importa lo bueno que seas para lavarse las manos o usar desinfectante, tus dedos tocan todo y en tus uñas se acumula ese “todo”, incluidos los gérmenes y las bacterias.
Tocarse la cara o morderse las uñas pone a esos gérmenes en una ruta directa a tu boca y nariz, dándoles la capacidad de comenzar a enfermarte.
#5 – Desinfecta áreas de alto contacto
Los gérmenes pueden vivir en superficies duras durante varias horas, algunos hasta varios días.
Las mesas o estantes de cocina, el baño, las manijas de las puertas, los equipos del gimnasio, los botones de los cajeros automáticos son caldo de cultivo de gérmenes y bacterias. Por eso es importante desinfectar con frecuencia.
Es realmente importante que también limpies tu celular, los interruptores de luz, controles remotos, computadoras, todo eso que entra en contacto directo con tus manos y las de otras personas.
#6 – Lava la ropa
La ropa, toallas y ropa de cama, y sí, esos animales de peluche favoritos, pueden ser un culpable clave en la propagación de gérmenes infecciosos en vías respiratorias.
Lava las prendas en agua caliente y usa detergentes que tengan la capacidad de eliminar organismos.
Cuando manipules la ropa sucia, lleva los artículos en una canasta en lugar de abrazar la ropa potencialmente contaminada contra tu pecho. Vierte los artículos directamente en la máquina si es posible y, de nuevo, lávate las manos después de manipular materiales sucios.
#7 – Duerme bien
Las investigaciones muestran que las personas que duermen menos de siete horas cada noche tienen tres veces más probabilidades de contraer resfriados que las que duermen al menos ocho horas.
Dormir bien de manera regular fortalece tu sistema inmunológico (y tiene muchos otros beneficios), ayudando a tu cuerpo a combatir resfriados, gripe y otras infecciones.
#8 – Fortalece tu sistema inmunológico
Es relativamente sencillo aumentar la capacidad de tu cuerpo para combatir las enfermedades, básicamente sólo tienes que agregar las vitaminas y nutrientes adecuados en tu dieta.
Algunas investigaciones sugieren que la vitamina C puede ayudar a acortar la duración de los resfriados o incluso ayuda a prevenirlos, también se ha demostrado que el zinc puede disminuir la duración de un resfriado común, y se ha comprobado que la vitamina D3 apoya tu sistema inmunológico.
Por acá te dejamos la forma en cómo puedes mejorar tu vida a través de una dieta saludable.
#9 – Vacúnate contra la influenza y (por supuesto) la COVID-19
Vacunarse es la mejor manera de evitar la dos enfermedades respiratorias más delicadas: influenza y COVID-19.
Los virus de la influenza mutan cada temporada, por lo que debes vacunarte todos los años, especialmente las personas de edad avanzada y las que tienen el sistema inmunológico debilitado.
La campaña contra la influenza ya dio inicio y la vacunación contra la COVID-19 continúa para los rezagados y los grupos que aún necesitan una dosis así que infórmate de los lugares y fechas para que asistas.
#10 Respira aire fresco, incluso cuando hace mucho frío
Una de las razones por las que la enfermedad se propaga más fácilmente en invierno es porque todos estamos adentro compartiendo el mismo aire.
Abrir una ventana para dejar entrar un poco de aire fresco o salir a dar un breve paseo puede hacer maravillas para limpiar los pulmones.
Si esa no es una opción, un purificador de aire es una excelente inversión. Algunos modelos están diseñados específicamente para eliminar alérgenos, inactivar bacterias y neutralizar virus.
Nunca está de más…
No hace falta decirlo, pero si es posible, mantente alejado de otras personas que estén enfermas y en caso de que tú seas el enfermo, quédate en casa.
Cúbrete la boca cuando tosas o estornudes y por favor, no lo hagas con la mano, utiliza el estornudo de etiqueta.
No olvides que gripe, influenza y COVID-19 comparten muchos síntomas, por lo que puede ser difícil saber si tienes una u otra, incluso podría ser que tuvieras dos enfermedades al mismo tiempo así que es indispensable que ante el menor síntoma acudas a realizarte una prueba o sí está dentro de tus posibilidades económicas, pagues para que vayan a aplicártela a casa, de está manera reducirás los riesgos de contagiar a otros en caso de ser positivo.
Es importante que no solo ayudemos a prevenir la propagación de cualquier enfermedad, sino también que nos cuidemos mental y físicamente, así que pon atención a tu organismo, a tu mente, cuídalos y cuida a los tuyos, no permitamos que la propagación de las enfermedades respiratorias se nos salga de las manos.
En caso de que sientas que andas perdiendo un poco la cabeza con la ansiedad, checa esto, podría brindarte alguna luz para que lidies con el estrés que sufres.