¿Te estresa tu próxima mudanza? Entonces, alquilar una bodega de almacenamiento podría ayudarte a reducir toda la tensión que genera cambiar de casa u oficina. ¿Cómo? Checa los útiles consejos que U-Storage tiene para ti, si necesitas rentar una bodega antes de mudarte.
Las bodegas de autoalmacenamiento brindan un lugar seguro para guardar tus cosas durante el caos de una mudanza. Como beneficio adicional, podrás organizar todo el movimiento y la nueva casa, local u oficina de manera más efectiva gracias al espacio adicional que conseguirás.
No todo el mundo necesita almacenamiento para mudarse, sin embargo, a veces las fechas no coinciden y una bodega evoluciona de una conveniencia práctica a una necesidad móvil. En caso de que aún no tengas una base de operaciones elegida, estos espacios son ideales para ganar un poco de tiempo pues proporcionan un refugio para tus cosas y te darán el tiempo y la calma necesarios para tomar la decisión correcta o encontrar el lugar adecuado para volver a establecerte o montar tu negocio.
Los tiempos son bastante inciertos, los planes que teníamos para este año seguramente cambiaron y no nos queda de otra más que buscar adaptarnos de la mejor forma, sin embargo, el contexto de la pandemia dificulta cada movimiento o decisión que tenemos que tomar.
La ansiedad que genera planear cualquier cosa en este contexto pandémico puede ocasionar que tomemos decisiones apresuradas o guiadas por impulsos que pueden ser contraproducentes, así que si te encuentras en un apuro o si la logística de tu mudanza se está complicando, tómate un tiempo para leer estos útiles consejos que traemos para ti, estamos seguros que encontrarás algunas ideas que te ayudarán a lograr que las cosas fluyan de mejor manera.
#1 Reserva lo antes posible
Uno de los mejores consejos sobre mudanzas y bodegas de autoalmacenamiento, es, sin duda, comenzar pronto y evitar a toda costa que te gane el tiempo. Tan pronto como sepas que te mudas y decidas que para simplificar todo lo mejor sea que guardes tus pertenencias en una bodega, pon manos a la obra.
Piénsalo así: el tiempo adicional que ganes te activará y podrás comenzar a empacar, hacer inventario, visualizar bien cada paso que deberás dar sin que las prisas te coman y te llevan a estados de tensión que nadie ocupa en estas épocas o bien, te generes un problema grande por que tienes una semana para dejar tu depa o local y no has hecho nada.
Ya sea que necesites ordenar tu casa para que se venda más rápido o requieras mudar tu negocio a un espacio más accesible o económico, contar con un lugar para ir almacenando tus pertenencias, equipo o mercancía te permitirá maniobrar de forma más libre y tranquila.
#2 Elige la mejor bodega para tus circunstancias
Piensa si la bodega que rentes debe ubicarse cerca de tu nueva locación o de la antigua, tal vez aún no la tienes, pero es bastante probable que tengas más o menos elegida una zona, ¿cierto? En caso de que te mudes de una ciudad a otra, te podría convenir elegir un lugar cercano a tu ubicación actual, ahí podrás ir concentrando todas tus pertenencias con calma para luego moverlas todas a la vez.
En U-Storage contamos con sucursales a lo largo y ancho de toda la Zona Metropolitana del Valle de México, además de Querétaro, Puebla y Acapulco así que seguramente encontrarás una conveniente para ti.
Definida la ubicación de tu bodega, viene la cuestión del tamaño, que en materia de almacenamiento, es realmente importante. Por ejemplo, un locker es perfecto si estás buscando almacenar artículos pequeños, cajas o libros, pero una bodeguita puede ser perfecta si quieres guardar algunos muebles, bicis, algo de mercancía. En cambio, si lo que quieres es almacenar toda tu casa o bien, tu negocio completo, una bodega es mucho más conveniente pues te dará el espacio necesario para maniobrar libremente.
#3 Infórmate sobre el alquiler de camiones de mudanzas
Contratar el flete es un tema que debes de ir considerando desde el día uno, más en este momento pues no sólo se trata de encontrar a mudanceros profesionales que sepan como trasladar tus cosas, también que cumplan con las medidas sanitarias que la pandemia por COVID-19 ha impuesto en nuestras vidas.
Pregunta a amigos y familiares si conocen a alguien de confianza, realiza una búsqueda en internet o por tu barrio, cotiza y compara servicios.
#4 Guarda los artículos no esenciales
Si estás vendiendo tu casa, cualquier cosa sin la que puedas vivir mientras te mudas debe empaquetarse y guardarse en la unidad de almacenamiento. Por ejemplo, si tienes dos juegos de ollas, empaca uno y deja otro para el uso cotidiano, tal vez, tienes una biblioteca súper amplia, llévala a tu bodega y sólo quédate con el libro o libros que estás leyendo o puedes necesitar. La ropa que está fuera de temporada también se puede guardar en cajas y almacenar, lo mismo que los juguetes de los pequeños.
En caso de que lo que estés buscando guardar sea mercancía o enseres de oficina, realiza la misma purga y sólo deja las cosas que necesitas para operar diariamente y almacena el resto de tu inventario. Por acá te dejamos los pasos que tienes que dar si lo que tienes que mudar es toda una oficina pues eso, si que es complicado.
#5 Mantén el orden
No podemos dejar de enfatizar lo importante que es tratar de mantenerse organizado durante el proceso de mudanza, sin importar si tu proceso de mudanza y el tiempo que ocupes la bodega es poco o mucho.
La idea de rentar una bodega es que te ayudará y simplificará tu día a día mientras te ubicas en tu nuevo hogar o negocio, así que ser ordenado es vital para que está solución no se convierta en una pesadilla. Mantén tu unidad organizada desde el momento en que colocas la primera caja.
Es posible que recuerdes todo lo que hay en su unidad de almacenamiento al inicio, pero ¿lo recordarás tiempo después? La forma más fácil de evitar confusiones es etiquetándolo todo.
Dentro de tu bodega, asegúrate de crear pasillos y espacios que te permitan moverte fácilmente, además, no olvides crear un sistema de inventario completo, sobre todo si lo que estás almacenando es mercancía, te sugerimos realizar un diagrama con esta información y pegarla en la puerta de tu bodega, de está manera siempre podrás ubicar lo que buscas de manera más sencilla.
Nuestro manual de almacenamiento prolongado puede brindarte luz a la forma en cómo guardas tus cosas así que aquí te lo dejamos.
#6 Pide consejo a los expertos
A veces, vivimos situaciones únicas que requieren orientación específica así que no dudes en pedir ayuda. Contáctanos, estamos seguros de que podemos ayudarte, después de todo, buscamos ser la extensión de tu casa y oficina, estamos entrenados para brindar la asesoría que podrías necesitar.
Todo lo que puedas hacer para aliviar el estrés durante una mudanza vale la pena. Poder guardar tus pertenencias en un lugar de almacenamiento seguro mientras empacas ayuda a reducir el desorden y el estrés en tu vida.
Y hablando de reducir estrés y riesgos innecesarios, por acá te dejamos nuestro decálogo para realizar una mudanza segura y libre de COVID-19.