¿Eres PYME y Estás Creciendo? Entonces Tienes Que Leer Esto

Ser PYME no es sencillo: el INEGI informa que el 25% de estos negocios sólo sobrevive 2 años, atención a la palabra “sobrevive” pues esto significa que esos dos años fueron años de angustia y pesares. Queriendo sumar, en U-Storage preparamo estos consejos pensando en cómo podemos ayudar a los emprendedores que han logrado colocarse dentro del 25% y hoy están creciendo.

Estrategia para el Crecimiento de Negocio y Empresa

Y es que, de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE) en nuestro país existen poco más de 4 millones de este tipo de empresas, organizada por el INEGI, la encuesta acota que más de 3 millones 950 mil son micro empresas, casi 80 mil pequeñas empresas y cerca de 17 mil medianas.

Generando más de 11 millones de empleos, estos negocios han llegado a representar el 72% de los trabajos generados a nivel nacional y suman el 52% del PIB de todo el país. Son grandes entonces las PYMES, por eso requieren todo el apoyo que se les pueda dar, por eso, en U-Storage, queremos apoyarlos.

 

Objetivo: seguir creciendo

En la sección de Ambiente de negocios y regulación, la ENAPROCE suma más de 3 millones 360 mil microempresas a las que les gustaría seguir creciendo, sí ese es tu caso debes de tener muy presente que el crecimiento que busques sea sostenible.

Crecimiento de Negocio

No se trata de crecer por crecer, sin consciencia, todo lo contrario, sólo planeando bien la forma en que quieres crecer, la dirección en qué buscas hacerlo, podrás no sólo crecer sino mantenerte en esa dinámica y vivir más de los 7.7 años que el INEGI ha determinado como tiempo de vida promedio para las PYMES en México.

Piensa que sí vas a enfocar tus esfuerzos en que tus ganancias crezcan lo primero que tendrás que hacer será crecer en infraestructura, en espacio y en personal, luego entonces, vendrá el crecimiento de ingresos, no antes.

Crecimiento de PYMES

Ante la perspectiva de expandirte, reflexiona las respuestas a las siguientes preguntas:

— ¿Dónde está parada tu empresa actualmente?
— ¿Hacia dónde la quieres llevar?
— ¿Recuerdas la razón de ser de tu negocio?
— ¿Qué hizo que todo iniciará?

Una vez que lo hayas hecho, comienza a planear tu estrategia de crecimiento, recordando siempre la famosa frase del empresario norteamericano William Blackburn:

 

“Fracasar en la planeación, es planear el fracaso.”

 

Así, tu estrategia de expansión debe ser integrada y funcional, flexible también pues ya sabemos que uno propone, pero Dios dispone, así que planea cada paso de tu crecimiento dejando espacio siempre para un cambio de panorama inesperado.

Business Plan

Puesto que al inicio de tu negocio lo aprendiste, tú sabes muy bien que todo es parte de una gran cadena y que un buen engranaje de todos los procesos e integrantes de tu equipo es fundamental para tener éxito así que nunca pierdas el foco en la forma en cómo se integra todo en tu PYME. 

Cómo ya lo mencionamos, crecer es igual a reinversión, a emprender sin miedo nuevas dinámicas y probablemente eso signifique expandirte físicamente en términos de personal y espacio, es en este último rubro es donde podemos serte de gran ayuda, así que platiquemos de tus necesidades de espacio.

 

El espacio ideal de acuerdo a tu estrategia logística

Probablemente, hasta ahora el espacio de tu local u oficina puede haber sido suficiente, sin embargo, ante el umbral de la expansión requerirás de mayor espacio y para satisfacer esta nueva necesidad no hay nada mejor que una bodega o minibodega de auto almacenamiento.

Ojo, que esto no lo decimos sólo porque sea nuestro giro, lo decimos porque rentar un espacio así no sólo te ayuda a guardar mercancía, es perfecto para montar un centro de distribución que te ayude al buen funcionamiento de tu cadena de suministro, o bien, para que sea la extensión perfecta de tu oficina, esa en la que puedas guardar archivo y materiales que no usas diariamente.

Centro de Distribución

Contar con un nuevo espacio en forma de bodega será de gran ayuda al momento de incrementar las dimensiones de tu stock de mercancía y suplementos pues no sólo cubrirá tus necesidades de almacenamiento, también te permitirá implementar procesos de autogestión en la recepción y transferencias de mercancía impulsando una logística integrada y funcional a los objetivos de crecimiento que establezcas.

Suena muy bien, ¿cierto?

Claro que sí, pero, como ya sabrás a estas alturas como el buen y exitoso emprendedor que eres, requiere mucho trabajo, trabajo que tiene que partir de una rigurosa organización pues de otra manera, el caos y el desorden tarde que temprano te pasaran la factura en el proceso de expansión de tu PYME.

Para que esto no pase, te recomendamos que siempre tengas organizada tu bodega de auto almacenamiento, la limpieza también es vital, especialmente si vas a necesitar tener acceso frecuente.

Estrategia de Negocio

Te deseamos todo el éxito del mundo en esta nueva etapa como empresario, Por cierto, sí resulta que el crecimiento de tu PYME es mayor del que habías pensado y en poco tiempo requieres todavía más espacio del que ya habías alquilado no te preocupes que en U-Storage siempre tendrás la flexibilidad de cambiar de tamaño en el momento que quieras.

 


 

Rentar una bodega de auto almacenamiento cuando tu PYME está creciendo es una gran idea, sin embargo, elegir el tamaño puede ser complicado así que checa estos consejos para que rentes el espacio adecuado para ti.