¡Feliz Día del Niño!

Los niños son la alegría del hogar y no hay mejor momento para recordarlo que el Día del Niño y la Niña así que planeemos algo especial para los pequeños que en estos tiempos de pandemia no la han pasado tan bien como merecen.

 

Es extraño pensar que el concepto de niñez y niñez plena son de reciente incorporación a nuestro pensamiento, de hecho, el Día del Niño y la Niña y la declaración de sus derechos no ha cumplido aún los 100 años.

Nacido en 1924, luego de la Primera Guerra Mundial, con el propósito de conmemorar a los niños y niñas víctimas, el Día del Niño y la Niña y la posterior Declaración sobre los Derechos de los Niños buscan crear conciencia y trabajar para garantizar el bienestar de los pequeños alrededor del mundo.

Jugando en Familia

¿Qué es lo que se necesita para una niñez plena? Bueno, innumerables cosas, tangibles y no tangibles, pero, la ONU, a través de la UNICEF, ha determinado que todo niño debería contar con ciertos derechos básicos.

 

Los primeros diez derechos

 

  1. Derecho a la vida
  2. Derecho a la alimentación
  3. Derecho a la educación
  4. Derecho al agua
  5. Derecho a la salud
  6. Derecho a la identidad
  7. Derecho a la libertad de expresión
  8. Derecho a la protección
  9. Derecho a la recreación y esparcimiento
  10. Derecho a tener una familia

 

No es fácil, las problemáticas que la infancia vive son de lo más diversas, el camino es muy largo y tristemente, la pandemia por COVID-19 ha dificultado las cosas.

No sólo hablamos del limitado acceso a los servicios de salud que muchos enfrentan, el último año de sus vidas, niños de todo el mundo han tenido que lidiar con cambios y pérdidas sumamente complicados.

El cierre de las escuelas es uno de los más fuertes, la pérdida de movilidad, el encierro, el aislamiento y lejanía física con sus amigos, otros.

Niños Jugando

Por eso, es tan importante que busquemos formas de hacerles pasar un buen rato, sobre todo si es su ¡día!

Se trata de usar al Día del Niño y la Niña como pretexto para celebrar a los pequeños y hacerlos pasar momentos especiales, pero también darnos el tiempo de reflexionar seriamente sobre lo qué podemos hacer para que los niños que nos rodean crezcan plenamente.

 

Actividades en casa

Lo sabemos, a estas alturas, estar en casa es lo último que queremos y quieren nuestros hijos. Un año ha pasado desde que las escuelas cerraron y los pequeños, como todos nosotros, se vieron obligados a quedarse en casa.

Pero, la casa puede ser divertida y el Día del Niño es perfecto para recordárselo a tu pequeño.

Hay muchas actividades divertidas que pueden tener lugar en la sala, en su cuarto ¿Cómo cuáles?

Puedes organizar una tarde de karaoke en la sala, un noche de pelis, un campamento que incluya historias de terror o una búsqueda del tesoro.

Durante el fin de semana podrían cocinar algunos platillos juntos, por acá te dejamos un contenido que trae muchas recetas divertidas para cocinar con tus hijos.

Hacer Manualidades

Una buena idea es que realicen manualidades y luego montes una expo de toda su obra, incluso podrías armar una pequeña fiesta de inauguración con comida divertida.

Aprovecha las actividades virtuales que muchos museos y organismos están armando para los pequeños en su día.

 

 

El semáforo epidemiológico ha avanzado un poco así que podrías organizar un pequeño encuentro con algún amiguito, invitarlo a comer o a que pase la noche.

Como recomendación busca integrar actividades que les permitan utilizar su imaginación, los alejen un poco de las pantallas y en las que interactúen con otros y si son niños mejor.

 

Vamos ¡afuera!

Y bueno, como en efecto actualmente existe un mayor margen de maniobra, se vale salir, siempre y cuando, claro está, utilicemos las medidas sanitarias de mascarilla, distancia y lavado de manos, después de todo seguimos en pandemia y a todos nos conviene seguir controlando el número de casos.

Así que lo mejor que puedes hacer es organizar excursiones y pequeñas reuniones en lugares al aire libre, donde puedan convivir sin exponerse en exceso.

Niño en el Parque

Ir al zoológico, a algún parque, incluso al teatro son opciones padres y diferentes. Un paseo en bici, una caminata en algún lugar como el Desierto de los Leones, La Marquesa, el Parque Bicentenario, acá en CDMX.

Alrededor de la ciudad siempre se pueden encontrar lugares donde pueden acampar o realizar actividades como montar a caballo, pescar, correr, gritar y todas esas cosas que tanto bien hacen cuando uno es niño.

Por acá te dejamos algunas recomendaciones de sitios seguros para salir, además, de nuestra guía para que cuando convivas con otros grupos de personas se cuiden mutuamente.

 

Vivan los niños

Dedicarles tiempo y atención es fundamental, planear actividades especiales para ellos los hacen sentir amados y seguros que es algo que siempre y hoy más que nunca todos los seres humanos necesitamos y más cuando somos niños y a nuestro alrededor ocurren cosas que no alcanzamos a comprender.

Siéntate con tu pequeño y platica con él sobre sus sentimientos, dale chance de que exprese sus dudas y trata de resolvérselas, duden juntos.

Niños Felices

Trata de ponerte en sus zapatos y entender de donde vienen sus comportamientos y que es lo que necesita. Nunca olvides reír con ellos, recordarles que los quieres, crear y disfrutar espacios donde ellos puedan ser felices.

 

¡Feliz Día del Niño y la Niña!

 


 

¿Quieres más ideas de cosas que puedes hacer con tus hijos? Checa éstas, seguramente habrá varias que puedes armar en estos días.