El final del año está a la vuelta de la esquina y nada mejor que una escapadita para recargar pila y prepararnos para el gran cierre de este 2019, así que van tres recomendaciones de U-Storage para que disfrutes el fin de semana largo fuera de la ciudad.
El último puente previo a la temporada navideña ha llegado, los mexicanos disfrutaremos de un puente (o megapuente si estás entre los privilegiados que no trabajarán o irán a clases desde este viernes) con motivo del 109 aniversario de la Revolución Mexicana y, si bien, muchos de ustedes podrían aprovechar estos días para adelantar algunas compras, después de todo es el llamado Buen Fin, lo cierto es que otros podrían estar pensando en darse a la fuga, ¿cierto?
Alejarse de la rutina, de las labores caseras, dedicarse a pasear, descubrir algo de la magia que México tiene fuera de la ciudad, suena ideal para entrar con toda la energía al último tramo de este año, una época que suele significar fiesta y alegría pero también tensiones, estrés, mucho trabajo e incluso un poco de melancolía y tristeza.
Por esto y por que somos muy fans de los alrededores de CDMX, es que hoy, les traemos tres recomendaciones para que disfruten el fin de semana fuera de la ciudad, ¿listos?
Atlixco, Puebla
Alrededor de 155 kilómetros separan a la Ciudad de México del Pueblo Mágico poblano de Atlixco. Ubicado a las faldas del Popocatepetl, Atlixco es el poblado más cercano al volcán Popocatepetl y la verdad, es una belleza.
Con un clima cálido, calles empedradas, un zócalo divino y una cocina deliciosa, hay muchas cosas que valen la pena en Atlixco, la primera: siempre que sales puedes ver la montaña, ahí, a unos pasos de ti, incluso puedes subirla y llegar a una bella ermita que te permitirá tener una vista como ninguna otra.
A todo esto, hay que sumarle los maravillosos viveros de plantas y flores que se encuentran a sus afueras en la colonia Cabrera y los recorridos que se realizan por todo el pueblo.
Cómete un helado de chapulín o de mezcal y luego visita su maravillosa Pinacoteca en el antiguo Hospital de San Juan de Dios, camina la emblemática avenida Hidalgo, tómate un café en el quiosco de la alameda central.
Atlixco es famoso por su Villa Iluminada, una maravillosa instalación de más de 5 millones de luces que te transporta a una aldea navideña cargada de color, inicia el 22 de noviembre pero hay tours a la fábrica que te permitirán visualizar lo que es Villa Iluminada y, quizás, preparar el regreso.
Aprovecha el viaje y pasa por Puebla o Cholula, están muy cerca y la verdad son ciudades que bien vale la pena visitar siempre que uno tenga la oportunidad.
¿Cómo llegar? Puedes tomar distintas rutas, salir rumbo a Puebla es la más corta, por acá te dejamos el mapa para que ubiques la que más te conviene.
Tequesquitengo, Morelos
Menos de dos horas al volante te separan de Tequesquitengo, ubicado a sólo 136 kilómetros de la ciudad, este lugar es ideal para aquellos que prefieren la naturaleza y la aventura.
Destino ideal para los amantes del ecoturismo, Tequesquitengo es famoso por la bella laguna que tiene, pero, es mucho más que eso, aunque aquí se pueden hacer toda clase de actividades, esquí acuático, paseo en lancha y muchas cosas más.
Salta del bungy de 60 metros de altura, es el más alto de todo México, así que la adrenalina está asegurada, aventúrate al poblado cercano de Tehuixtla y desciende en los rápidos del río Amacuzac, lugar en donde también podrás nadar.
Súbete a un globo aerostático y disfruta la vista de todo el valle, finalmente, para cerrar con broche de oro, relájate en alguno de los hotelitos que ofrecen masajes y spa.
¿Cómo llegar? Ubicado en Morelos, es realmente sencillo, acá te dejamos el mapita para que traces tu ruta.
Tula, Hidalgo
Para los amantes de contactar con nuestro pasado prehispánico, nada mejor que Tula, Hidalgo, la recomendación más próxima a la CDMX que hoy traemos para nuestros lectores.
Ubicado a menos de 100 kilómetros de la capital de la República, el viaje es de hora y media a lo mucho, casi, casi lo que se hace a Santa Fe cualquier día de la semana, así que no hay pretexto.
En Tula se asentaron los toltecas, rica cultura de la cual podemos gozar hoy en día gracias a su zona arqueológica, que además cuenta con un museo donde podemos apreciar su arte. Esta zona es espectacular, pues cuenta con un centro ceremonial, un juego de pelota, los famosos Atlantes y su Palacio Quemado.
Tras el recorrido por la zona, queda mucho por hacer en Tula, tal vez, quieras ir al Parque Acuático La Cantera a practicar kayak en su río o visitar Santa María Macua, lugar famoso por sus impresionantes órganos de arena solidificada y su manantial.
Visita la antigua estación de ferrocarril, el andador turístico Quetzalcóatl y por supuesto, recorre el Centro Histórico y su plaza de artesanías.
¿Cómo llegar? Tula se encuentra bien cerquita, checa el mapa y anímate a conocerlo.
Por cierto, la mejor ruta que puedes tomar es rumbo a Querétaro, ciudad a la que también podrías escaparte, ¿qué opinas? Si lo estás pensando, te dejamos esta entrada de nuestro blog para que puedas hacerte una idea de lo que podrías encontrar en esta ciudad.
En caso de que no haya tiempo de salir el fin
Para aquellos que no tenga todo el puente disponible, también traemos recomendaciones, después de todo, en U-Storage pensamos en todos y la verdad es que en nuestra ciudad hay muchas cosas por hacer, para muestra les dejamos los recorridos que hemos realizado por las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.
Puntualmente les recomendamos se den una vuelta por La Marquesa o El Desierto de los Leones y aprovechen el fin para ponerse en contacto con la naturaleza pues es algo que todos necesitamos de vez en cuando, tal vez, incluso podrían lanzarse a Parque Nacional El Nevado de Toluca.
El objetivo es relajarse, divertirse, alejarse de las preocupaciones del día a día, cargar energía para la entrada a una de las épocas más movidas del año, así que sólo necesitas actitud y ganas de fabricar recuerdos que te acompañarán toda la vida.
Y bueno, en caso de que las recomendaciones que te hemos dado hoy no se ajusten a tus gusto, no te preocupes, checa algunos de los Pueblos Mágicos más bellos que rodean a la CDMX tal vez haya uno que si te convenza de tomar el auto y salir de la ciudad.