Los 5 Ingredientes Indispensables Para Tener Una Cocina Ordenada ¡Siempre!

Los tiempos han cambiado y hoy existen muchos tipos de hogares, pero en todos y cada uno de ellos, la cocina sigue siendo un espacio esencial. Por ello, en U-Storage traemos los 5 ingredientes indispensables para tener una cocina ordenada, siempre.

Atención todos aquellos que sufren debido a que su cocina siempre parece un escenario de guerra, donde los cajones siempre están revueltos, hay migajas por todos lados, las hormigas parecen invadirla y nunca, pero nunca encuentran la flanera cuando la necesitan. Este artículo es para ustedes.

mujer cocinando

Y es que, al ser uno de los cuartos con mayor uso, mantener el orden y la limpieza en la cocina suele ser bastante complicado, pero como en U-Storage queremos ser sus aliados en cuestiones de almacenamiento, orden y limpieza traemos estos indispensables ingredientes para que sus cocinas brillen de bonito y, sobre todo, sean funcionales a sus necesidades.

¿Listos para agarrar el sartén por el mango? Hagámoslo

 

Ingrediente #1 – Détox

Para poner orden a un cuarto en casa es necesario saber qué hay en él y qué cosas realmente necesitamos y/o usamos y qué cosas sobran. Así, lo primero que tienes que hacer es un détox de tu cocina.

cocina ordenada

Abre cada cajón, saca cada traste, trapo, utensilio para cocinar, cubiertos, artículos para cocinar, limpiar, alimentos, t-o-d-o.

Ponlo en una mesa, en el suelo, en algún lugar dónde puedas moverlo. Una vez que tengas todo a la vista comienza a hacer grupos de cosas:

— Alimentos e ingredientes en buen estado
— Alimentos descompuestos o que han expirado
— Trastes y utensilios que usas diario
— Trastes y utensilios que usas de vez en vez
— Trastes que nunca has usado
— Aquello que sabes no necesitas
— Todo lo roto o descompuesto
— Aquello que tienes de más

¿Está todo separado?

Muy bien, ahora, desecha todo lo que está roto o bien ha expirado. Aquello que no usas o tienes repetido, ponlo aparte y búscale un nuevo hogar, puedes donarlo, venderlo o bien, regalárselo a algún amigo o familiar.

El resultado de este détox es que la cocina contendrá ahora cosas que son realmente útiles para ti. Recuerda acumular no es una práctica saludable bajo ninguna circunstancia y es muy fácil que se nos salga de control.

 

Ingrediente #2 – Encuentra un lugar para cada cosa

El secreto para elegir el lugar de cada una de las cosas que moraran en tu cocina es combinar a la perfección comodidad, facilidad y rapidez.

¿Qué quiere decir esto?

Que pienses muy bien la frecuencia con la que utilizas las cosas: esa olla, la sandwichera, el procesador de jugos y en base a esto escojas el lugar en el que vas a colocarlo.

Cocina pequeña

Lo que usas más tiene que estar a la mano así que estos instrumentos, alimentos y cosas deben de ser almacenados en puntos estratégicos, de fácil acceso, en caso de que tu cocina tenga anaqueles abiertos ese es un gran lugar para colocar todo eso que usas más, lo mismo las repisas, además procura colocarlos al frente.

 

Ingrediente #3 – Una pizca de ingenio

En este Blog hemos hablado mucho de cómo, actualmente las casas son cada vez más pequeñas, una casa pequeña por tanto incluirá una cocina diminuta o con espacio muy reducido.

Atrás quedaron las cocinas que incluían islas centrales o en las que cabían un desayunador o las bellas cocinas mexicanas con fogones para cocinar en ollas de barro.

Bueno, volvamos al presente, donde cocinas pequeñas ameritan una buena dosis de ingenio al momento de almacenar y ordenarlas.

Nosotros te recomendamos que saques provecho a todos los espacios dentro de tu cocina: paredes, techo, el refri, todo sirve para guardar tu despensa, cubiertos, sartenes, vasos, copas y un largo etc.

Cocina pequeña pero ordenada

Los estantes y repisas son básicos, lo mismo que las rejillas, los rieles y los ganchos para colgar ollas, tazas, cucharones. Un cubiertero y separadores dentro de los cajones son indispensables para mantenerlos en orden.

Los frascos de cristal, las cestas de mimbre son buenas ideas para almacenar hierbas, cereales, latas, incluso trapos de la cocina. Contenedores de distintos tamaños pueden ser muy útiles lo mismo que muebles armables y adaptables de acuerdo a las necesidades de cada cocina.

 

Ingrediente #3 – Mantenlo simple

El orden es sumamente importante, pero ese orden, como ya lo dijimos en el segundo ingrediente, debe incluir facilidad.

Es muy importante que tú con los ojos cerrados puedas encontrar aquello que necesitas dentro de tu cocina, y claro, esto será sencillo para ti puesto que tú ideaste el orden, sin embargo, recomendamos que el sistema que implementes sea accesible para todo aquel que pueda llegar a entrar a tu cocina: un amigo, un familiar, tu pareja, una visita.

Organiza los cajones por categoría, por ejemplo, cubiertos y manteles, otro cajón con utensilios para cocinar. Uno de tus anaqueles para la vajilla, otro para vasos y tazas. Cuando de ingredientes se habla procura agruparlos: todas les especies van en un lugar, los cereales y galletas en otro.

familia cocinando

Recuerda: se trata de que cualquiera pueda encontrar lo que se necesita, sin tener que sacar todo y generar desorden.

 

Ingrediente #4 – Limpieza periódica

Típico, hacemos el détox de nuestra cocina, ordenamos todo y pensamos que podemos olvidarnos de todo y disfrutar de nuestra cocina.

Gran y grave error, pues sí hacemos esto es sólo cuestión de tiempo para que nuestra cocina de nuevo se nos caiga encima.

La limpieza es realmente importante en la cocina y por eso nosotros hemos divido los niveles de limpieza en periodos de tiempo.

 

Limpieza diaria
— Con un trapo húmedo y con un poco de jabón, limpia la superficie dónde cocinas o preparas los alimentos.
— Lava todos los trastes que se usen
— Mantén limpio y seco el fregadero
— Pasa la escoba por el piso

 

Limpieza semanal
— Limpia estufa, microondas y todos los electrodomésticos que hayas usado esa semana
— Realiza un rápido détox en tu refri para evitar conservar alimentos en mal estado
— Sacude decoraciones e instrumentos que estén en espacios abiertos
— Trapea el piso a profundidad

 

Limpieza mensual
— Toca el turno de limpiar a fondo horno y refrigerador.
— Lava trapos
— Con líquidos anti-cochambre limpia la estufa y, en caso de que la tengas, su campana
— Pasa un trapo con jabón en muebles y paredes que pudieron ser salpicados con aceite al momento de cocinar
— Lava puertas y ventanas
— Pasa la aspiradora

 

Limpieza trimestral
— Toca el turno a los anaqueles y cajones, vacíalos y límpialos a fondo

 

Ingrediente #5 – El toque divertido y personal

Hasta ahora hemos hablado de todos los ingredientes que se requieren para mantener en orden nuestras cocinas y pareciera que es mucho trabajo y qué, además, no es nada divertido.

En efecto, es mucho trabajo, pero te aseguramos que sólo al inicio, una vez que hayas ordenado tú cocina usando estos ingredientes, verás que mantener el orden no es tan complicado y que haber hecho este trabajo te ayudará a disfrutar todo el tiempo que pases en esta habitación de tu casa.

Y hablando de disfrute, hemos llegado al ingrediente divertido, ese que contribuye un poco más a que disfrutes tu cocina, así, el quinto ingrediente de nuestra lista es la decoración.

pizarrón en la cocina

Dejemos volar nuestra imaginación, dejemos que nuestro lado creativo fluya y pensemos en elementos divertidos, bonitos que agregar a la cocina para hacerla un lugar realmente bello y a nuestro gusto.

¿Qué opinas de colocar pequeñas macetitas con hierbas de olor en la orilla de la ventana? ¿En una pequeña repisa justo en ese rinconcito que pareciera no tener utilidad? Es una gran idea, pues no sólo darán vida a tu cocina, también podrás cocinar con albahaca, perejil y romero fresquecito.

Otra gran idea es decorar los frascos en donde van las especies o los cereales, ya sea pintarlos o bien, adornarlos con listones y etiquetas que indiquen su contenido.

Colocar unas lindas cortinas, pequeños cuadros en las paredes o bien poner divertidos imanes en nuestra nevera son pequeños toques que no implican grandes inversiones pero que contribuyen a que nuestra cocina vaya tomando vida y personalidad.

Pinta las paredes de colores pasteles o claros, aunque hemos visto cocinas con una pared roja que se ven espectaculares, coloca una lámpara de campana o vintage, tal vez un foco antiguo, elementos que agreguen luz y contribuyan a que tu cocina se vea iluminada.

Y como en la cocina siempre es útil tener donde apuntar, ¿qué opinas de colocar un pizarrón o un block imantado en la nevera para los pendientes?

¡Tenemos una mejor idea!

Perdón, nos emocionamos, pero ¿cómo ves sí pintas una pared o un cuadrado con pintura pizarrón y vas colocando frases divertidas o que hagan referencia a la cocina y la comida?

“Sólo se vive una vez, así que a lamer cucharas”
“Comienza tu día con un café y termínalo con un vinito”
“No hay amor más sincero que el amor a la comida”
“Boca que bosteza, estómago que hambrea”
“La última cucharada y ya”

 Esta idea puede ser realmente útil si vives con tu pareja, tu familia o roomies pues en ese espacio también pueden dejarse mensajes de pendientes, cariño o hasta reclamos, eso sí, nunca olvidemos el respeto como ingrediente fundamental para todas nuestras relaciones.

¿Cómo ves? ¿Te han gustado nuestros ingredientes? Platícanos, ¿tú qué haces para mantener limpia tu cocina? ¿se nos olvidó algún ingrediente?

 


 

Ya te dijimos los cinco ingredientes para lograr que tu cocina sea funcional siempre, ahora, te dejamos las 10 reglas para que tu casa sea un paraíso del orden.