Ya sea que tu perro baile en círculos antes de acostarse o que tu gato prefiera dormir en una caja, los hábitos peculiares que tienen nuestras mascotas suelen ser una gran interrogante para nosotros, por eso, hoy traemos el por qué de las conductas más singulares de nuestras amadas mascotas.
¿Cuál es la ciencia detrás de los comportamientos extraños de gatos y perros? U-Storage analizó varios misterios, incluido por qué los perros comen caca y por qué los gatos se estiran tanto, todo con el fin de que conozcas un poco más a tu peludo amigo.
Demos un salto a los cerebros salvajes de nuestras amadas mascotas y averigüemos el por qué de sus conductas más singulares.
Mi gato es raro por que…
Me trae regalos
¡Ratones, insectos, lagartijas y, a veces, incluso pájaros son los regalos que menos esperas o deseas de tu gato! Pero viéndolo desde la perspectiva de tu gatito, es un verdadero honor que te entreguen aquellos animalitos que cazan.
Los expertos dicen que este comportamiento es una forma que tienen los felinos para expresar el agradecimiento que sienten hacia nosotros por todos los cuidados que tenemos con ellos o bien, que es una manera en que Misifuz nos reconozca como parte de su manada o grupo de amigos así que quita la cara de susto o asco y mima a tu pequeño la siguiente vez que encuentres un “regalito” suyo sobre tu cama.
Le encantan las cajas
¡Los regalos de cumpleaños y festivos son buenos momentos para tu gato! No nos dejarán mentir, a la mayoría de los gatos les encantan las cajas y siempre que haya una a la vista, pasarán muchísimo tiempo jugando y durmiendo en ella.
Incluso aquellas pequeñas en las que apenas si caben, ¿cierto? Pero, ¿por qué tanto amor por las cajas? Pues bien, esto tiene su explicación debido a que les brindan un sentido de seguridad, de ahí que entre más pequeña más fascinación sientan por ellas.
Hagamos un poco de historia, vayamos al pasado y pensemos que los antepasados de nuestros gatitos se criaron en la naturaleza, en entornos en dónde sí dormían en espacios abiertos o despejados y se convertían en blancos fáciles.
Poco a poco los gatos aprendieron a sobrevivir buscando refugio en espacios cerrados como medida de protección, esta conducta ha sobrevivido a nuestros días y por ello, los gatos se emocionan tanto cuando te llega un paquete: para ellos, es un refugio de los probables peligros que los acechan.
Entierra sus heces en la arena
¿Por qué los gatos domésticos entierran su caca, rociando arena por el suelo mientras terminan la tarea?
Los científicos sugieren que esta práctica de enterrar caca está ligada a la sumisión y a ciertas medidas de precaución. En la naturaleza, los depredadores con narices sensibles probablemente puedan captar fácilmente el olor de la orina y las heces de los gatos, por lo tanto, los gatos más pequeños y débiles que son más sumisos pueden enterrar su caca para evitar irritar a los animales más dominantes.
Por el contrario, los grandes felinos dominantes en la naturaleza, como los leones y los tigres, a veces marcan su territorio con excrementos pero no los entierran, de ahí que si tienes un gato con personalidad dominante es muy posible que a veces no se moleste en enterrar sus heces, después de todo, él es el rey y no tiene por que hacerlo, de hecho así marca el arenero como suyo y evita (en su cabeza) que otros lo usen.
Se estira todo el tiempo
A los gatos les gusta estirarse en gran medida por las mismas razones que a las personas: se siente bien y aumenta el flujo de sangre a los músculos.
Los gatos duermen entre 12 y 16 horas al día, lo que significa que no se mueven durante mucho tiempo. Cuando los gatos están quietos o durmiendo, su presión arterial baja, así que el estiramiento es el mecanismo que usan para revertir dicho estado pues a medida que se estiran, activan todos los músculos y aumentan la presión arterial, lo que incrementa la cantidad de sangre que fluye hacia los músculos y también hacia el cerebro, ayudándoles a despertarse y estar más alerta.
El estiramiento también puede eliminar las toxinas y los subproductos de desecho que se acumulan en el cuerpo durante los períodos de inactividad, además, cuando un gato se estira, prepara sus músculos para la actividad, como correr tras un ratón… o una golosina.
Rebota en las paredes
Los gatos y especialmente los gatitos pueden ser muy juguetones y enérgicos. A veces, expulsan toda esa energía corriendo de una habitación a otra, saltando sobre los muebles y volviéndose un poco locos.
Pareciera que están persiguiendo a un fantasma o están poseídos por algún espíritu, ¿no?
Toda esa actividad vigorosa es normal, pero puede provocar lesiones así que no viene de más que eches una revisión a toda tu casa y te asegures de que es segura tanto para tu gato como para tus cosas en caso de un ataque de locura gatuna.
Guarda las cosas que puedan volcarse y mantén las ventanas cerradas pues es bastante más común de lo que uno piensa que los gatos caigan desde las ventanas y se lastimen.
Mi perro es raro por que…
Se persigue la cola
¿Lo recuerdas? Cuando era cachorrito, tu peludito se perseguía la cola hasta marearse y agotarse, sin embargo, expertos afirman que si el comportamiento sigue de forma cotidiana cuando son adultos les puede generar frustración.
Muchos señalan este comportamiento en los perros adultos como una señal de problemas en la glándula anal, alergias o dermatitis así que si ves que tu perro lo está haciendo de forma más bien compulsiva lo mejor que puedes hacer es llevarlo al doctor a una revisión.
Inclina la cabeza como si me entendiera
Llamas a tu perro y viene corriendo. Cuando se pone de pie, se detiene y ladea la cabeza. La mayoría de nosotros pensamos que esto es lindo y adoramos su esfuerzo por prestar más atención. De hecho, esa es una de las posibilidades de lo que está tratando de hacer.
Entre las especulaciones sobre por qué tu perro hace este pequeño y lindo truco es que les ayuda a entender mejor lo que estás diciendo o para escuchar mejor los comandos clave.
Si bien la respuesta simple es que los perros inclinan la cabeza para escucharnos mejor, la verdad es en realidad un poco más compleja. Se sabe que los perros tienen un oído increíble, pero a veces tienen problemas para localizar la fuente de un sonido o la dirección de donde proviene.
Inclinar la cabeza reposiciona las orejas, ayuda a abrir el canal auditivo y permite que un perro juzgue mejor la distancia y la posición de los sonidos. Como parte de sus increíbles habilidades auditivas, el ligero cambio en el sonido desde diferentes posiciones de los oídos puede ayudar a un perro a identificar su fuente.
¡Pero eso no es todo!
Los perros también inclinan la cabeza mientras nos escuchan hablarles, primero como una forma de hacernos saber que están prestando atención y, segundo, como un movimiento muscular involuntario mientras buscan palabras o frases familiares.
Huele el trasero a otros perros
Los perros tienen una de las narices más sofisticadas y hábiles del reino animal. De hecho, su sentido del olfato es de 10.000 a 100.000 más agudo que el de los humanos. Dicha característica hace aún más intrigante la conducta que tiene los perros de olerse tanto el trasero los unos a los otros.
La posible explicación comienza en sus sacos anales que secretan un un cóctel repleto de trimetilamina y varios ácidos de cadena corta como el ácido propiónico y el ácido butírico.
Investigaciones han demostrado que a través de los sacos anales los perros liberan sustancias químicas que les ayudan a marcar territorio y establecer dominio sobre los demás.
Así que al parecer el hábito de olerse el trasero es un sistema de comunicación entre ellos, en especial entre los machos pues se ha comprobado que las hembras se inclinan más a oler la cabeza de los demás perros que el trasero.
Los humanos, decimos hola y nos damos la mano, tal vez compartimos un abrazo si es alguien que nos gusta o lo queremos, mientras que para los perros el gesto de saludarse entre ellos es olfatear sus traseros.
Sí, así es como tu perro hace nuevos amigos y saluda a sus amigos. El sentido del olfato de tu perro le dice todo lo que necesita saber sobre su nuevo amigo.
Esconde comida o se la lleva a otro lugar para comérsela
Hay dos escuelas de pensamiento sobre este extraño hábito.
El primero dice que alejar su comida de su fuente para comerla en otro lugar es un comportamiento residual de sus ancestros que vivían, cazaban y comían en manadas.
En una manada, los miembros menos dominantes del grupo tomarían una parte de la matanza y se trasladarían a un lugar seguro y distante para comer en paz y evitar ser desafiados por miembros de la manada de mayor rango por lo que se cree que los perros continúan con esta práctica instintiva hasta el día de hoy.
También podría ser un síntoma de que a tu perro simplemente no le gusta su tazón o dónde está ubicado. Es posible que no le guste el sonido que hace su croqueta cuando tintinea y golpea a lo largo de los lados del tazón o que su tazón no tenga una altura, ancho o profundidad cómodos para el máximo placer de comer, prueba con otros tipos de platos y tal vez, el comportamiento termine.
Come heces
Guardamos lo mejor para el final. Este es un hábito asqueroso y que queremos evitar en la medida de lo posible. Pero lo más probable es que tu perro lo esté haciendo por una razón que querrás conocer pues podría estar directamente relacionada con su salud.
A algunos perros les gusta, de nuevo, ¡qué asco! Algunos perros pueden tener hambre, pero para algunos perros, el razonamiento que los lleva a tener este comportamiento podría estar relacionado con una mala nutrición.
Pase lo que pase, habla con su veterinario sobre el hábito pues te ayudará a determinar el razonamiento detrás del comportamiento y a realizar cambios para corregirlo.
¿Qué opinas de nuestras explicaciones? ¿Te hacen sentido?
La realidad es que, por mucho que convivamos con nuestras mascotas siempre tendrán conductas que serán un misterio para nosotros pero habrá otras tantas que tenemos que aprender a identificar pues son señales de que necesitan de nuestra ayuda así que como sus cuidadores tenemos que estar listos para prestarles nuestro apoyo siempre que lo ocupen, por ejemplo, cuando nos cambiamos de casa suele ser un período complicado para ellos, de ahí que te dejemos nuestros consejos para ayudarlos en esta transición.
Y bueno, ya para despedirnos, te queremos dejar algunas sugerencias de lugares a los que puedes ir con tu mascota para pasar un buen rato.