Los 8 Tips de Almacenamiento Que Tienes Que Conocer

¿Alguna vez has tenido o considerado alquilar una bodega de almacenamiento? Ya sea que estés comenzando a pensar en esta opción, o bien, estés seguro de que rentar una mini-bodega es lo mejor que puedes hacer para solucionar tus problemas de espacio, queremos apoyarte y por ello, te damos los 8 tips de almacenamiento que tienes que conocer para tomar la mejor decisión y aprovechar tu bodega al máximo.

En México, el concepto de auto-almacenaje es relativamente nuevo así que es bastante común que cuando alguien se decide a rentar una bodega, varias dudas le vengan a la mente.

Convencidos de que la renta de una bodega debe ayudar a solucionar problemas de espacio en la casa y oficina, en U-Storage buscamos dar respuesta a nuestros potenciales usuarios siempre que podamos y de la mejor manera posible.

almacenamiento prolongado

En caso de que apenas estés comenzando a pensar en usar está opción, tal vez, sea bueno que leas nuestros 5 escenarios en que el auto almacenaje es la opción correcta.

Esta es la razón por la que en este espacio hayamos hablado ya sobre todo lo que tienes que saber al rentar una bodega y que hoy, traigamos para nuestros lectores algunos de los consejos más importantes que existen en este pequeño pero gran mundo del auto-almacenaje.

Estos consejos bien pueden ayudarte a tener una idea de lo que significa rentar una bodega o, en el caso de que ya seas un usuario, proporcionarte la guía que necesitas para aprovechar al máximo tu espacio. Quisimos cubrir todo, desde la gran cuestión de sí es necesario asegurar tus pertenencias hasta como debes empacar y almacenar tus pertenecías.

Vayamos pues a los 8 tips de almacenamiento que tienes que conocer de U-Storage:

 

#1 Un poco de investigación no viene nada mal y menos cuando se trata de precios y valores agregados

Siempre que vamos a comprar algo o contratar un servicio, comparar precios es algo que debemos de hacer así que hazlo aquí también, no tienes que invertir mucho tiempo, navega un poco en internet.

Averigua que ubicaciones son las más convenientes para ti, los servicios extras con los que cuenta cada bodega, las promociones, modalidades de alquiler y claro, los precios.

 

#2 Determina cuál es el tamaño más conveniente para tus pertenencias

Rentar una bodega de almacenamiento es tu solución para resolver tus problemas de espacio, pero, hacerlo sin estimar la cantidad de espacio extra que realmente necesitas puede costarte dinero si terminas rentando una bodega mucho más grande, o bien, dolores de cabeza sí alquilas menos.

Determinar el tamaño de una bodega

Para que ninguno de estos dos escenarios se presente, es muy importante que antes de elegir el espacio hagas un inventario de todo lo que planeas almacenar y que también consideres el tiempo en que lo guardarás.

Tomate el tiempo para medir los muebles, las cajas, así como también que uso le vas a dar tu bodega, pues tal vez eres un emprendedor y lo que buscas es un crear ahí un centro de distribución.

Una vez que tengas tu inventario, te recomendamos leas nuestra guía sobre cómo elegir una bodega y utilices el simulador de espacio de U-Storage para que calcules con la mayor precisión posible el tamaño de tu bodega.

 

#3 Asegúrate de asegurar tus pertenencias

Uno de los grandes diferenciadores de U-Storage es que al rentar cualquier bodega o locker con nosotros tienes la opción de contratar un seguro contra robo y daños.

Esto es algo que debes de tener siempre, pues los imprevistos surgen así que siempre almacena tus cosas en un lugar que cuente con seguro.

 

#4 Mantén tus pertenencias lo más seguras posible

En una bodega de auto-almacenaje gran parte de la seguridad de tus pertenencias depende de la forma en cómo las almacenas, pero otra, de las instalaciones en donde lo haces.

como elegir una minibodega

Las sucursales de U-Storage cuentan con distintas medidas de seguridad diseñadas para que nuestros usuarios puedan dejar sus cosas y estar 100% seguros de que nada les pasará. Desde iluminación adecuada, vigilancia las 24 horas del día los 365 días del año, cámaras de circuito cerrado conectadas con las autoridades, limpieza, control de plagas y acceso únicamente a los inquilinos.

Un plus es que tú pones el candado así que sólo tú y las personas en las que confías podrán abrir tu bodega de auto almacenamiento, así que compra el candado más seguro que puedas pagar y siempre mantén un inventario actualizado de tus cosas, de esta manera sabrás sí algo falta.

 

#5 Organiza el interior de tu bodega para acceder de manera fácil

Este es uno de los mejores consejos que te podemos dar y que tú debes seguir, pues muchas veces hemos visto que la gente llega y guarda cajas y muebles de manera caótica y sin pensar en que puede llegar a necesitar algo.

A menudo, cuando los clientes colocan artículos dentro de una unidad de almacenamiento por primera vez, se hace de una manera muy caótica y no pensada. Eso generalmente cambia una vez que abandonan una unidad de almacenamiento por primera vez, o buscan dentro de su bodega para encontrar algo y no tienen idea de dónde terminó.

U-Storage - Centro de Distribución

Antes de desempacar, es importante que tengas una idea aproximada de dónde vas a colocar tus cosas, primero coloca los artículos grandes y sí puedes crear pasillos hazlo, acá te dejamos las reglas para crear una bodega de uso frecuente, síguelas y verás una enorme diferencia.

 

#6. Empaca y almacena todo de manera correcta

Hay una forma correcta de empacar y una incorrecta, así que desde el principio se cuidadoso y vete por la primera opción. Hay muchos factores que tienes que considerar, acá te dejamos el manual de U-Storage para almacenamiento prolongado, una excelente guía para que tus cosas se conserven de la mejor manera posible.

Algo básico que debes hacer siempre es usar palets y estanterías, sobre todo cuando vas a almacenar un gran volumen de cosas, procura no usar cajas de cartón pues pueden dañarse muy rápido, mejor invierte en contenedores de plástico.

 

#7 Hazte una idea del tiempo en qué necesitarás rentar tu bodega

Esto es importante para que puedas incorporar el pago del alquiler a tu presupuesto mensual o anual, también para que puedas elegir la mejor opción de bodega para ti.

U-Storage Renta de Minibodegas

Sabemos que la vida es impredecible y que estas cosas son complicadas de saber a ciencia cierta, por ello, nuestros contratos son mensuales así que cuando rentas con nosotros tienes la opción de usar la bodega sólo por el tiempo que la necesites.

 

#8 Sé un buen inquilino y cumple con las reglas

Una cosa que podría terminar costándote es romper las reglas o acuerdos que hagas con tu prestador de espacio, no provoques que te desalojen o reporten con las autoridades

Algunas reglas comunes que se aplican en la mayoría de las instalaciones de almacenamiento incluyen desde no vivir en tu bodega, usarla para actividades ilícitas o almacenar cosas que pueden poner en riesgo las instalaciones o las pertenencias de otros usuarios, por ejemplo, no se vale almacenar gasolina y cohetes.

No te retrases con el pago de tu renta, para que esto no suceda sólo tienes que usar la opción de pago automático, así que hazlo sí eres olvidadizo. Finalmente, lee bien el contrato y pregunta al gerente de tu sucursal las reglas de uso.

Bodegas en CDMX U-Storage

Esperamos que estos tips te ayuden a comprender mejor lo que significa renta runa bodega de auto-almacenaje. En caso de que tengas alguna duda, por favor, contáctanos, estaremos felices de guiarte en todo lo que necesites.

 


 

Como ya lo mencionamos una de las cosas más importantes cuando te decides a rentar una bodega de auto-almacenaje es la ubicación, en U-Storage contamos con una opción cerca de ti, conoce nuestras sucursales y elige la más conveniente.