¡Viva México! Lugares Para Sentirte Muy Mexicano

Septiembre ha llegado, y con él toda una serie de sentimientos patrios que nos afloran, ¿cierto? En U-Storage pensamos que el orgullo nacional se debe portar y honrar todos los días, sin embargo, no hay nada como “El Grito” para meternos de lleno, de ahí que hoy queramos recomendarles lugares que los harán sentir muy mexicanos.

Acontecido hace ya 209 años, el 15 de septiembre de 1810, el inicio de la Guerra de Independencia ha sido tomado como el suceso que nos configura como nación, así que año con año festejamos como sólo nosotros sabemos hacerlo nuestra identidad e historia.

Festejo Patrio de México

Y es que la verdad, tenemos muchas razones por las cuales gritar fuerte y alto lo grande que es México: nuestra comida, hospitalidad, arte, cultura, riquezas naturales, son solo algunas razones, pero la realidad es que son infinitas y en caso de que necesites leer un poco sobre ellas te recomendamos leas acerca de las 16 maravillas por las que vale la pena grita: ¡Viva México!

Inspirados luego de leer sobre nuestro rico país, procedemos a darte la lista de lugares que nosotros recomendamos para que festejes esta efeméride, que por cierto, este año, llega en forma de puente, así que muchas cosas podrás hacer, así que el momento de armar el itinerario ha llegado.

 

Festejo patrio en CDMX

Este año significa el primer grito para el gobierno que hoy tenemos y los planes que tiene para la capital de la República Mexicana son muchos, la fiesta iniciará el domingo 15 de septiembre a las 4 de la tarde en la plancha del Zócalo capitalino.

Zócalo de CDMX "El Grito"

Bajo el nombre de Culturas Vivas de México, se llevará a cabo un festival que presentará la diversidad cultural que existe en los 32 estados de nuestro país, esto, será el aperitivo que preparará los ánimos para cuando llegue, a las 11 de la noche, la ceremonia oficial del Grito de la Independencia, tras él cual el cielo se iluminará de colores con los ya tradicionales juegos pirotécnicos, y el gran concierto de Eugenia León y La Original Banda El Limón.

Junto con el gran festejo del gobierno federal, en todas las explanadas de las alcaldías capitalinas se realizarán actividades que incluyen puestos de deliciosas garnachas y antojitos mexicanos, música, juegos y mucho más. Nosotros recomendamos especialmente la fiesta de Coyoacán, pues este barrio captura la esencia del ser mexicano y para muestra basta el recorrido por la alcaldía que hace unos meses armamos para ustedes.

Otro gran evento en el que vale la pena estar es la fiesta mexicana que Paquita la del Barrio y La Sonora Santanera ofrecerán en el Auditorio Nacional la noche del 15, este concierto comenzará a las siete y puedes adquirir tus boletos en Ticketmaster. ¡Anímate! Estos dos artistas son grandes, y además, en el Auditorio se arma la verbena popular, así que tendrás entretenimiento asegurado.

Plaza Garibaldi

Para esa noche otro punto obligado es la Plaza del Mariachi. Garibaldi es otro de los puntos obligados para gritar y gritar, cantando a José Alfredo Jiménez, tomando un tequila y dejando que el sentido patrio te hermane con distintos tipos de personas.

Y por que festejar a México no es cosa de una noche, al día siguiente, si la cruda realidad te lo permite, toma fuerzas y acude al desfile cívico militar en el que participarán miembros del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y representaciones de todos los estados que componen a México.

 

Escapadita patria

Como ya lo mencionamos, este año, la fiesta patria se extiende pues llega en forma de puente oficial, así que bien puedes aprovechar para conocer un poco más del resto del país.

Obviamente cualquier punto de la República estará de manteles largos por el cumpleaños de México, sin embargo, hay lugares en donde esta fiesta cobra un especial significado.

Este es el caso, obviamente, de Dolores Hidalgo y la ciudad de Guanajuato, ubicaciones geográficas que presenciaron el inicio de la guerra que daría forma a nuestra nación, se trata de ciudades que integran todos los elementos del México tradicional.

Dolores, Hidalgo

Lo mismo sucede en Morelia, Michoacán, y es que fue aquí justamente donde se gesto la esencia ideológica del movimiento que culminaría en el Grito que dio el cura Miguel Hidalgo en la ciudad de Dolores.

Más Dolores y Guanajuato que Morelia, en realidad uno puede ir y venir en un fin de semana de tres días, teniendo tiempo para disfrutar de la comida tradicional, gritar a gusto, descansar y disfrutar de espacios verdaderamente bellos vestidos de nuestros colores patrios.

Otros lugares realmente recomendables para disfrutar del puente patrio son Querétaro y Acapulco, playita o ciudad colonial, ambas tienen agendados distintos festejos y ofrecen además la posibilidad de descansar tomando un café sentado en la alameda central o bien, bajo el sol bebiendo un delicioso coquito.

Ahora que si lo que te apetece es conectarte con los pueblos originarios de nuestro país, ¿qué opinas de darte una vuelta por la zona arqueológica de Teotihuacan? Ubicada muy cerca de CDMX, es el lugar perfecto para llenarse de energía y maravillarse por las raíces de los pueblos prehispánicos.

 

Para los mexicanos diferentes

Pues si, aunque tenemos fama de fiesteros, no todos somos de fiestas y huateque, México es diversidad, es encontrarse en las diferencias, por eso, en U-Storage festejamos y gritamos: ¡Viva México! ¡Viva la diversidad! ¡Vivan las diferencias! pero no nos conformamos con gritarlo, también los incluimos en esta lista de recomendaciones para sentirse mexicano.

Atención, gente que gusta más de caminar, disfruta con el silencio, gusta de aprender a todas horas, esto es para ustedes.

¿Que opinan de una visita al Castillo de Chapultepec? Joya desde la cual puedes gozar de una vista privilegiada de CDMX, aquí se aloja el Museo Nacional de Historia, así que ir aquí durante este puente enriquecerá tu conocimiento sobre nuestro país, además, como está ubicado en el Bosque de Chapultepec, también te servirá para disfrutar de la naturaleza.

Museo Nacional de Historia CDMX

Otro lugar ampliamente recomendable es Tlatelolco, testigo y actor de muchos momentos de la historia mexicana, recorre toda la unidad desde la estación del metrobús Manuel González hasta la Plaza de las Tres Culturas, culmina aquí y siente la energía y peso de todo lo que ha acontecido, remata visitando el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y si puedes, espérate a que caiga la noche para admirar la iluminación.

Nuestra última sugerencia es el Museo Nacional de Antropología, otro lugar donde podrás entrar en contacto con las raíces de México, conocer la cosmovisión de los distintos pueblos indígenas, asómbrate con sus representaciones artísticas, sus estilos de vida.

Esperamos que nuestras ideas para celebrar a México les sean de gran utilidad y disfruten mucho la fiesta de todos los mexicanos. En U-Storage creemos que, además de celebrar, todos podemos contribuir para que nuestro país esté de manteles largos todos los días, ¿cómo? Cuidándonos, respetándonos y buscando aportar elementos positivos que se vayan incorporando a nuestra identidad, y que logren que ésta sea mejor, sea más completa, más inclusiva.

 


 

Lo que hoy somos es resultado del encuentro de dos mundos y aunque sabemos que hay mucho de cruento en la forma en que nacimos, lo cierto es que el resultado de la mezcla de estas dos culturas es algo verdaderamente rico y para demostrarlos les dejamos 6 cosas que nacieron de esta unión.