Manual de Almacenamiento Prolongado

Cuando uno piensa en almacenar objetos en una bodega podría pensar que da lo mismo sí lo va a hacer por un par de meses que sí lo hará por un período extenso o indefinido, pero en realidad las consideraciones que se deben tener en el almacenamiento de tiempo prolongado son muy distintas, por esa razón, hoy en te presentamos el Manuel de Almacenamiento Prolongado, así, sólo cinco sencillos pasos te separan de almacenar tus cosas de manera correcta por largos periodos de tiempo.

Hay muchas razones por las que podrías necesitar almacenar tus pertenencias por largos períodos de tiempo, desde mudarte a un departamento más pequeño hasta querer guardar muebles recién heredados, tal vez tengas que dejar la ciudad o el país por trabajo algunos meses.

consejos de almacenamiento prolongado

En caso de qué aún te estés preguntando sí el autoalmacenaje es lo tuyo, antes de continuar con este Manual, lee los 5 escenarios en que el autoalmacenaje es la opción correcta para ti, puede serte de mucha ayuda.

Sin importar la razón, lo cierto es que almacenar bienes puede causar estrés cuando no tenemos bien claro que es lo que tenemos que hacer, la tensión aumenta sí estamos almacenando objetos muy valiosos o bien, sí lo estamos haciendo porque nos vamos a mudar de ciudad.

En U-Storage creemos que el auto-almacenaje debe solucionar la vida de las personas y los negocios que recurren a él, se trata de ahorrarte problemas, no generarlos.

Entre los beneficios de alquilar un espacio de almacenamiento ganar más espacio en la casa o la oficina, ahorrar dinero, conservar nuestras cosas en buen estado y obtener tranquilidad son quizás los más comunes, pero no se logran sólo con tomar la decisión, llevar tus cosas y echarlas a la bodega, hay toda una ciencia detrás del buena auto-almacenaje.

Así, este Manual de Almacenamiento Prolongado te revelará los secretos que debes saber cuando guardas tus pertenencias por un largo período de tiempo.

 

#1 Pregúntate qué cosas necesitas almacenar realmente

Al decidir qué hacer con tus cosas mientras estás fuera considera realmente tus necesidades. Es el primer paso, así que realiza un puntual inventario de todo aquello que vas a almacenar.

almacenamiento prolongado

¿Necesitas un espacio pequeño? ¿Tal vez un locker? ¿Una bodega que pueda contener un auto o muebles muy grandes?

Las bodegas de almacenamiento vienen en distintos tamaños que se adaptan a las necesidades de cualuier usuario así que con seguridad podrás encontrar alguna que se adapte a las tuyas, para el momento que vayas a tomar la decisión puedes leer todo lo que necesitas saber antes de elegir una bodega, además de utilizar nuestro simulador de espacio para darte una idea más precisa sobre cuál es la más conveniente para ti.

 

#2 De cómo empacar tus cosas cuando las va a almacenar durante mucho tiempo

Una vez tomada la decisión de almacenar tus pertenencias en una bodega y elegido el tamaño adecuado, vendrá la hora de empacar todo de manera adecuada.

Toma el tiempo necesario para empacar bien todo, asegúrate de que las cosas delicadas están envueltas y seguras, las cajas no están muy cargadas de cosas y que los muebles están bien asegurados en las esquinas.

Al momento de guardar todo en la bodega hazlo de manera ordenada, apila bien las cajas, procura que tanto las cajas de cartón como los muebles estén un poco separadas del suelo, los pallets pueden ayudarte a crear una tarima que mantenga tus cosas a salvo del polvo o la humedad del suelo.

Recuerda siempre que el almacenamiento inadecuado de tus artículos puede ocasionar daños irreparables y que el objetivo de guardarlos en una bodega es conservarlos en buen estado.

 

#3 Asegura tus pertenencias

Cuando vas a almacenar objetos durante largas temporadas lo mejor que puedes hacer es hacerlo en un espacio que tenga seguro contra daños, junto con esto, no está demás que compres un seguro por el valor total de tus pertenencias.

paz interna

Se trata de agregar varias capas de seguridad, sobre todo sí vas a estar ausente durante largas temporadas y no podrás estar revisando de manera periódica tus cosas.

En U-Storage brindamos seguridad total a nuestros usuarios, no solamente con un seguro opcional contra robos o desastres naturales, contamos con seguridad absoluta en todas nuestras sucursales, vigilancia las 24 horas del día, los 365 días al año gracias a un sofisticado sistema de cámaras de circuito cerrado y alarmas ADT conectadas con Seguridad Pública.

 

#4 Nunca es demasiada seguridad

En efecto, al almacenar tus cosas en una bodega y salir de la ciudad o el país nunca se tiene demasiada seguridad, así que pide a un amigo o familiar que revise tus pertenencias de vez en cuando.

Esto puede ayudarte en muchos sentidos, primero, darte un poco más de tranquilidad, segundo esta persona podría enviarte cosas que llegarás a necesitar mientras estás fuera.

La clave es que designes a una personal de tu absoluta confianza, que sepas con total certeza que no va a abusar de ti y que estará listo para actuar de forma correcta en caso de que exista algún problema.

 

#5 Configura el pago de tu bodega de manera automática

Sí vas a almacenar tus pertenencias por un largo período de tiempo y además vas a estar fuera de la ciudad o el país lo mejor que puedes hacer es que establezcas el pago automático del alquiler de tu bodega, de esta manera tendrás una cosa menos en la que pensar.

Esto es especialmente útil sí vas a dejar el país e irás a una zona horaria diferente pues sí tienes que realizar el depósito del alquiler cada mes podrías enfrentar inconvenientes por las diferencias horarias.

computadora en una cama

Rentar una bodega de autoalmacenamiento realmente es una gran opción sí necesitas guardar cosas por un largo período de tiempo, piensa que no sólo ganas seguridad, también ligereza en tu viaje, tanto de pertenencias como en tu mente. Al hacerlo la clave es la planeación y el orden así que toma el tiempo que necesites para llevarlo a cabo, asegurándote de considerar los cinco pasos de este Manual para el Almacenamiento Prolongado.

 


 

En U-Storage contamos con sucursales en Ciudad de México, Querétaro, Puebla y Acapulco y dentro de ellas tenemos bodegas de muy distintos tamaños así que con seguridad podrás encontrar un espacio y ubicación que se adapte a tus requerimientos.