Mis Mascotas No Se Llevan Bien

Las mascotas son lo mejor que puede pasarnos, pero, un perrito ansioso o un gatito violento requieren de atención especial, así que si en casa estás viviendo un situación difícil con tus animalitos, sigue leyendo que hoy en U-Storage respondemos al llamado de auxilio cuando tus mascotas no se llevan bien.

 

Tener una mascota es un compromiso a largo plazo, así que es muy importante que quien decida tener un perrito o gatito esté preparado para asumirlo. La responsabilidad de cuidar a otro ser vivo va más allá de darle comida y techo, tenemos que estar dispuestos a darles nuestro tiempo, atención y amor de la misma manera que ellos lo hacen: incondicionalmente.

mascotas

Un peludito es un ser que nos acompaña y da amor, pero sucede que ellos también pueden tener problemas emocionales, el estrés los afecta y puede llevarlos a comportarse de manera errática o agresiva contigo o con sus hermanos peludos.

Prestar atención a nuestras mascotas es vital, conocerlos, poder percibir cambios en su conducta y señales de alerta es indispensable pues un animalito asustado o enojado puede convertirse en un peligro para si mismo, para sus compañeritos y para nosotros.

Durante este año de aislamiento social, se ha comprobado que el apoyo que las mascotas brindan a sus cuidadores es enorme, la presencia de una o varias mascotas ha ayudado a mitigar la ansiedad y el estrés que la pandemia por COVID-19 provoca en nosotros.

La compañía que ofrecen los peludos es invaluable, siempre están para nosotros, dispuestos a jugar o a acurrucarse con nosotros, así que no queda más que pagarles con la misma moneda.

amor a los perros

¿Alguna vez has estado triste o llorando y de repente de das cuenta que tu mascota se ha sentado a tu lado o ha comenzado a darte besitos? Te quiere consolar, ayudar a sentirte mejor, ellos se dan cuenta cuando los necesitamos.

Las mascotas no son adornos, son seres vivos que sienten y reaccionan a su entorno de una manera muy parecida a como lo hacemos nosotros: un malestar físico, el ruido, la soledad o los cambios repentinos los pueden afectar y hacerlos cambiar sus conductas, causarles problemas, pero, ¿cómo podemos ayudarlos?

Hoy en U-Storage preparamos esta pequeña guía para todos aquellos cuidadores cuyas mascotas están pasando un período difícil o no se están llevando bien.

 

Identifica las señales de alerta

Seguramente has logrado identificar ciertos acontecimientos que estresan a tu perro o gato: los cohetes, las tormentas, o bien, la presencia de extraños en casa, una mudanza o un cambio sustancial en la dinámica familiar: la llegada de un bebé o un nuevo peludito, por ejemplo.

En este año tan complicado para todos, a las típicas situaciones que alteran a nuestras mascotas tenemos que sumar la posible pérdida del cuidador principal, los peluditos también tienen duelos y éstos pueden ocasionar verdaderos problemas emocionales y de comportamiento en ellos.

gato deprimido

Ya sea que seamos cuidadores experimentados o primerizos, los cambios o señales de alerta que nuestras mascotas nos envían son claras, ellos son totalmente transparentes.

Checa esta lista y pon atención a tu peludo y si notas uno o varios de los siguientes comportamientos en él, es que te está pidiendo ayuda:

  • Incremento en sus períodos de inactividad.
  • Cuando lo dejas sólo, destruye cosas.
  • Pasa más tiempo escondido o intenta escaparse.
  • Reacciona con alarma o a la defensiva cuando lo quieres tocar.
  • Tiene miedo a todo.
  • No quiere jugar o explorar.
  • Muestra un desinterés generalizado a todo lo que lo rodea.
  • La interacción con los demás integrantes de la casa (humanos y otros animalitos) ha disminuido o se ha tornado agresiva.
  • Pérdida de apetito por largos periodos de tiempo.
  • Bufa o ladra, se molesta constantemente.
  • Camina en círculos.
  • Llora constantemente.
  • Salta, muerde o araña frecuentemente.
  • Presenta vómito o diarrea.
  • Lo tienes que castigar todo el tiempo.

 

Lo que NO debes hacer

Como nosotros, nuestros perros y gatos pueden experimentar fobias, depresión o desórdenes de ansiedad y la forma en que demuestran esto es bastante parecida a la nuestra.

No se trata de que los humanicemos pero si que aprendamos a identificar las señales de alerta y los podamos ayudar. El amor, el apoyo, el tiempo y sobre todo la paciencia, son los métodos con los cuales podremos hacerlo.

perros y gatos

Cuando sientes que ya no tienes el control, ansioso o incluso atemorizado y amenazado por tu mascota, piensas que puede hacerte daño o lastimar a tus otros animalitos, existen pautas que debes seguir de inmediato:

  • Ponte en la piel de tu mascota, obsérvalo y trata de identificar qué cosas hacen que se moleste o aísle.
  • Jamás lo lastimes.
  • No grites o trates de controlarlo con tu cuerpo pues podrías salir lastimado, usa cobijas, objetos que puedan distraerlo, por ejemplo, coloca entre tú y tu mascota una caja o una silla.
  • Si necesitas aislarlo o separarlo de la manada, hazlo pero en un entorno agradable, nunca en una jaula.

Es complicado tratar con un animalito que pasa por un período de depresión, ansiedad o enojo, muchas veces no sabemos que hacer y por ello si los problemas en casa están escalando en demasía, lo mejor que puedes hacer es consultar con un especialista, algo así como un psicólogo de mascotas, se llaman etólogos y ellos son los más adecuados para ayudarte a trazar la ruta para lograr que tus mascotas alcancen la estabilidad emocional.

 

Paso a paso hacia la sana y amorosa convivencia

Uno de los detonantes más comunes del mal comportamiento en las mascotas es cuando decidimos aumentar el número de animalitos, ya sea que tengas un perro y te decidas por adoptar un gato, o quieras un nuevo gatito o perrito.

Es muy positivo que tengan un compañerito, claro, pero es muy importante que los presentemos de la manera correcta, recuerda que tanto los perros como los gatos son animales en extremo territoriales y la llegada repentina y sin aviso de un nuevo integrante puede hacerlos sentir amenazados y rechazar al recién llegado.

perros y gatos que son amigos

Es normal que si dos animalitos conviven, se peleen o a ratos se rechacen, pero si lo hacen desde el primer segundo en que son presentados, la dinámica puede tornarse peligrosa para ellos y para el resto de los habitantes de la casa.

Ve preparando el terreno poco a poco, si se trata de dos perros, tal vez sea más conveniente que se conozcan fuera de casa, en un parque o área al aire libre, en caso de dos gatitos, deja que se perciban habiendo una puerta de por medio.

Los animalitos se guían mucho por los aromas, así que busca que se acostumbren al olor del otro, que compartan cobijas, juguetes, el cepillo. Se trata de que logres que se identifiquen por su olor, que se cree algo así como un aroma comunitario, que los haga sentir parte de un mismo grupo.

De una misma manada, por supuesto, pero respetando su individualidad, procura que cada uno tenga su cama, sus juguetes, su plato de comer y su plato para beber agua, en el caso de gatos, cada uno tiene que tener su propio arenero y de preferencia que exista uno extra, es decir si tienes dos gatos, lo más apropiado es que tengas tres areneros.

No olvides marcar los roles, tú, indudablemente, eres el líder y quien pone las reglas, pero no lo hagas de manera agresiva, todo lo contrario, premíalos siempre que se porten bien contigo y con sus compañeros.

perro con su dueño

Durante los primeros días de convivencia, procura estar siempre presente y en caso de que no puedas hacerlo y veas que hay rencillas entre ellos, lo mejor que puedes hacer es separarlos, no dejes que la dinámica agresiva se vuelva normal pues si lo haces será muy difícil que la elimines. Te sugerimos comprar alguna puerta para bebé o colocar ciertas barreras que les permitan verse u olerse pero que marquen límites en lo que se acostumbran.

Dales espacio y distancia, no fuerces nada, dales chance de que ellos se comiencen a buscar, se huelan, tengan ganas de jugar entre ellos.

En todo momento recuerda que cada una de tus mascotas tiene su propia personalidad, de ahí, que sea tan importante que te tomes el tiempo para conocerlos, que estés atento a sus necesidades particulares.

 


 

Nada más maravilloso que un hogar con mascotas, pero, los peluditos pueden causar estragos en nuestras pertenencias así que por acá te dejamos una guía para proteger tus muebles de ellos.