¿Toda la vida has vivido en casa pero estás pensando en cambiarte a un departamento? Ante una decisión como está hay muchas cosas que pensar y, por ello, nosotros traemos para ti los pros y contras de vivir en un departamento.
¿Cómo saber si es hora de que te mudes de una casa a un departamento? Para empezar, hoy por hoy, la oferta inmobiliaria, tanto en renta como en venta, tiene una clara tendencia de ofrecer muchos más departamentos que casas, junto con esto, la forma en que se construyen los edificios deja muy atrás la de épocas anteriores donde los depas tenían altos techos y amplios cuartos, actualmente, es todo lo contrario, los departamentos son muy pequeños.
¿Ya te deprimiste? ¿La perspectiva de vivir en un espacio de 60 metros cuadrados no es nada alentadora? Bueno, tal vez es momento de ver el vaso medio lleno en lugar de medio vacío, piensa que habitar un lugar más pequeño podría ser justo lo que necesitas para simplificar tu vida.
Piensa esto, los departamentos ofrecen un estilo de vida mucho más sencillo, incluso pueden ser la puerta a crear lazos en comunidad que en una casa sería más complicados lograr.
Las razones por las que puedas estar considerando un cambio así de significativo pueden ser muchas, tal vez, vivías en casa de tus padres y ahora que te independizas sólo puedes permitirte un departamento, puede ser que ahora que tus hijos se han ido, el espacio que queda es demasiado para ti y tú pareja, quizás eres un viajero empedernido y tener una casa vacía la mayor parte del año es algo innecesario, quizás te mudas de ciudad por trabajo…
Sea cual sea la razón, lo cierto es que cambiar de hábitat tiene su parte justa de inconvenientes y ventajas, siempre hay dos caras en una moneda y siempre es importante conocerlas antes de tomar una decisión, sobre todo si no estás pensando en rentar, si no en un compromiso a muy largo plazo como lo es comprar.
Así que para ayudarte a tomar esta decisión y ayudarte a que la transición sea lo más fluida posible, te damos los pros y contras de vivir en un departamento pequeño.
Pros de vivir en un departamento
1.- Menos mantenimiento:
Si eres de los que pasa todo el día fuera de casa, trabajando, vivir en un depa te brindará la oportunidad de que el tiempo libre que tengas lo ocupes en descansar y divertirte en lugar de en mantener un jardín o arreglando los desperfectos que suelen tener las casas.
Considera que hoy las casas que existen suelen tener años de construidas, las reparaciones pueden significar el cambio de tubería, instalaciones eléctricas y mucho más.
El plus de este pro, es que si te mudas a un departamento recién construido estrenarás todo y, además, en el nuevo modelo de que hoy reina la inmobiliaria suele ser la encargada de brindar el servicio de mantenimiento que, claro, tú pagarás, pero tal vez valga la pena si ello significa que cuando tengas un desperfecto sólo tendrás que programar su arreglo.
2.- Menos espacio = menos tareas
No podemos enfatizar esto lo suficiente, pero tener menos puede hacerte más feliz. ¿Recuerdas cuando platicamos sobre los métodos probados para mantener el orden?
En caso de que no, te recordamos que una de las máximas de varios de estos métodos era justamente que cuando tenga menos cosas y menos habitaciones, tu tiempo para hacer el quehacer se reducirá a la mitad. Sonríe ante un futuro con más tiempo para ti y saluda tu vida en un depa pequeño, pequeñito, diminuto.
Por cierto, que para que puedas aprovechar al máximo el espacio que tengas, acá te damos algunas ideas.
3.- Servicios en el lugar
Cada edificio o privada de departamentos es distinta, pero, actualmente, uno de los mayores atractivos que tienen este tipo de construcciones es que ofrecen muchos valores agregados: roof garden, salón de eventos, gimnasios, vaya, los hay que tienen, incluso, salas de juntas, espacios para niños, alberca, canchas de tenis… Esta lista puede crecer y crecer y crecer.
4.- Fuerte sentido de comunidad
Vivir pared con pared con otra familia, puede ser un gran pro, si lo sabes aprovechar generando lazos de buena vecindad.
Compartir el viaje en el elevador, al cuarto de lavado, encontrarse a deshoras en las áreas comunes puede ser aprovechado para que fortalezcas la relación con tus vecinos y la llevas a un nivel de amistad y apoyo, considera que si tienes una emergencia, sólo tendrás que tocar la puerta de al lado para pedir ayuda, así que sé amable con ellos, apóyalos en la medida de tus circunstancias, busca conocerlos y saber un poco o mucho de ellos.
Contras de vivir en un departamento
A continuación encontrarás los pelitos en el arroz más comunes que existen al cambiar tu casa por un departamento, sin embargo, en U-Storage nos gusta ser positivos, no sólo enlistamos las probables problemáticas que podrías enfrentar, agregamos remedios que podrás poner en marcha.
1.- No hay suficiente espacio
Si te mudas de una casa a un condominio, no hay duda de que la cantidad limitada de espacio puede ser difícil de ajustar al principio, podría suceder que tus muebles sean demasiado grandes para las nuevas dimensiones de tu hogar, también, que tengas una gran biblioteca o que seas coleccionista o un pelín acumulador.
En caso de que cualquiera de estas razones sea un escenario familiar para ti, irte a un departamento será uno de los grandes desafíos de tu vida.
Solución – Para que tu nuevo estilo de vida funcione, deberás ordenar todas tus pertenencias, con tiempo, ve seleccionando que cosas tienen que mudarse, que otras podrías regalar o vender sin que tu vida se viera afectada, por último separa aquellas que te gustaría conservar aunque tampoco las necesites como al aire para vivir.
Separadas tus pertenencias en estos tres grupos, dona lo que de plano no ocuparás, o bien, organiza una venta de garaje, empaca todo lo que mudarás a tu depa, y por último lo que quieres conservar aunque sabes que no podrás guardar en la nueva casa, esto, lo puedes almacenar en un locker o bodega de auto-almacenaje, recuerda que en U-Storage contamos con distintos tamaños y que por tanto, seguro encuentras una que se adapte a tus necesidades de espacio extra.
2.- Los depas pueden ser muy caros
Sabemos que hoy en día, los precios de la renta o compra de un depa pueden ser realmente elevados pues no sólo te cobran un ojo de la cara por el metro cuadrado, a esto, agrégale las tarifas de mantenimiento, vigilancia, que quieres vivir en el barrio hipster de moda, en un edificio con todas las amenidades imaginables.
Solución – Primero que nada, pon los pies en la tierra, para esto, no hay nada como una lista de prioridades con su respectivo presupuesto. Sé lo más realista que puedas e incluye gastos extras que sabes tienes a menudo, tal vez eres un amante del teatro o los festivales de música, tal vez eres alguien que entra en una librería y sale con 23 libros, tal vez eres más del tipo: necesito más pares de zapatos, sé sincero contigo e incluye todos, todos tus gastos.
Calcula cuanto puedes pagar de renta mensual, incluye servicios, en caso de que vayas a comprar, revisa bien los pagos de tu hipoteca. Junto con esto, ve revisando la oferta en el barrio de tus sueños, en caso de que sea impagable para ti, te recomendamos revises los precios de las colonias vecinas o zonas que cuenta con algunas de las características de tu barrio soñado.
3.- Cuotas de mantenimiento y servicios
La mayoría de los edificios tienen tarifas de mantenimiento, muchas veces, cuando rentas, estás van incluidas en tu pago mensual, aunque no siempre, en caso de quieras comprar, este será un gasto más que tienes que sumar.
Solución – Lo mismo que pasa con ajustar el barrio de tus sueños con lo que puedes pagar, pasa aquí. Sabemos que sería genial vivir en un departamento que esté en un edificio con alberca techada y tina de hidromasajes, pero, no vale que dejes la vida para pagar su cuota de mantenimiento, así que, pies en la tierra y cabeza fría.
4.- Ruidos por doquier
¿Estás acostumbrado a no escuchar prácticamente ningún ruido cuando cierras la puerta de casa? Olvídate de eso, vivir en un edificio significa que escucharás ruidos de todo tipo, cuando los vecinos entren hablando en voz fuerte, siempre que azoten la puerta, cuando tengan fiestas, vaya, si las paredes son muy delgadas, seguramente escucharás los pleitos o los encuentros amorosos de uno que otro.
Solución – Si el ruido es una de tus preocupaciones más grandes, tal vez, podrías optar por sólo considerar mudarte a los pisos superiores, el último piso, siempre es más aislado, por el contrario, si eliges vivir en planta baja, estarás más expuesto.
De la mano con el último piso va elegir un depa interior y no exterior, de esta manera también estarás más aislado del ruido de la calle. Por último, no dejes de considerar poner algún tipo de vidrio o recubrimiento que amortigüe aún más los sonidos que puedan venir del exterior.
Mudarse a un espacio más pequeño significa un gran cambio, pero como lo dijimos en un inicio, se trata de que te prepares y enfrentes lo nuevo de la mejor manera posible, siempre ve el cambio como una oportunidad y no como un castigo.
Te recomendamos leer nuestro contenido sobre Downsizing, puede ser la guía perfecta para que te acoples a esta nueva etapa.