Y a todo esto, ¿Qué es un Nómada Digital?

De un tiempo para acá escuchamos el término: nómada digital, pero ¿qué significa realmente el estilo de vida de un nómada digital? Hoy te lo decimos.

 

¿Quieres vivir viajando y mantener un trabajo? El estilo de vida nómada digital podría ser para ti…

Es el siglo XXI, la postpandemia, para algunos han quedado atrás los días en que ir a trabajar significaba ir a una oficina en un rígido horario de 9 a 6, se estima que el estilo de vida del nómada digital ha aumentado un 131% desde 2019 alrededor del mundo.

Los nómadas digitales son personas que trabaja virtualmente desde distintos lugares alrededor del mundo.

nómada digital

Entonces, un día, es posible que estén trabajando desde su casa en Canadá, al siguiente podrían estar trabajando desde un parque de San Miguel de Allende, dos semanas después desde un café de Buenos Aires, y un mes después estar haciéndolo en una paradisíaca playa en Asia.

Realizando su ocupación completamente a través de internet mientras viajan, los nómadas digitales pueden trabajar de forma remota durante semanas, meses, años y sus profesiones varían casi tanto como las zonas horarias en las que viven y trabajan.

Vaya vida, ¿cierto?

Sí bien este estilo de vida ciertamente tiene sus ventajas (libertad y flexibilidad por mencionar un par ahora mismo), puede ser difícil mantenerlo en el día a día.

La forma de aproximarse a este estilo de vida puede hacer la diferencia cuando estamos considerando adaptarlo, es mejor saberlo todo, pues, aunque suena idílico, no es perfecto.

¿Quieres conocer un poco más sobre el estilo de vida de los nómadas digitales? Tal vez te preguntas sí es para ti… Sigue leyendo, te contamos todo.

.

Los básicos de los nómadas digitales

Un nómada digital se mueve de un lugar a otro, pero siempre se mantiene conectado digitalmente, usando la tecnología y herramientas de comunicación para completar el trabajo de forma remota y así poder viajar por su país o el mundo entero.

trabajo remoto

Algunos se quedan en un lugar por un tiempo, echando raíces durante semanas o meses antes de seguir adelante, algunos otros optan por cambiar de ciudad o de país con más frecuencia, otros más eligen ciertos destinos para regresar de manera periódica, aunque no por ello dejan de explorar nuevos.

Existen muchas cosas esenciales para los nómadas digitales, entre ellas, crear una rutina es vital para asegurarse que su productividad no se vea afectada por el camino, especialmente por que viajar por el mundo significa cambiar de zona horaria de manera bastante seguida.

Así que es imperativo que un buen nómada digital cultive su propia capacidad para administrar eficientemente su tiempo, crear rutinas que puedan ser repetidas sin importar dónde esté.

Encontrar ubicaciones con excelente wifi, cafeterías, restaurantes y espacios de coworking es una excelente manera de conocer la ciudad que se está visitando y, potencialmente, incluso de conocer y compartir recursos con otros nómadas digitales.

Escritor, editor, project manager, maestro en línea, social media, community manager, representantes de servicio al cliente, diseñadores, son algunos de los profesionistas que de manera exitosa han transitado al estilo de vida de los nómadas digitales, pues si lo deciden sus trabajos les permiten bastante flexibilidad.

Incluso los viajeros más experimentados no son inmunes a sentir nostalgia de vez en cuando, así que viajar con algunos artículos personales y recuerdos que activen el sentimiento hogareño es otro de los esenciales para los nómadas digitales, ayuda a que se sientan cómodos sin importar dónde se encuentren.

Pros y contras de ser un nómada digital

Hay algunos pros y contras a considerar con este estilo de trabajo.

coworking

Va la lista rápida de ventajas y desventajas de ser nómada digital:

Ventajas

  • Libertad para controlar las horas de trabajo y el tiempo personal.
  • Oportunidad de aprender sobre nuevas culturas.
  • Oportunidad de explorar múltiples áreas del país o del mundo.
  • Ambiente de trabajo menos estresante.
  • Estilo de vida simplificado.
  • Mejor gestión del tiempo para completar el trabajo más rápido y sin interrupciones.

 

Contras

  • Debes ser altamente organizado.
  • Soledad o aislamiento al viajar lejos de familiares y amigos.
  • Puede ser realmente costoso.
  • Vivirás en distintas zonas horarias.
  • Problemas de conectividad.
  • Encontrar seguro médico y viaje adecuado.
  • Dificultad para crear una rutina.

 

¿Cómo te conviertes en un nómada digital?

Antes de sumergirte de cabeza, es una buena idea investigar y descubrir cómo es realmente ser un nómada digital. Por muy romántico que suene trabajar mientras viajas, la realidad es que combinar la carrera y los viajes globales no es para todos.

trabajar en vacaciones

Recuerda que tienes que estar súper seguro de tu compromiso con la idea de vivir ligero, es decir, sin muchos de los accesorios que puedes disfrutar a diario sí trabajas en un trabajo tradicional o vives una casa completamente armada en lugar de un hotel.

Evaluar tus gastos y armar un presupuesto será fundamental para convertirte en un nómada digital. Considera sí aún tendrás que pagar renta o una hipoteca mientras viajas.

Ya sea que tengas un trabajo de tiempo completo o trabajos independientes, determina cómo ser un nómada digital agregará o restará gastos a tu presupuesto y sí el dinero que generas cada mes es suficiente.

Determina tus prioridades, las razones por las que quieres emprender este estilo de vida: ver una cierta cantidad de países, cambiar de escenario, aprender un nuevo idioma, etcétera, tras hacerlo, investiga las mejores ubicaciones para tus necesidades y objetivos.

Asegúrate de tener las habilidades necesarias para trabajar desde cualquier lugar con éxito: ser capaz de administrar tu carga de trabajo, cumplir con los plazos y seguir trabajando bien con tus colegas.

Contar con una alta capacidad de comunicación es de suma importancia, recuerda que nunca trabajarás con tu jefe o compañeros de trabajo en la misma oficina y por lo tanto tendrás que ser muy claro y directo en la forma en que te comunicas con tus colaboradores.

Por cierto, la tecnología debe ser una extensión tuya pues te servirá de salvavidas todo el tiempo.

Organizarse será clave para no atascarse demasiado cuando viajas. ¿Recuerdas cuando mencionamos que tienes que analizar si puedes vivir de manera más simple?

Ahora es cuando vas a tener que empezar a hacerlo pues es momento de que te tomes un tiempo para determinar qué es esencial para tu vida (y trabajo) y reducir el resto.

nómada digital

Averiguar qué hacer con tus cosas es importante para que puedas sumergirte completamente en la experiencia, por supuesto, la mayoría de los nómadas digitales se inclinan por confiar en el modelo del mini-bodegas pues les permite viajar sin preocupación por la seguridad de sus cosas.

Checa las preguntas más frecuentes sobre el self-storage.

¿Vas a una ciudad? Es mejor que compres ahí todo lo que necesitas, así reducirás equipaje. ¿Algún lugar más remoto? Abastécete de lo esencial para que nada te tome desprevenido.

Invierte en artículos duraderos como maletas de tapa dura y telas impermeables, opta por elementos que cumplen una doble función para reducir el desorden y, por supuesto, asegúrate de tener todo el almacenamiento y adaptadores tecnológicos para realizar tu trabajo.

Sí vas a viajar a ubicaciones con diferentes climas tendrás que considerarlos todos al momento de hacer tu equipaje o bien, incluir en tu presupuesto la compra de ciertas prendas.

Disfruta de tu independencia

Después de la pandemia, el nomadismo digital ha aumentado rápidamente. Mucha gente ya está abandonando sus antiguos cubículos y subiéndose al carro para viajar a sus lugares favoritos y trabajar desde donde quieran.

trabajo remoto

Si quieres ser parte del movimiento nómada digital, nada te detiene, emprende la aventura de tu vida ¡ya!

 


 

En caso de que ser nómada digital sea un cambio demasiado radical para ti, tal vez te convenga empezar por hacer algo más simple en tu vida adoptando un estilo de vida minimalista.