Seguridad en Casa

La casa es nuestro refugio y fortaleza, el lugar donde no sólo queremos sentirnos bien, si no estar seguros, ¿cierto? Sin embargo, a veces, ocultos bajo nuestras propias narices, aloja una serie de riesgos que no alcanzamos a percibir. Afortunadamente, abordarlos no es complicado, sobre todo si sigues las rutas que te traemos para reducir los peligros más comunes en casa.

 

Crear un entorno seguro que nos permita estar bien es una prioridad absoluta, de ahí que debamos asegurarnos de que estamos haciendo todo lo posible para que nuestra casa sea lo menos peligrosa posible.

hogar seguro

Cada año, ocurren demasiadas emergencias en casa, desde pequeños percances hasta accidentes que provocan lesiones graves y pérdidas, si uno mira atentamente, se da cuenta de que muchos de ellos se hubieran podido evitar implementando ciertos protocolos.

Así que para que estemos fuera de peligro, van las rutas de U-Storage para estar seguro en casa.

 

Caídas

Las caídas son de los accidentes más comunes a nivel mundial, siendo las personas mayores las más afectadas pues, cuando una persona mayor se cae, los problemas asociados pueden ser realmente graves.

Todos estamos propensos a tropezar y caer así que para reducir al mínimo el riesgo de que pase podemos realizar una serie de acciones bastantes sencillas.

En caso de que tengas niños pequeños y escaleras, instala puertas de seguridad tanto en la parte inferior como en la superior. Asegúrate de que la iluminación sea buena y que tanto pasamanos como escalones estén en buen estado.

caídas en casa

Cualquiera es susceptible de caerse en el baño pero también es bastante fácil minimizar las posibilidades, basta con colocar un tapete de goma en la regadera y afuera, otro de toalla para que al salir nos aseguremos de secarnos los pies.

Una persona mayor debe de considerar comprar un asiento de ducha y tal vez colocar un barandal para tener mucho más controlado el entorno.

Realizar una revisión y mantenimiento de los pisos para eliminar pequeños bache así como procurar no dejar obstáculos en el camino son acciones básicas para reducir el riesgo de caerte.

 

Envenenamiento

Desafortunadamente, el envenenamiento de niños pequeños es uno de los accidentes más comunes en los hogares así que es fundamental reducir el riesgo de que ocurra.

Primero que nada, los productos de limpieza y las sustancias nocivas deben guardarse en armarios fuera del alcance de los niños pequeños. En caso de que se guarden en armarios inferiores, asegúrate de invertir en algún tipo de cerradura o candado a prueba de niños.

seguridad en casa

Lo mismo ocurre con la pintura o cualquier otra sustancia tóxica que puedas almacenar en casa: pesticidas, gasolina, thinner.

Etiqueta todos los envases sin marcar y no almacenes productos en envases de alimentos.

 

Incendios y quemaduras

El fuego puede ocasionar graves accidentes y, tristemente, es bastante común que pueda propagarse en casa. Veladoras prendidas, fallas eléctricas, series de luces defectuosas, al cocinar, hay muchos detonantes de incendios.

Para evitarlos debemos de ser extracuidadosos en no dejar velas prendidas, comprar series de luces de buena calidad, darle mantenimiento a nuestra instalación eléctrica.

Al cocinar, nunca se debe dejar una sartén con aceite sin supervisión, en caso de que comience a incendiarse la forma correcta de apagarla es usando un paño de cocina húmedo, jamás debemos de intentar apagar ese tipo de fuegos con agua pues sólo provocaremos que el aceite salte.

Mantener cerillos y encendedores lejos de los niños. En caso de que estén en la cocina, trata de evitar se acerquen demasiado a la estufa, si quieren acompañarte mientras cocinas, lo más seguro es que se sienten en algún sitio lo más lejos del fuego y las cosas calientes.

incendios en casa

En caso de ser fumadores, ser cuidadosos y asegurarnos de apagar los cigarros, lo mismo si usamos inciensos.

Estar atentos cuando utilizamos la plancha es la única forma en que no nos quemaremos y siempre, siempre, hay que verificar que el agua para nuestro baño esté a una temperatura que no lastime nuestra piel.

Junto con esto, debemos prepararnos y tener las herramientas para actuar contra de ellos. Colocar detectores de humo en ciertas habitaciones es una buena idea, lo mismo que tener un extintor.

Finalmente, tómate el tiempo de trazar un plan de evacuación en caso de incendio y que todos los habitantes de casa lo conozcan y aprendan.

 

Objetos afilados

Todos tenemos muchos objetos afilados en la casa ya que son necesarios, pero en manos de niños pequeños pueden ser letales, de ahí que sea tan importante que mantengas los cuchillos, tijeras y otras herramientas afiladas fuera del alcance de sus manitas.

Siempre hay que ser cuidadoso con la forma en que usamos los cuchillos pues nuestros dedos pueden ser presa de su filo en cualquier descuido. En los cuchillos especialmente afilados trata de colocar protectores de sus hojas y siempre presta atención cuando los laves.

En el baño, procura volver a tapar tu rastrillo y guárdalo, especialmente si hay niños.

Supervisa siempre cuando tus hijos utilicen tijeras u otros utensilios afilados, no olvides enseñarles a no correr con ellos y la forma en que deben usarlos y pasarlos a los demás.

objetos afilados en casa

En caso de que se haya roto un vaso o algo de cristal, envuélvelo en papel periódico y sepáralo de la basura general pues por accidente podrías terminar con algún corte la próxima vez que tires algo en el bote. Para asegurarte de que recogiste cada astillita del piso pasa un trapo húmedo.

Como puedes ver, prevenir un accidente en casa no es nada complicado, se trata sólo de tomar ciertas precauciones, realizar algunos arreglos y tratar de ser cuidadoso y atento.

No olvides que junto con estas medidas de prevención, siempre tienes que tener un botiquín y los teléfonos de emergencia a la mano. ¡Ah! y que nunca viene mal que al menos un habitante de la casa haya tomado algún curso de primeros auxilios.

 


 

Para aquellos que, además de reducir los riesgos en casa, quieran estar listos para cualquier desastre o contingencia, por acá les dejamos nuestra guía para ser un prepper.