Solteros del Mundo: ¡Unidos!

Con el Día del Amor a la vuelta de la esquina, muchos se preparan para celebrar con sus parejas ese sentimiento tan bonito que los une, pero, ¿qué sucede si uno está soltero?, ¿no se puede celebrar? En U-Storage creemos que la soltería es un estado digno de celebración, así que solteros del mundo: ¡unidos!

 

En su canción Mi funeral 11, el músico argentino Andrés Calamaro afirma: “no estoy solo, me acompaña mi propia soledad” y aunque la soltería ha sido un estado civil estigmatizado durante siglos, lo cierto es que hay un movimiento que reivindica esta elección de vida con mayor fuerza cada año.

De ahí, que, a partir de unos años atrás, el 13 de febrero, justo un día antes del Día de San Valentín, se celebre el Día Mundial del Soltero. Nacido de manera espontánea, esta fecha apareció con la intención de no dejar que los solteros, divorciados, separados o viudos sean estigmatizados o vistos menos por no tener una pareja a su lado.

mujer soltera

Por supuesto, tomar la decisión de construir una vida, un camino junto a otra persona es completamente válida, el amor es maravilloso, pero, decidir caminar solo, también, y afortunadamente hoy la consigna que nos empujaba a casarnos por que si no íbamos a ser mal vistos va perdiendo peso y cada vez son más las personas que disfrutan plenamente la decisión de ser solteros, de estar solos.

Los seres humanos somos criaturas sociales y por ello, la soledad ha sido tan estigmatizada y durante tanto tiempo se ha visto mal a los quedados o quedadas.

 

Típico, vas a la reunión familiar y todos te preguntan: ¿y tú, para cuándo?

 

Cumplir con las expectativas que la sociedad impone es complicado, todos piensan que la vida se trata de casarse y tener hijos, pero, la realidad es que conforme vamos evolucionando, demostramos que no hay un saco que les quede a todos, claro que somos criaturas sociales, pero también somos criaturas diversas y hoy, más que nunca, esa diversidad irrumpe en cada uno de los ámbitos en los que nos movemos y nos obliga a abrir nuestra mente y comprender o al menos aprender a respetar y no juzgar a quienes escogen un estilo de vida diferente al tradicional.

viaje de solteras

Solteros del mundo: ¡unidos! Y celebren su elección, sin cerrarse al cambio, al amor, pero seguros de que la soltería no es para nada una elección equivocada y de la cual se van a arrepentir.

 

Ser soltero, no es tan malo como lo pintan

Es un hecho, cada vez son más las personas que viven solas y son solteras, incluso, hay enamorados que deciden que cada quien en su casa y la llevan muy bien sin la presión de la boda o los hijos, nos diversificamos y nos negamos a cumplir con lo que se supone que tenemos que hacer.

La felicidad ha dejado de ser sinónimo de pareja, hoy, se puede ser feliz solo, con un trío de gatos, junto con amigos de toda la vida, viviendo con tus padres, enfocándote en ti.

Y es que ser soltero no significa ser un fracasado o un huraño, simplemente es una elección de vida que cada vez es más popular, de hecho un estudio de la organización Pew Social Trends apunta que en 2012 existían más norteamericanos no casados que nunca en la historia y que era una tendencia que sólo se incrementaría con el correr de los años.

hombre soltero

Casi diez años después, es un hecho, aquellos que reivindican la decisión de vivir solos o no casarse son cada vez más, pero, ¿por qué sucede esto?

Expertos se han dado a la tarea de enumerar los llamados beneficios de la vida en solitario, destacan que la soltería permite a las personas conocerse de manera más profunda pues al estar en pareja los seres humanos vemos diluidas nuestras metas individuales pues prevalecen las comunes.

Ser soltero quiere decir que tienes mucho más tiempo para pensar en ti, conocerte, y eso no quiere decir que seas egoísta, simplemente que elegiste amarte a ti mismo sobre todas las cosas, recuerdan cuando, en la película de Sex and the City, Samantha rompe con su pareja diciéndole: ¨No es que no te ame, es que me amo más a mi”, muchas veces de eso se trata la decisión de ser soltero, existen personas que no quieren perder su esencia o su ser individual en la búsqueda de un camino acompañado y eso es tan válido como decidir construir una vida en común con alguien más.

Emprender el proyecto de una familia o una pareja es una gran responsabilidad y requiere mucho trabajo pero también decidirse a vivir una vida solo, cada opción representa renunciar a algo y ganar otra cosa y entre las cosas que más disfrutan aquellos que se decidieron por la soltería es la libertad que les da estar solos para viajar, tomar decisiones inesperadas, ser espontáneos, no dar explicaciones a nadie más que a uno mismo sobre las decisiones que vamos tomando.

mujeres solteras

Vivir la soltería también no sólo significa que cada decisión que tomas la haces poniéndote a ti en el centro, también, que no tendrás discusiones continuas con nadie más que contigo y esas realmente no son discusiones, son reflexiones que te ayudarán a construir un mejor entorno a partir de tus necesidades y expectativas.

Un beneficio más de estar soltero, aunque parezca mentira, la realidad es que la gente que vive sola socializa más, está más pendiente de sus amistades y familiares y no tiende a aislarse como lo hacen muchas parejas que dejan de frecuentar ciertos círculos o a ciertas personas.

 

Sentirse solo, acompañado

Y pese a que el estigma de ser soltero va perdiendo fuerza, hay muchas personas que no se atreven a tomar esa decisión por miedo al que dirán o a la soledad. ¿Cuántos de nosotros no hemos estado en una relación tóxica que sabemos que nos hace daño pero de la cual no podemos salir por que preferimos eso a estar solos?

soledad en pareja

La soledad puede existir incluso si estamos en una relación y lo realmente preocupante es que no es una soledad que disfrutemos, al contrario, es ese tipo de soledad que te ahoga, que te hunde.

Sentir soledad cuando tienes pareja es una de las peores cosas que podemos vivir, nos sentimos desconectados, aislados, desvinculados de los demás, no podemos expresarnos, no alcanzamos a comprender a nuestro par y no entendemos cómo es que llegamos ahí, a ese punto de estar juntos viendo la misma película pero sintiéndonos completamente apartados de aquel que amamos y suponemos nos ama.

Falta de intimidad, incompatibilidad, problemas de salud, emocionales o familiares, abuso físico o emocional, son algunos de los factores que llevan a una persona a sentirse solo y abandonado aún cuando su pareja duerma a su lado y aunque el sentimiento de soledad en pareja es señal de que algo no funciona entre ambos, lo cierto es que lo primero que se debe hacer para resolverlo es sincerarse con uno mismo, evaluar las decisiones que hemos tomado en lo individual para llegar a donde estamos.

¿Te da miedo enfrentar la vida solo? ¿Quieres a tu pareja pero te gustaría que cambiara tantas cosas que básicamente dejaría de ser él? ¿Te casaste por que todos lo estaban haciendo y no querías ser el único diferente?

Son preguntas difíciles pero que se tienen que hacer y llegar a la respuesta sincera debe de ser un trabajo personal que luego tienes que compartir con quien vives, es la única forma de que resuelvan los problemas ya sea para seguir juntos o comenzar caminos separados.

El amor y el enamoramiento son sensacionales, nadie lo pone en duda, pero, ¿qué hay del amor propio?, ¿hace cuánto que no te sientes orgulloso de ti, qué te sorprendes gratamente por lograr algo? ¿hace cuánto que no te miras a ti mismo, qué no te escuchas?

soltero

En el Día del Amor, es importante recordar que sólo podemos construir algo positivo con otra persona si nosotros en lo personal estamos bien, si hemos trabajado para lograr nuestro propio equilibrio y crecimiento, el amor no es usar al otro para que te empuje, es caminar parejo con ella o él, es impulsarse mutuamente para crecer juntos y como personas.

Por eso es fundamental que busquemos estar solos aún cuando tengamos pareja, la soledad, por increíble que parezca, es un ingrediente fundamental para que nuestra relación en pareja se fortalezca, amar a tu pareja significa que le des chance de respirar solo y que ella te lo dé a ti.

 

Solos con nuestra soledad

La discusión no puede centrarse en si es mejor estar soltero o en pareja, va más allá, se trata de realmente encontrar un camino para construir nuestro bienestar, para alcanzar nuestro máximo potencial, cualquiera que ese sea.

Y para ello, lo primero, es dejar de estigmatizar a la soledad, dejar de huirle.

viajar solo

En estos tiempos en donde el aislamiento social a tomado un lugar vital para asegurar nuestra salud y la de todos los que nos rodean, muchos nos hemos sentido solos, abandonados, días y días sin salir de casa, sin hablar frente a frente con otro ser humano, comunicándonos únicamente a través de una pantalla o un teléfono, muchos lo sufrimos, pero, ¿qué tal si le damos la vuelta a la situación y en lugar de verlo como un castigo aprovechamos esta oportunidad para disfrutarnos a nosotros mismos?

 


 

Ya sea que estés soltero o en pareja, lo cierto es que la pandemia nos provoca mucho miedo y ansiedad y por ello, por acá te dejamos un contenido que podría ayudarte a tratar con ese sentimiento que es tan difícil de manejar.