Cuando abordamos el tema de una mudanza a otra ciudad (no digamos a otro país) múltiples y muy diversos factores aparecen y, es fácil dejarse abrumar, paralizarse, de ahí que nos hayamos dado a la tarea de abordar el tema de manera profunda, hablemos pues, de todo lo que tienes que saber sí te vas a mudar a una nueva ciudad.
En este blog hemos hablado mucho sobre todo lo que una mudanza trae consigo, estrenar casa u oficina significa, siempre, la posibilidad de reinventarse, estrenar, cambiar, también significa poner a prueba nuestras capacidades de organización así que cuando planeamos una mudanza a una nueva ciudad podríamos estar ante el examen final, la prueba de fuego para nuestras habilidades organizativas y para nuestra capacidad para adaptarnos al cambio, a lo nuevo.
En busca de aportar a este reto, vayamos pues de lleno al tema.
Los elementos indispensables cuando te mudas a una nueva ciudad
Incluyendo un grandioso checklist
Ya sea que hayamos decidido cambiarnos de ciudad porque estamos cansados de vivir en una gran urbe, o bien, ya nos aburrió vivir en una pequeña ciudad, tal vez, nos mudamos por que apareció un gran trabajo o porque queremos continuar nuestros estudios, tal vez tenemos el corazón roto y necesitamos alejarnos para cuidarlo, lo cierto es que desarmar una casa y armarla en otra ciudad es una tarea titánica que requiere de mucha, mucha preparación.
Lo primero que recomendamos es investigar muy bien a dónde te vas a mudar.
Vuélvete un explorador de tu próximo entorno, realiza al menos dos o tres viajes previos a tu mudanza. En estos viajes no sólo debes darte a la tarea de encontrar una nueva casa, también tienes que averiguar cosas como índices de seguridad, las distintas rutas de acceso y de transporte público, dónde se ubican hospitales, clínicas, en caso de que tengas pequeños visitar algunos planteles escolares y elegir a cuál asistirán.
Esta fase debe de iniciar al menos dos o tres meses antes del gran día de la mudanza, con este tiempo de anticipación también es importante que comiences a trabajar en un presupuesto, pues créenos, vas a gastar una cantidad bastante considerable así que es importante que comiences a contemplar todos y cada uno de los gastos que harás.
Aquí te aconsejamos utilices nuestra calculadora de presupuesto para mudanza, una herramienta que puede ser de gran ayuda cuando planeas el gasto que una mudanza representa.
Un mes antes de cambiar tu lugar de residencia es el momento ideal para iniciar el empacado de cosas.
Para que esta etapa sea lo más liviana posible para ti y tu familia, acá te dejamos algunos consejos para una mudanza segura que esperamos contribuyan a que todo salga bien.
Como puedes ver mudarte a otra ciudad involucra un gran número de elementos y, por tanto, es muy fácil que pierdas uno o dos de vista, cosa, que puede ser fatídico, imagina que llega el día y no tienes plan para mudar a Fido, tu querido perrito salchicha, no está nada padre, ¿cierto?
Bueno, sabemos que olvidar mudar a Fido es el escenario más trágico, pero hay muchas cosas que podemos pasar por alto así que aquí te dejamos un checklist para que te cerciores de tener todo lo necesario para cuándo te mudes a otra nueva ciudad, te recomendamos irlo llenando conforme avanzas en tu proceso y no hasta el mero día de la mudanza.
Sólo con tu soledad
Mudarte a una nueva ciudad representa una gran aventura, un cambio total de vida pues significa que dejarás atrás a amigos, familiares, a vecinos, rutinas que te confortan.
Los seres humanos somos criaturas de hábitos y, por tanto, nuestra primera reacción ante al cambio es el rechazo o el miedo. En nuestro interior siempre es complicado cambiar de entorno, aunque, seamos sinceros, casi siempre el cambio trae cosas buenas, aunque al principio no parezca y es que, el cambio es una gran oportunidad para crecer, para madurar.
Mudarnos a una ciudad dónde no conocemos a nadie es una experiencia gigantesca que tenemos que aprovechar al máximo. Si, seguramente la nostalgia nos atrapará durante los primeros meses, pero no debemos dejar que nos paralice, hay que aprovechar nuestra soledad para conocernos mejor, para reinventarnos, para cambiar aquello que no nos gusta de nosotros mismos.
Salir de nuestra zona de confort nos puede ayudar a dejar atrás malos hábitos, también a aprender a controlar nuestros miedos y ansiedades, a buscar nuevos hobbies, ¿hace cuánto no conoces nueva gente?, ¿nuevas culturas?, ¿nuevas formas de vivir?
Cambiarte de ciudad es el pretexto perfecto para hacerlo. Expertos recomiendan que al mudarte de ciudad comiences a ir a terapia pues al estar en un entorno completamente nuevo viene muy bien tener con quien hablar una vez a la semana de uno mismo, ¡inténtalo! seguramente aprenderás mucho sobre ti.
Durante los primeros meses sé un turista en tu nueva ciudad, desarrolla tu nueva consciencia, tu nuevo ser mientras conoces tu nueva ciudad, todo será extraño así que prueba cada nueva experiencia que se te antoje.
Decir adiós y las claves para cerrar ciclos
La ceremonia del adiós es muy importante siempre que uno cierra ciclos, ser consciente de esto es muy importante cuando te mudas de ciudad, las cosas no serán iguales nunca más, cada vez que regreses a tu antigua ciudad estarás de visita, de vacaciones, las personas cambian todos los días así que tú te perderás los cambios cotidianos de tus seres queridos, y ellos, los tuyos.
Al iniciar la planeación de tu mudanza a otra ciudad lo primero que tienes que dejar atrás es aquello que sabes no necesitarás en la otra ciudad, selecciona todas esas cosas que hace años no utilizas, tira lo que sea basura. Las cosas que todavía están buenas puedes donarlas o bien, puedes organizar una venta de garaje.
En caso de que tengas cosas que creas poco práctico llevar, pero quieres conservar tal vez puedas guardarlas en casa de un amigo o de tus padres o bien, puedes rentar una bodega o un locker de auto-almacenamiento para que estén bajo resguardo seguro.
Eso en el plano material, en el plano emocional es muy importante que te despidas de todos tus seres queridos. Esto puedes hacerlo de manera individual o bien, organizando una fiesta o cena de despedida, incluso podrías darles un suvenir o recuerdito de despedida, tal vez alguna artesanía o dulce típico de la ciudad a la que te mudas…
Visita y despídete de todos los lugares significativos para ti: come en tu restaurante favorito, sal a andar en bici por la ciudad, camina una tarde de domingo por tu avenida o colonia predilecta. Dile adiós como se lo merece.
Esperamos que esta gran aventura que estás por iniciar sea una experiencia llena de aprendizajes y crecimiento para ti, para tu familia.
Recuerda que sí requieres un espacio extra en tu antigua ciudad o bien, en la nueva, en U-Storage contamos con sucursales en toda la Zona Metropolitana del Valle de México, así como en Acapulco, Querétaro y Puebla así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros, será un placer apoyarte y ser la extensión de tu casa.