La cotidianidad, las horas interminables que pasamos en nuestros autos, la falta de mantenimiento, pueden hacer que nuestros vehículos se vuelvan verdaderos centros de caos y basura, sin embargo, hay pequeñas acciones que pueden terminar con esto, así que van los tips de U-Storage para mantener tu auto en orden.
¿Cada vez que alguien te pide aventón por que va a la misma zona, te niegas con el pretexto de que justo ese día vas en al dirección contraria? Tal vez, le dices que si pero antes de que se suba tienes que hacer una serie de movimientos para aventar la basura al asiento trasero.
Lo entendemos perfecto, no es para menos, después de todo, los que habitamos en las grandes ciudades y tenemos un auto, pasamos una gran cantidad de tiempo en nuestros autos, un trayecto de media hora puede convertirse en una verdadera pesadilla de dos horas. Vivimos entre la oficina y el coche, la casa se ha convertido en un lugar al que meramente llegamos a dormir.
De acuerdo al Indice TomTom de tráfico mundial 2019, la Ciudad de México tiene el terrible ¿honor? de encontrarse entre las 20 ciudades más congestionadas a nivel mundial. Se calcula que el automovilista promedio pasa alrededor de 58 horas al año atrapado en el carro, ¿eres uno de ellos?
Entonces seguramente tu auto es un contenedor de botellas de agua, papeles de la escuela, el trabajo, tickets de todo tipo, bolsas de supermercado (de tela, por supuesto), vasos de café, envoltorios de botanas, comida para llevar, unos tenis, una corbata, varios pares de zapatos y una lista interminable de cosas que realmente no van en tu auto pero que, de alguna manera, quien sabe cómo, siempre están ahí.
¿Recuerdas el agradable aroma cuando tu auto era nuevo? ¿El esmero que ponías en que estuviera impecable? ¿El orgullo que te produjo comprarlo?
En U-Storage creemos que el mejor momento para hacer algo es el presente y por eso queremos proponerte que cambies el switch y te comprometas a mantener tu auto en buen estado, ¿cómo?
Es bastante sencillo, sólo tienes que seguir nuestros tips para mantener tu auto en orden, ¿estás lista? ¿estás listo?
Mantén la basura en un sólo lugar
Como ya lo mencionamos la cantidad de tiempo que pasamos en el auto hace prácticamente imposible que no acumulemos basura en él, de acuerdo con esto, peeero, lo que si podemos hacer es designar un espacio único para tirarla.
Nosotros recomendamos que utilices bolsas de regalo pues son mucho mejores que las de plástico: resisten más, son más fáciles de cargar y contienen una cantidad mayor sin romperse.
Coloca una atrás de tu asiento y úsala siempre, sin excusas, cada determinado tiempo vacíala en un contenedor externo y cuando ya esté desgastada cámbiala por otra.
En caso de que no te vaya eso de re-usar una bolsa de papel pues finalmente se convertirá en más basura, bien podrías comprar una pequeña caja contenedora de plástico resistente y vaciarla cada cierto período de tiempo, procurando que nunca se llene al tope.
Usa organizadores
Coloca un pequeño organizador de documentos en tu guantera y guarda ahí todos los papeles del auto, incluyendo seguro y tarjeta de circulación.
La pequeña consola entre los dos asientos delanteros es otro lugar donde un organizador es una gran idea, también colocar zapateros tamaño chico en los respaldos de los asientos, esto sobre todo si tienes hijos ya que pueden servir para mantener en orden objetos con los cuales pueden entretenerse: libros, algunos juguetes, sonajas.
En la cajuela carga siempre una bolsa de tela y coloca un contenedor de plástico de buen tamaño para que coloques cosas que usas con regularidad, tal vez un cambio de ropa o las cosas que utilizas para entrenar, un paraguas, tus botas de lluvia o impermeable.
Lleva toallitas húmedas, pañuelos desechables y una franelita
Traer este tipo de utensilios te ayudarán a mantener limpio tu auto de la mugre diaria, por ejemplo, si tienes las manos sucias, saca una toallita húmeda y límpiatelas antes de tomar el volante.
En caso de que tengas asientos de cuero y se te caiga algún líquido podrás absorberlo con la franela o un pañuelo desechable.
Recuerda que orden va con limpieza, así que asigna un lugar para guardar estas cosas, el espacio que hay en las puertas es perfecto, sobre todo él que está en el asiento del conductor pues así las tendrás a la mano siempre que las necesites.
Cosa que entra, cosa que sale
Si antes o después del trabajo pasas a la tintorería, al llegar a casa por la noche no dejes la ropa en el auto. Si te fuiste en zapatos bajos o tenis a la oficina y antes de llegar te cambiaste a tacones, se vale dejarlos, pero al volver a casa, baja los pares que no estás usando.
Del mismo modo, si te llevas una taza de café cuando salgas al trabajo, sácala esa noche. ¿Documentos de trabajo o correo basura? Déjalos en la oficina o en el bote.
Acumular cosas es un muy mal hábito, así que no lo hagas ni en casa ni en tu auto. Por cierto, si aún no te queda muy en claro si eres un acumulador desordenado o no, te recomendamos leas sobre las señales en tu vida de que necesitas ser más organizado en tu vida.
Todos abordo
Si tienes familia, es muy seguro que tu auto sea también familiar así que debes insistir en que tus hijos y pareja ayuden en el mantenimiento del mismo.
Todos deben ser responsables de eliminar la basura que se genera cuando viajan juntos, lo mismo va en cuanto a guardar las cosas que siempre viajan con ustedes.
Hace un tiempo hablamos de la importancia que tiene que en las tareas de la casa se involucren todos sus habitantes, pues es lo mismo en el coche en el que viajan todos, la familia es una cooperativa y cada quien tiene que contribuir en la medida que sus posibilidades se lo permitan, no te responsabilices de todo, háganlo juntos.
Limpia con regularidad
Ya sea una vez a la semana o una vez al mes, realiza una limpieza profunda de tu auto que incluya llevarlo a un lavado de autos profesional en donde aspiren las vestiduras y pisos, enceren la carrocería, vaya, que lo dejen rechinando de limpio.
En caso de que seas un ferviente seguidor de la autogestión, cómprate una aspiradora pequeña y hazlo tú, no hay excusas.
¿Te da flojera empezar? Piensa que conforme vayas poniendo en práctica estos tips, el trabajo se irá reduciendo, poco a poco, no se tratará de ordenar, sino de mantener ese orden, y eso, siempre es más sencillo.
Y bueno, una vez que tu auto este prístino, el momento de disfrutar viajar en él ha llegado así que por acá te dejamos nuestras sugerencias para escaparte un fin de semana a alguno de los Pueblos Mágicos que se encuentran cerca de la ciudad.