El arte nos mueve y rodea y sí estás comenzando una colección tienes que aprender las formas de cuidar cada obra pues todas son valiosas y no es tan sencillo tratarlas adecuadamente. En U-Storage te explicamos cómo almacenar, empacar y mover pinturas y otras obras de arte sin dañarlas.
No hace falta ser un artista o un conocedor de las bellas artes para comprender que el arte en todas sus formas puede tener un gran valor sentimental o económico.
Ya sea que hayas comprado una impresión colorida en un viaje memorable al extranjero o que un amigo cercano o familiar te haya regalado una hermosa pintura, la obra de arte que elijas exhibir en tu hogar puede ser profundamente personal y significativa.
Pero ¿qué debes hacer si te estás mudando a una nueva casa, reubicando a tu familia en otro lugar del país o mudando temporalmente tus pertenencias a una unidad de almacenamiento? ¿Cómo puedes asegurarte de que tus pinturas, grabados y otras obras de arte estén seguras durante este tiempo de transición?
Saber cómo almacenar pinturas es crucial para proteger y preservar tu colección de arte en los años venideros. Alguien que no sabe mucho al respecto podría empacar una pintura con una simple hoja de papel de periódico y dar por terminado el día, pero sabemos que hay formas más seguras de almacenar obras de arte.
Almacenar una pintura requiere condiciones específicas para garantizar que la pintura, el lienzo y el marco no experimenten ningún daño.
Ya sea que almacenes pinturas en marcos o tenga una amplia colección de impresiones artísticas sin marco, los trucos y consejos de U-Storage para coleccionistas de arte principiantes te dirán lo que se debe y lo que no se debe hacer en el manejo de obras.
Principales factores de riesgo y consejos básicos
Si eres nuevo en el mundo del coleccionista de obra de arte, es posible que no conozcas la forma correcta de cuidar una pintura o cualquier obra en casa.
Y si bien no es necesario que implementes automáticamente estándares de cuidado a nivel de museo, informarse sobre los factores de riesgo más comunes involucrados en el manejo de pinturas es el primer paso para aprender a proteger y preservar tus obras en los años venideros.
De acuerdo con los expertos, las mayores amenazas para una pintura u otras obras de arte son:
- Roturas, rasgaduras, manchas y golpes.
- Elementos sueltos y faltantes.
- Huellas dactilares grabadas en superficies pulidas
- Manchas y marcas por contacto con la piel, comer, fumar, cosméticos y otros productos químicos domésticos.
- Introducción de materiales y condiciones que fomentan plagas u otros daños ambientales: alimentos, otros objetos infestados, materiales de almacenamiento deficientes, condiciones ambientales extremas (humedad o calor), luz intensa o exposición continua a la luz solar.
¿El vínculo común? Gente: las personas rompen, rasgan o derraman accidentalmente su café sobre tus preciosas pinturas, pusieron sus dedos mugrientos por toda la superficie o tú las guardaste en un lugar poco conveniente.
Por ello, el manejo adecuado de pinturas, grabados, collages y otras piezas de arte es una de las formas más fáciles y efectivas de prevenir daños.
¿Cómo lo puedes lograr?
Es bastante más sencillo de lo que piensas: antes de colgar, mover o almacenar cualquier obra, siempre lávate bien las manos, sé consciente de tu entorno y trabaja con el mayor cuidado posible.
Al momento de empacar y almacenar arte, ya sea que necesites saber cómo empacar una pintura para almacenarla a largo plazo o simplemente necesites llevarla del punto A al punto B, aquí hay algunas cosas importantes que debes tener en cuenta.
Empacando arte
Minimiza el contacto. El primer paso para conservar pinturas al óleo y otros tipos de obras de arte durante el transporte o almacenamiento es minimizar el contacto humano.
Esto se aplica a todas las configuraciones, incluso en el camión o la camioneta en movimiento, dentro de casa o en la bodega de almacenamiento.
Una manera fácil de lograrlo es crear una barrera entre tú y la pintura durante el proceso de empaque. ¿Como?
La forma más sencilla: envuélvelas en una lámina sólida de plástico duradero. Usar plástico para envolver la pintura la mantendrá limpia y protegerá el acabado durante el proceso de mudanza.
El siguiente nivel es a través del sellado con espuma de poliestireno: una vez que tu pintura esté debidamente protegida y envuelta con cuidado, usa una caja de espuma de poliestireno de tamaño personalizado para asegurarte de que la pintura esté segura y ajustada.
Recuerda: cuanto menos se empuje o deslice la obra durante su mudanza, menos probable es que se dañe en el proceso.
Coloca la pintura empaquetada con espuma de poliestireno en una caja de cartón ajustada. Si ya tienes una caja del tamaño adecuado construida específicamente con las dimensiones personalizadas de su pieza en mente, utilízala. Si tu obra no viene con una caja, puedes hacer una con un par de hojas de cartón de buen tamaño y un cortador.
Empaca con material de embalaje denso, asegurándote de llenar cualquier espacio en la caja con plástico de burbujas para evitar rebotes o sacudidas durante el transporte. Luego, sella todo con cinta de embalaje. Evita usar cualquier material de embalaje que pueda romperse o asentarse con el tiempo.
Mudando arte
Una vez que tu obra de arte esté asegurada correctamente, ¡es hora de ponerse en movimiento!
Empaca la pintura verticalmente. Éste es un detalle importante: asegúrate de colocar la pintura en posición vertical mientras la mueves de un destino a otro. Si tu pintura va horizontal, algo (o alguien) podría caerse, volcarse o sentarse sobre ella.
Amortigua la pintura con otros objetos. Si no tienes otra opción que colocar la obra de arte plana dentro de tu auto o camión de mudanzas, desliza la pintura contra algo sólido o entre otros dos objetos, de esta forma, minimizarás de manera proactiva un impacto repentino que podría dañarla. Te recomendamos utilizar una manta o almohada para mayor amortiguación.
Elige un transportista confiable. ¿Estás enviando obra a través de un transportista profesional?
Ya sea que esté considerando la paquetería del Correo Mexicano o una empresa privada como FedEx o UPS, cada servicio tiene tarifas, reglas y estándares únicos para el envío según el tamaño y el peso del paquete. Puedes usar sus calculadoras en línea para comparar tarifas y tener una idea de lo que pagarás.
Asegurar contra daños. Desafortunadamente, es imposible controlar todos los factores posibles en el proceso de mudanza. Especialmente si te muda a otra ciudad o país o eliges enviarla debes comprar un seguro de envío para mayor protección y tranquilidad.
Almacenando arte
Por varias razones, puedes verte en la necesidad de almacenar tu obra en un lugar distinto a tu hogar y por ello, hay algunas cosas importantes que debes tener en cuenta sí tus pinturas pasarán algún tiempo guardadas. Van los mejores consejos para ello:
- Nunca almacenes obras de arte en áreas húmedas. Pueden ser convenientes para almacenar decoraciones navideñas y otros artículos de temporada, pero no son ideales para almacenar pinturas. Escoge un lugar con temperatura constante y humedad moderada.
- No almacenes pinturas una encima de la otra. Recuerda: es mejor guardar las pinturas en posición vertical. Pero si debes colocar tu pintura o pinturas horizontalmente, trata de usar estantes para mantener la obra alejada del suelo y entre sí. Los marcos y lienzos pueden absorber la humedad y pueden distorsionarse si hay demasiado peso encima.
- Mantén las pinturas alejadas de las temperaturas fluctuantes. Si hay calefacción o refrigeración inadecuadas, los cambios repentinos pueden dañar la obra e incluso promover el crecimiento de moho en los lienzos. Las temperaturas estables y los bajos niveles de humedad son ideales para obras de arte de todo tipo.
- Guarda las pinturas lejos del sol. La luz solar directa puede desvanecer los colores y dañar permanentemente las obras de arte. Mantén las pinturas cubiertas con un paño o deja la obra de arte en su embalaje de viaje.
- ¡No la olvides! En medio del caos de mudarse a una nueva casa, es fácil guardar la obra y olvidarse de ella rápidamente. Dejar pinturas almacenadas durante demasiado tiempo sin revisarlas significa que los peligros potenciales no se pueden monitorear ni remediar. Recuerda verificar si hay signos de roedores, humedad y otros factores para hacer las correcciones necesarias.
Finalmente, las bodegas de almacenamiento modernas generalmente ofrecen una amplia variedad de comodidades y opciones para elegir, lo que las convierte en una gran opción decente para almacenar pinturas y obras de arte durante un período de tiempo más prolongado.
Por acá te dejamos nuestra guía te tamaños de bodegas para que vayas viendo la cantidad de espacio que necesitas.
En caso de que lo tuyo sea coleccionar discos de vinilo, los consejos de U-Storage son un must que tienes que leer.