Un Recorrido Por La Alcaldía Coyoacán

Rica en cultura, naturaleza y tradiciones así es la alcaldía de Coyoacán, territorio ubicado en la zona sureste de la Ciudad de México, su encanto conquistó a Hernán Cortés a tal grado que no se conformó con vivir ahí, lo volvió sede del primer Ayuntamiento de la Nueva España. Casi quinientos años después sigue siendo un lugar mágico y es por eso que hoy lo vamos a recorrer.

Abarcando 54 kilómetros cuadrados de la capital de la República Mexicana, el llamado “lugar de los dueños de coyotes” está dividido en tres coordinaciones territoriales: Coyoacán, Los Culhuacanes y Los Pedregales, zonas que a su vez, contienen barrios, pueblos y colonias llenos de tradiciones y espacios vanguardistas que bien vale la pena conocer.

Alcaldía Coyoacán

Habitado por poco más de 600 mil personas, está perfectamente conectado con el resto de la ciudad gracias a varias rutas de Metro, Metrobús, vaya, incluso por camiones y microbuses que la atraviesan mientras sus pasajeros se encomiendan a su dios predilecto, pues, no hay nada más temerario que un chófer de micro.

Repleto de lugares perfectos para conocer, caminar por sus calles es una delicia pues uno puede sorprenderse al doblar una esquina y encontrar un gigantesco árbol o un pintoresco café.

El hechizo que lanza Coyoacán a quienes la visitan o habitan ha alcanzado a grandes personajes nacionales e internacionales y hoy en U-Storage buscamos que te alcance a ti, así que prepárate para recorrer esta alcaldía que, aunque no lo creas, es mucho más que su centro.

 

Para conocer

El primer lugar que queremos pisar ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, estamos hablando del campus central de la Universidad Autónoma de México, Ciudad Universitaria.

Nos desbordamos de amor por esta honorable institución que tanto le ha dado al país, nos fascinamos por un campus perfecto, lleno de áreas verdes, de espacios culturales, es un universo tal cual que te nutre con sólo pisarlo y caminar por sus pasillos. Visita la Biblioteca Central, la Zona Dorada con sus magnificas facultades de Arquitectura, Filosofía y Letras, Derecho y Medicina.

Luego date una vuelta por su Espacio Escultórico, recorre su reserva ecológica y remata visitando el Museo Universitario Arte Contemporáneo.

Ubicado en el casco de un antiguo convento franciscano, visita el Museo Nacional de las Intervenciones, un espacio que busca ahondar sobre la forma en que se ha ido formando la identidad de los mexicanos, cuenta con exposiciones permanentes que bien vale la pena conocer, además de que el lugar es realmente bello y te permite viajar a una época ya muy lejana para nosotros.

Ciudad Universitaria CDMX

Localizado en un callejón empedrado, muy cerca de la mítica plaza La Conchita, se encuentra el Centro Cultural Elena Garro, espacio que rescata una vieja construcción y que lleva el nombre de una de las más importantes escritoras mexicanas de todos los tiempos. Este lugar cuenta con una librería y constantemente realiza presentaciones de libros, conferencias, incluso tienen un cuenta cuentos y otras actividades infantiles.

Otros lugares ampliamente recomendables para conocer son la Casa de Cultura Reyes Heroles y la Fonoteca Nacional.

El primero es perfecto si quieres desconectarte de la ruidosa ciudad y perderte en una construcción colonial que es perfecta para leer, el segundo acaba de estar en el centro de la polémica cuando su director aseguró habían encontrado una grabación de la coyoacanense más célebre, Frida Kahlo, y es ideal para perderte en los sonidos del México que ya no está, y aquellos que nos rodean hoy, pues cuenta con un archivo que puedes consultar y distintas exposiciones que harán que viajes a través del sonido.

Finalmente, te recomendamos ampliamente vayas al recién inaugurado Centro de Artes Vivas un espacio que busca conjugar las expresiones artísticas más sofisticadas con las formas de arte con las que convivimos diariamente y muchas veces no vemos, todo bajo la premisa de generar conciencia sobre nuestro entorno, nuestra sociedad y, por supuesto, nuestra individualidad.

 

Para aplaudir

Apenas la semana pasada hicimos nuestras recomendaciones teatrales para este verano, pero si ya fuiste a ver las obras de las que hablamos ahí, tal vez podrías consultar la amplia cartelera del Teatro La Capilla.

La Titería

Para que los niños pasen un verano divertido, no basta con llevarlos a dar una vuelta al centro de Coyo y comprarles unas burbujas, llévalos a La Titería, compañía teatral que se define a si misma como un Centro Cultural de Marionetas de la Esquina, este lugar es un viaje maravilloso e ideal para que tus hijos vuelen e imaginen mundos distintos.

 

Para re-conocer

No se puede recorrer Coyoacán sin ir al Museo Frida Kahlo así que vuelve a ir, disfruta de su obra, su vibra, déjate inspirar por esta mexicana que rompió moldes y que hoy sigue impactando al mundo entero.

Museo Frida Kahlo

Muy cerca de ahí, ve a la Casa Museo León Trostky, conoce o reconoce la historia de este hombre que fue nombrado el heredero del comunismo y luego, cuando cayó en desgracia, se refugió en nuestro país, donde, tristemente fue asesinado.

Por supuesto, no hay como ir a la Cineteca Nacional a pasar la tarde, ver una película, comer un helado, pasar la tarde en sus jardín platicando y viendo la vida pasar en un lugar que es mítico y está lleno de vida.

 

Para estar al aire libre

Bueno, el primer lugar para disfrutar un día en contacto con la naturaleza en Coyoacán son por supuesto los Viveros, ve a correr una mañana, planea un picnic o bien, los fines de semana temprano hay yoga al aire libre.

Viveros de Coyoacan

Para terminar este recorrido, que tal pasearte por un parque que te llevará a conocer el mismísimo oriente, suena bien, ¿cierto? Pues entonces visita el Parque Masayoshi Ohira y maravillate por sus jardines.

 

Para no dejar de mencionar

Podríamos seguir y seguir hablando de lugares que tienes que visitar en Coyoacán, por supuesto, no olvides visitar alguna de las sucursales del Jarocho, ir a su mercado, a la Casita del Pan o comer en el restaurante restaurante de los creadores de la fundamental Tacopedia.

Pan Dulce

Para comer o tomar un rico mezcal mientras un DJ pone musiquita sabrosa está La Bipo, La Coyoacana y Centenario 107 son otras sugerencias para echar el dominó acompañado de un trago.

Acuérdate sobre todo, de caminar y caminar, perderte un poquito en esta gran alcaldía que tiene tanto para ofrecernos.

 


 

Y bueno, si la vacación y la energía lo permiten, este verano podrías armar recorridos por varias alcaldías de CDMX. Si te animas y late nuestra sugerencia, acá te dejamos algunas recomendaciones para que camines la alcaldía de Cuauhtémoc y la de Álvaro Obregón.