¿Vale la pena que inviertas en una bodega?

¿Eres una de las millones de personas en todo el mundo que utilizan una habitación libre de la casa para guardar cosas? ¿A ratos parece que la casa la habitan tus pertenencias y no tú? ¿De tanto que hay es imposible encontrar algo o poner orden? Si respondiste sí a una de estás tres preguntas, necesitas espacio extra, pero, ¿vale la pena que inviertas en una bodega de almacenamiento? Hoy, te ayudamos a decidirlo.

 

Si estás buscando soluciones a tus problemas de espacio y comienzas a considerar el auto-almacenaje, es totalmente comprensible que tengas algunas reservas con respecto a la inversión que puede representar su renta, después de todo nadie puede andar tirando el dinero y menos en esta época.

Ya sea que necesites almacenamiento a corto o largo plazo, lo correcto y el llamado deber ser es que investigues de manera minuciosa hasta que te asegures de que estás apostando por el caballo correcto.

En U-Storage siempre queremos ayudar, de ahí que hoy queramos enfocarnos en algunos de los tópicos más importantes que tienes que conocer cuando estás adentrándote al llamado mundo del auto-almacenaje.

Se trata de darte toda la información necesaria para que puedas decidir si invertir en esta opción es lo adecuado para ti, en caso de que tus principales dudas no sean respondidas en las siguientes líneas o tengas necesidades muy particulares, por favor, contáctanos al número 800 966 0000 o visita nuestro portal.

 

¿En qué inviertes cuando rentas una bodega de autoalmacenamiento?

Alrededor del mundo de almacenamiento existen muchos mitos que hacen que cuando pensamos en una bodega imaginemos un lugar obscuro, sucio, lejano, lúgubre, sin embargo, desde hace muchos años, las cosas han cambiado.

Hoy, las opciones de auto-almacenaje son modernas, limpias, están a la mano, pero, exactamente en qué inviertes cuando decides rentar una bodega:

Ubicación: se acabó pensar que una bodega está en las afueras de la ciudad, todo lo contrario, actualmente puedes encontrar el espacio que necesitas en tú mismo barrio o en una colonia próxima.

Checa aquí donde se localizan nuestras sucursales, seguramente encontrarás una que le vaya como anillo al dedo a tu rutina y actividades.

Gestión de Inventario

Plazo: contrario a lo que pasa con la vivienda o los locales comerciales, el esquema de alquiler de las bodegas está diseñado para aquellos que sólo lo necesitan por un par de meses o por todo un año. La renta es mensual, no hay plazos forzosos, por lo que al firmar un contrato no te estás atando o comprometiendo a nada que te impida cambiar de opinión pues mes con mes podrás reevaluar tu decisión.

Tamaño: como principio, cuanto mayor sea el espacio que desees utilizar, mayor será el precio que deberás pagar, pero las tarifas tampoco son exorbitantes en el caso de las bodegas más grandes.

Seguridad: no todas las bodegas de almacenamiento cuentan con las mismas medidas de seguridad.

Hay empresas que ofrecen espacios muy seguros con sistemas de seguridad de última generación para la protección de tus artículos las 24 horas, U-Storage es parte de este grupo de empresas que quiere que cuando cierres tu bodega te puedas ir tranquilo a casa pues tendrás la certeza de que nada le pasara a tus pertenencias.

 

Pros y contras de alquilar un espacio de autoalmacenamiento

No es por que sea nuestro negocio, pero, las unidades de almacenamiento pueden ser un regalo del cielo tanto para las familias o personas que cuentan con espacio limitado en su casa y para los pequeños y medianos empresarios.

Aceptemos una realidad del ser humano en general: acumular a lo largo del tiempo es prácticamente inevitable y aunque hay muchas formas de organizarnos y optar por un estilo de vida mucho más minimalista, lo cierto es que muchas veces no podemos deshacernos de muchas cosas, con todo y que no las utilicemos.

Empacar en Cajas

Dejando establecido esto, exploremos un poco los pros y contras de rentar una bodega.

 

Pros

Para comprender mejor si el alquiler de una bodega vale tu dinero, debes conocer las ventajas que ofrecen:

Espacio adicional: el beneficio más obvio es tener ese lugar para guardar tus cosas y liberar espacio en casa. El auto-almacenaje también puede ser un activo valioso durante cambios importantes en la vida, incluidas renovaciones a gran escala, mudanza, jubilación y divorcio.

Flexibilidad: otro aspecto positivo de alquilar una bodega es su seguridad y accesibilidad.

Piénsalo así: tendrás más control sobre tus cosas en comparación con almacenar tus artículos en la casa de un amigo o familiar además de que podrás organizarlo como desees e incluso podrás instalar estantes para optimizar el espacio.

Accesibilidad: podrás acceder a tus pertenencias siempre que lo necesites sin invadir la privacidad de los demás, pues cuando alquilas un espacio puedes acudir a él según lo vayas necesitando.

Bodega Organizada

Recuerda que cuando rentas una bodega estás ampliando tu casa o negocio así que ese lugar es tuyo y por tanto, puedes ir cuantas veces quieras en el momento que lo decidas.

Contratos flexibles: el contrato depende de tus necesidades. Puedes alquilar la bodega el sólo un mes o todo el tiempo que la necesites.

Por ejemplo, algunas empresas, necesitan almacenar determinados documentos y registros durante cierto period, así que se deciden por alquilar una bodega por ese tiempo y así liberan espacio en el negocio u oficina.

Versatilidad: salvo los artículos prohibidos, puedes almacenar lo que quieras en tu bodega. ¿Necesitas guardar montones de ropa que ya no usas? ¿Necesitas un espacio para guardar ese sofá voluminoso del que no quieres deshacerte? ¿Quizás tienes una bicicleta o motocicleta que ya nadie usa?

Cualesquiera que sean los artículos, siempre que no infrinjan las reglas, puedes guardarlo en tu bodega.

 

Contras

A pesar de las muchas ventajas que las unidades de almacenamiento pueden ofrecer, hay algunos elementos que pueden ser vistos como desventajas y cuya consideración es imprescindible cuando estás decidiendo si vale la pena o no invertir en una bodega de autoalmacenamiento.

Costo: la gran comodidad conlleva costos, no hay de otra. Cuidar nuestra estabilidad económica, no ponerla en riesgo, es muy importante, y pagar otro alquiler, por muy módico que sea, va a representar una carga financiera adicional.

Negocio en Mini-bodega

Hay que ser honesto y aplicar el autocuidado siempre, si las cuentas al final del mes ya nos abruman, entonces por más que lo queramos, tal vez por ahora rentar un espacio extra no es una opción.

Distancia: como ya lo dijimos, rentar una bodega es una solución a un problema, nunca debe de acarrear conflictos así que siempre debemos optar por una ubicación que no nos dificulte transportar nuestras cosas.

Si vas a trasladar muebles grandes a tu bodega, probablemente tendrás que contratar una mudanza y su costo incrementará si lo haces en una ubicación muy lejana a tu casa o negocio, además, si optas por algo así para ahorrar unos cuantos pesos, deberás pensar en la lata (y gasolina) que será ir y venir cada vez que lo necesites.

Seguridad: si por ahorrar un poco de dinero decides rentar un espacio sin vigilancia o garantías de seguridad, tus cosas podrían despertar el interés de los amantes de lo ajeno.

Esta es la razón por la que tienes que asegurarte de que estás optando por una opción que cuente con estrictas medidas de seguridad, recuerda el dicho: lo barato sale caro.

 

Sabiendo ya en lo que vas a invertir, ¿vale la pena que lo hagas?

 

La respuestas es totalmente afirmativa si vives incómodo o bien, tu negocio necesita expandirse, también es un gran ¡si! en caso de que estés viviendo un período de transición y necesitas un lugar donde puedas dejar tus cosas momentáneamente.

Bodegas para Personas y Familias

No olvides que cuando rentas una bodega todo es flexible y se adapta a ti y que tú puedes hacer mucho para que el pago del alquiler no se convierta en una carga: ve planificando tu presupuesto, compara precios, ahorra de a poquito en poquito.

 


 

Checa las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros usuarios al momento de rentar una bodega, las respuestas pueden darte un poco más de luz y ayudarte a tomar la mejor decisión para ti.