Cosas Que Todos Hacemos Mal Cuando Nos Mudamos

Siempre que nos mudamos, experimentamos estrés: mucho que decidir, que hacer, complicado comenzar y aún más difícil de concluir, sin embargo, hay rutas que podemos emplear para facilitar todo lo que implica el cambio de casa u oficina, por ejemplo, identificar las cosas que todos hacemos mal cuando nos mudamos.

 

La tensión que una mudanza genera en nuestra vida viene acompañada de frustración cuando las cosas no salen como esperamos, nos equivocamos o tomamos una decisión no del todo conveniente.

Cuando se trata de mudanzas, existen algunos malos escenarios y errores que muchos solemos provocar sin siquiera darnos cuenta. ¿Cómo llegamos al día de la mudanza con las cosas sin empacar? ¿Por qué sufrieron daños nuestros trastes?¿Cómo es qué la caja de los juguetes favoritos no aparece?

mudanza en pareja

Un error en cualquier punto de la mudanza puede volverse una pesadilla así que lo mejor que podemos hacer para evitar complicar más un asunto de por si complicado es tratar de no cometerlos, o bien, estar preparado con posibles soluciones.

Y aunque solemos pensar que hay cosas que sólo nos pasan a nosotros, que tenemos la peor suerte del mundo, lo cierto es que en el territorio de las mudanzas todos solemos cojear del mismo pie, vaya, todos cometemos ciertos errores o equivocaciones.

De ahí, que, en búsqueda de evitar más dramas y terminar con la mala asociación que compara a las mudanzas con la tortura, en U-Storage decidimos reunir todas las cosas que hacemos mal cuando nos mudamos.

 

Lee con atención y comienza a planear tu mudanza de la manera más sabia y libre de errores que puedas.

 

Mudarse sin un plan

Parece imposible hacerlo y sin embargo, más de no de nosotros ha optado, al menos una vez en su vida, por mudarse sin un plan.

Nuestra mente funciona así: nada más simple y sencillo, solamente tengo que colocar todo en cajas y contratar un flete, ¿cierto?

Falso, está bien que optemos por mirar la vida sin complicaciones, pero, de eso a no contribuir para que así sea hay un mundo de distancia. En una mudanza, es fundamental realizar un plan riguroso, no importa si va cambiando conforme avanzas, necesitar un plan antes de comenzar.

mudanza organizada

Piénsalo así, hay mil y un detalles que pueden salir mal y necesitas un plan para reducir el número de errores o contratiempos. Necesitas cubrir todos los aspectos: desde la cantidad de suministros que necesitas para empacar, pasando por determinar la forma en que se transportan los artículos frágiles o pesados, además, de decidir si todas tus cosas irán a la nueva casa, venderás o regalarás otras o bien, almacenarás algunas más en una bodega.

Tu plan debe incluir inventario y un presupuesto lo más realista posible, por acá de dejamos una guía que puede ayudarte en este paso.

 

Empacar sin pensar

Empacar nuestras cosas es algo más que poner todo en una caja. Debemos pensar en la forma en cómo lo hacemos para asegurarnos que la mudanza se desenvuelva sin contratiempos.

Por ejemplo, si no cerramos las cajas de manera correcta, corremos el riesgo de que se abran o desfonden. Otro más: guardar las cosas más pesadas en la caja más grande que pudimos conseguir sólo nos traerá problemas para mover esa enorme y pesada caja, pensar antes de empacar es llegar a la conclusión de que cuanto más pesado sea el artículo, más pequeña debe ser la caja.

mudanza en orden

Entonces, si tienes una hermosa y gran biblioteca, empácala en cajas pequeñas y guarda las grandes para la ropa de cama, toallas y otras cosas que no pesan.

Ya sea que los guardes en un folder o en una caja, asegúrate de no perder de vista todos los documentos importantes.

Una cosa más: rotula todo de tal manera que puedas identificar rápidamente la ubicación de todas tus cosas. Etiqueta no sólo lo que hay en la caja, sino también la habitación en la que va, esto hará que sea más fácil la chamba de descarga cuando llegues a tu nuevo destino.

 

No invertir en material

Encontrar un nuevo lugar para vivir y prepararse para la mudanza va a costar dinero, no hay mucho que discutir al respecto. Los gastos que implica una mudanza van más allá de la contratación del servicio, hay otros que tendrás que enfrentar, por ejemplo, el material para empacar.

Ahorrar está bien, puede ser que tengas algunas cajas vacías y cintas pero checa el estado de las cosas en las que guardas tus pertenencias, después de todo si utilizas una caja vieja puede terminar abriéndose a la mitad de tu mudanza.

 

Procrastinar

Posponer las cosas solo hará que la semana de mudanza sea mucho más estresante. Si eres un procrastinador natural, debes abordar este problema de manera inmediata y sin….procrastinación.

Mudarse lleva más tiempo del que uno cree al principio.

Para evitar ser víctima de la pereza, comienza a mentalizarte y activarte desde el primer instante que tengas la seguridad de que la mudanza es un hecho.

mudarse

Sabemos que posponer es un estilo de vida, un arte que has refinado con el paso del tiempo, pero trata de dejarlo a un lado mientras te mudas. Recuerda trazar tu plan y armar tu check-list para poder avanzar en el proceso.

En caso de que seas un acumulador de proporciones considerables, asigna períodos de tiempo específicos para ordenar y deshacerte de las cosas que no pueden/deben acompañarte. Para ayudarte en este paso, checa aquí nuestros consejos para reducir el tamaño de tu casa.

Si no puedes comenzar a empacar aún, hay muchas otras cosas que hacer: contratar la mudanza, planificar el cambio de dirección, investigar un poco sobre la nueva ubicación y un largo etcétera. Cuantas más cosas puedas adelantar, más fluida harás la transición.

 

Ahorrarse el recorrido final

No es hasta que llegas a la nueva casa y comienzas a desempacar cuando te das cuenta de que faltan ciertos cosas, pueden ser cosas simples, como cables de carga o la colección de porcelana de la abuela.

cajas para mudanza

Es en ese momento cuando te das cuenta de que olvidaste limpiar un armario, un cajón, o que empacaste todo junto en una caja que ahora está sola en mitad de la sala de tu antiguo hogar.

Evitemos estos escenarios, tomándonos un tiempo para realizar un recorrido final de la antigua casa, posiblemente encontrarás alguna que otra cosa que olvidaste guardar por que es de uso diario.

 

Perderse la mudanza

Estamos tan metidos en los mil detalles que implica la mudanza, tan apurados por que todo salga perfecto o tan estresados por todo lo que va saliendo mal que nos perdemos nuestra propia mudanza.

Cambiar a una nueva casa u oficina es algo importante, sea la razón que sea, lo cierto es que debes de poder disfrutar, aprender y vivir esa experiencia así que no permitas que todo lo que conlleva evite que sientas emoción y expectativa por el nuevo ciclo.

disfruta tu mudanza

Se vale también que te des chance de sentir nostalgia y tristeza por el espacio que dejas, vaya, todo es válido, incluso el estrés y el miedo, el chiste es que seas consciente de todos los sentimientos y el momento que estás viviendo.

 


 

Establecidos los errores que todos solemos cometer en una mudanza, van los 7 consejos para que cambiarte de casa sea seguro.