Desde 2018, el mundo tiene un día para celebrar a aquellos que diariamente nos facilitan la fiesta a todos los demás, así es, se trata del 24 de febrero: el Día Mundial del Bartender. Descubre con nosotros de qué va y las mejores formas cómo puedes sumarte a la celebración.
Bartender, barman, cantinero, como sea que lo llames, lo cierto es que suelen ser nuestras personas favoritas cuando se trata de vivir una noche de copas, una noche loca.
Y el llamado barman es algo más que la persona que te sirve bebidas cuando sales con tus amigos o a una cita, los encargados de manejar la barra a menudo ofrecen un oído atento, un poco de información o incluso algunos consejos, algunas personas incluso consideran que un bartender es su terapeuta no oficial.
Un trabajo muy peculiar que requiere de habilidades y conocimientos muy específicos, además de una buena dosis de paciencia pues tus clientes van perdiendo un poco las desinhibiciones conforme los tragos llegan.
De ahí que dedicarles un día sea una gran idea, el reconocimiento a esta profesión ha llegado con el establecimiento de su Día Mundial: el 24 de febrero y hoy te contamos todo al respecto.
La hora feliz llegó
La coctelería o bartending puede parecer una profesión bastante moderna, pero es una de las profesiones que se conocen más antiguas pues muy probablemente tenga sus orígenes en el siglo XV, en posadas y cervecerías que surgieron en Roma, Grecia y Asia.
De las antiguas grandes culturas, la tradición de vender bebidas fue pasando a los pueblos europeos, sin embargo, fue hasta 1800 cuando este oficio comenzó a ganar popularidad y dejó de ser visto como un trabajo un tanto oscuro.
Jerry Thomas es el hombre que ha sido llamado el padre de la coctelería gracias a la popularidad que alcanzó por los deliciosos tragos que creaba en Nueva York, y por qué, de hecho, este personaje fue el primero en crear un libro al respecto: The Bar-Tender´s Guide, publicado en 1862.
Para el siglo XIX, trabajar sirviendo tragos, atendiendo bares, cantinas, fiestas había evolucionado y aquellos que se dedicaban a ello, habían logrado ganarse el respeto del público pues implicaba ser creativo, hábil y con muy buen don de gente pues a menudo debían tratar con clientes alterados y en sus momentos más bajos o locos.
La prohibición del alcohol en Estados Unidos, en la segunda década del siglo XX, significó un bache y una época dura para el gremio, pero tras su levantamiento, la profesión experimentó un boom que no ha parado hasta la fecha.
La época dorada comenzó y con ella, vinieron las escuelas que enseñaban el oficio pues la demanda de personal que atendiera bares y restaurantes fue tal que se necesitaba estructurar más su formación.
En las primeras décadas de este siglo, la popularidad de las y los bartenders no ha parado de crecer, a tal grado de que nació el Día Mundial del Bartender, el 24 de febrero de 2018 con una competencia de cócteles que se lleva a cabo en Australia y Nueva Zelanda, llamada The Perfect Blend.
Obviamente desde su creación, esta celebración no ha hecho sino crecer alrededor del mundo así que sí no sabías de ella, este 24 de febrero ya no tienes pretexto: ¡es momento de celebrar al bartender!
¿Cómo? Van las sugerencias de U-Storage para hacerlo…
Muestra tu aprecio a un cantinero
El Día Mundial del Bartender es el día para apreciar al personal de tu bar local, después de todo, trabajan duro para mantenernos contentos a todos y puede ser que no sean remunerados como merecen.
Recuerda ser siempre amable con ellos, especialmente siendo paciente cuando sea necesario esperar para ser atendido, sonríe y di “por favor” y “gracias“, el hecho de que sea su trabajo no quiere decir que no deba ser reconocido por hacerlo.
Deja una buena propina
Siempre, pero mucho más en su día, deja una buena propina en señal de apreciación a su chamba, tal vez si usualmente dejas el 10%, este día puedes dejar el 13 o el 15%, considera que este ingreso suele ser un complemento muy importante para la salud financiera de tu bartender favorito.
Prueba un nuevo tipo de cóctel
Este 24 de febrero tienes que salir a un nuevo bar o a tu bar preferido y pedir algo que sea único e interesante o simplemente pídele que te sorprenda.
Por acá, te dejamos los mejores bares de CDMX durante el 2022 para que celebres de manera chic con los bartenders de ahí o, sí eres más de tradiciones, checa aquí las mejores cantinas del Centro Histórico de la ciudad, seguro encuentras una opción divertida para pasar el Día del Bartender.
Sé barman en casa
Si salir no suena interesante, organiza un bar en casa y ponte detrás de la barra.
Compra los diferentes tipos de licores, zumos, sales, azúcares, guarniciones y demás elementos necesarios, dirígete a la vinatería para probar una nueva marca de vodka, ron, tequila o mezcal.
Trata de usar el vidrio adecuado, o al menos algo comparable. ¡Y disfruta de la belleza de ser el bartender en el Día Mundial del Bartender!
Si no tienes ni idea de por donde comenzar, acá te dejamos 24 tragos que son fáciles de armar en casa por cualquier principiante.
Invítale un trago al bartender una bebida
¿Con qué frecuencia el cantinero consigue que alguien le compre una bebida?
Es una oferta amable en honor al Día Mundial del Bartender, sólo recuerda, algunos cantineros no beben en el trabajo, por lo que es posible que tenga que esperar hasta que termine su turno para disfrutarlo.
Corre la voz sobre el Día Mundial del Bartender
Reúne a algunos amigos o compañeros de trabajo y vayan juntos a un bar para tomar una copa después del trabajo, diles la razón de él porque tienen que hacerlo este 24 de febrero especialmente.
No olvides compartir el día en las redes sociales para que otras personas también sepan sobre el Día Mundial del Bartender.
¡Corre la voz para que todos tengan la oportunidad de agradecer y apreciar a su bartender en su día!
¿Alguien quiere un trago?
En caso de que el 25 de febrero la cruda realidad sea demasiado ruda y jures no volver a tomar y comenzar una vida más sana, checa cómo lo puedes lograr.