¿Imposible? Por supuesto que no, sobre todo si lees nuestra guía útil para protección y empacado de muebles durante una mudanza, te aseguramos que te será de mucha utilidad.
Típico, una semana después de tu mudanza abres las cajas que dicen “trastes cocina” y encuentras que hay dos vasos rotos, una tacita despostillada y una copa que perdió la base. Otro más: es la fiesta de estreno de casa y notas que tu hermosa mesa de madera tiene un rayón en una de las patas…
La realidad es que pese a ser una actividad que se realiza diariamente en todos y cada uno de los países de este planeta, la mudanza es algo de cuidado y para dominar su arte uno debe de haber experimentado y errado empacando no una, sino varias veces.
Buscando contribuir a la sanidad mental de los mexicanos, U-Storage te presenta esta pequeña guía de materiales necesarios para proteger mejor tus muebles y pertenencias la próxima vez que te mudes a tu nuevo hogar.
Cajas, periódico y cartón
Estos materiales son básicos para el empacado de las mudanzas. En las cajas van libros, trastes (previamente envueltos en plástico de burbujas y/o periódico), zapatos, ropa, pequeños adornos (de nuevo, si se trata de cosas delicadas o que se pueden romper es necesario que antes de la caja vayan envueltos en periódico o plástico).
El cartón utilízalo con los espejos, sobre todo los grandes y medianos, la cosa es así: cartón sobre el cristal, luego una tela y luego una capa de plástico
Toallas, telas y más
Las telas, toallas, sábanas son tus mejores aliados para el empacado de los muebles de madera, las lámparas, cuadros y otros adornos de mediano y gran tamaño. Las toallas y las telas sirven muy bien para envolver cuadros y espejos mientras que las telas de mayor tamaño son útiles para mudar sillones y otros muebles como mesas, escritorios y sillas.
Cuando mudas muebles delicados no olvides desmontarlos, guardar los tornillos y piezas pequeñas en bolsas rotuladas y envolver las esquinas o partes delicadas con cartón o mejor aún, telas viejas.
Plástico y unicel
En un mundo donde cuidar el planeta debe ser una meta y una acción diaria te recomendamos utilizar plástico y unicel lo menos posible pues contaminan mucho más que el periódico y las telas. Sabemos que en una mudanza se producirá basura, pero procuremos que sea la mínima y que todo aquello que se produzca de desecho no sea tan contaminante como el plástico de burbujas o el unicel.
Embalar una computadora de escritorio es casi una necesidad, esculturas o piezas de arte suelen necesitar una capa de unicel y plástico de burbujas pues son sumamente delicadas y más vale exagerar un poco en su empacado que llorar la perdida de algún tesoro artístico o familiar.
Lo extra
Lo que siempre tienes que hacer para proteger tus muebles antes, durante y después de una mudanza es muy básico: limpiar todo y empaquetar todo muy limpio, desarmar todo lo desarmable y asegurar todo lo asegurable.
En caso de que parte de tus muebles vayan a una bodega procura empacarlos envolviéndolos en telas y no plástico pues así se conservarán mejor.
Por favor, no olvides bajo ningún motivo la leyenda de FRAGIL en todos los muebles, cajas y objetos que deban ser transportados de manera delicada, procura también indicar en cada caja el sentido en que deben ser colocadas y rotular cada caja según la habitación a la que pertenezca.
Te recomendamos que empieces a empacar y organizar tu mudanza al menos un mes antes de que esta suceda, es la mejor forma que tienes para no volverte loco o para provocar algún daño a tus muebles.
Recuerda que brindamos servicio de mudanza para los clientes que entran o salen de U-Storage. Un servicio especializado para personas físicas o empresas con el fin de que nuestros cliented solo elijan la minibodega que más les convenga y que nosotros nos encargemos de los demás. Contrátalo poniendote en contacto con nosotros.