Una vida sencilla es sinónimo de más libertad y menos estrés, la perfecta fórmula para este año que inicia, por ello, te damos los mejores tips para construirla.
Simplificar nuestros días hace que sea más fácil vivirlos, se trata de alcanzar nuestros objetivos cotidianos y tener tiempo para nosotros mismos y las personas y cosas importantes en nuestras vidas.
Y es que, un estilo de vida más simple puede darnos menos estrés y brindarnos más libertad, sin embargo, ¡una vida simple requiere un poco de trabajo!
Así que, para facilitarte el proceso, sigue leyendo para conocer los mejores tips para vivir con menos estrés y más libertad.
No te sientas obligado a probarlos todos al mismo tiempo, a menos que estés súper motivado y seas adaptable, puede ser mejor ir paso a paso pues es posible que no puedas seguir el ritmo si tratas de hacerlos todos a la vez.
Recuerda que estos son tips simples para vivir, diseñados para hacer tu vida más fácil y no presiones adicionales para causarte molestias o estrés.
Despeja tu hogar
Todo comienza en casa. El hogar es el lugar al que volvemos al final de un largo día, es un espacio seguro donde nos relajamos, nos divertimos y pasamos tiempo con nuestra familia, un refugio donde nos retiramos del mundo y recargamos nuestras baterías para el día siguiente.
Así que manos a la obra: controla el desorden en casa, encuentra formas de eliminar los artículos innecesarios que sólo ocupan tu espacio, tiempo y energía, reduce la cantidad de cosas que necesitas cuidar, ordenar y limpiar.
Para un extra: crea espacios de relajación en tu casa, ¿cómo? Ve aquí para saberlo.
Aprende a decir no
Decir que no es como un músculo: se fortalece con el uso. La vida está llena de exigencias y cosas brillantes para tentarnos o empujarnos a decir que sí, sin embargo, cuando dices que sí a todo porque todo parece importante, entonces nada es importante después de todo.
El único resultado es una agenda llena, más que hacer y probablemente más estrés y menos tiempo para ti.
Aprende a decir no cuando te presionan para que hagas algo que no quieres hacer: una invitación a algo a lo que preferirías no unirte, una copa de vino extra cuando hayas bebido suficiente, una bonita bolsa en las tiendas que realmente no necesitas comprar.
Siempre recuerda que decir que no requiere práctica y también disciplina así que concéntrate en por qué dices que no y qué harás en su lugar, en lugar de lo que te estás perdiendo al decir que no.
Prioriza el autocuidado
Cuando estamos sobrecargados, cansados o agotados porque no nos hemos cuidado a nosotros mismos, la vida parece mucho más abrumadora y dura.
Es sorprendente cómo las pequeñas críticas se convierten en frustraciones y, tristemente, las frustraciones que no se manejan pueden convertirse en resentimiento e ira, ¡lo cual definitivamente no es la forma de llevar y amar una vida simple!
El cuidado personal y ponerse a uno mismo en primer lugar no se trata de ser egoísta, se trata de aprender a encontrar formas de equilibrarte y fortalecerte, física y emocionalmente, para que puedas estar ahí para todos los que te necesitan, incluyéndote a ti mismo.
Hay muchas formas sencillas en las que puedes cuidarte. Pequeños cambios aquí y allá en tu rutina diaria realmente pueden ayudar a mantener tu cuerpo y mente fuertes y saludables.
Limita el tiempo de pantalla
Aléjate de las pantallas tan a menudo como puedas para que tu cerebro y ojos descansen.
Explora otras formas de pasar tu tiempo, no te sientas obligado a responder instantáneamente a cada ping, zumbido y notificación en tu teléfono o desde tu bandeja de entrada.
No necesitas estar disponible para todos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Practica la gratitud
La gratitud es algo que muchas veces pasamos por alto, pero que tiene un papel fundamental para determinar nuestra felicidad en la vida.
¿Estás feliz? ¿Quieres más ropa? ¿Mas dinero? ¿Una casa más grande? ¿Más zapatos? ¿Más amigos?
Si la respuesta es sí, ¿has pensado en lo que sucede cuando obtengas estas cosas? ¿Querrás más?
Si somos honestos, muchos de nosotros desearíamos tener algo diferente porque, como dice el dicho: “la hierba siempre es más verde del otro lado”.
Bueno, ¿qué tal pasar tiempo cuidando tu propio césped y ver si eso te hace feliz? En lugar de desear más de lo que no tienes, se feliz y agradecido por lo que tienes ahora.
Piensa en 5 cosas por las que estás agradecido en la vida, las cosas que te hacen sonreír y levantarte de la cama cada mañana, concéntrate en ellas y priorízalas regularmente.
Siéntete más satisfecho con estas 5 cosas para enriquecer tu vida en lugar de tener envidia de las cosas que no tienes, pero desearías tener, ¿sabes por qué? Es muy posible que realmente no las quieras o necesites de todos modos.
Evita gastar de más
A veces tenemos gastos que hay que pagar, pero, en la medida de lo posible, evita gastar dinero en cosas que realmente no necesitas.
Compra conscientemente, ahorra sabiamente, crea un presupuesto y respétalo. Gasta dinero en cosas que agregarán significado y valor a tu vida y evita estresarte por deudas, hacer malabarismos con varias tarjetas o no saber a dónde va tu dinero cada mes.
Sí tienes problemas con las deudas, enfréntalos y busca apoyo cuando lo necesites.
Actúa cuando lo necesites
A veces nos encontramos con problemas en la vida, grandes y pequeños, a veces desaparecen por sí solos, pero, a menudo, los problemas requieren una clasificación y una solución.
Si tienes un problema, necesitas hacer un cambio, requieres apoyo, ayuda o consejo: búscalo.
Procrastinar, inventar excusas, culpar a los demás o esconder la cabeza en la arena no ayudará. Sé fuerte y da ese primer pequeño paso tomando acción.
Escúchate a ti mismo
Cree en tu mente, cuerpo y corazón, sí te dicen que algo no está bien, escucha. Haz cambios, prueba algo nuevo, deshazte de un viejo hábito, aprende una nueva habilidad, renuncia a algo.
Una vida sencilla es una vida más libre y flexible y esto sólo es posible cuando estamos en disposición de ordenar, minimizar, planificar y racionalizar todo aquello que manejamos.
El propósito de esto no es sólo ver qué tan simple puedes hacer las cosas, sino que te da espacio para escuchar lo que necesitas y quieres en la vida.
Crecimiento personal, autodesarrollo, tiempo para la familia, crear recuerdos, vivir la vida al máximo: estos son los objetivos finales de simplificar tu vida, pero para que eso suceda, necesitas escucharte a sí mismo.
Hazte algunas preguntas de búsqueda:
- ¿Que necesitas?
- ¿Qué te hace feliz?
- ¿Que te inspira?
Una vez que te escuches a ti mismo (y no al ruidoso mundo que te rodea), podrás identificar tus prioridades, lo que es importante y lo que no.
Sal al aire libre
Siempre que necesites encontrar la calma, la paz o la claridad sal a caminar, tómate unos minutos, respira el aire libre.
Mover tu cuerpo, tener tiempo para reflexionar y pensar, te permitirá trabajar en aquello que ronda en tu cabeza.
La naturaleza tiene una influencia relajante, ayuda a poner los pequeños problemas en perspectiva, a resolver los grandes problemas y simplifica los pensamientos confusos para que puedas tomar medidas fáciles, efectivas y estratégicas.
Por acá te dejamos los mejores consejos para irte de campamento pues tal vez, un par de días viviendo entre la naturaleza sea precisamente lo que necesitas.
Prueba caminar hoy, aunque sea por sólo 5 minutos. Por supuesto, si caminar no es lo tuyo, trata de correr, practicar karate, yoga, meditar, leer, cualquier cosa que disfrutes que te calme y te tranquilice.
Vuelve a lo básico, haz más de lo que te hace feliz y mantenlo simple, eso es todo.
Recuerda que despejar el desorden en casa es un excelente primer paso para simplificar su vida así que aprende a lograrlo dando clic aquí.