Una Mirada a lo que Sucedió en 2019, resumen de eventos:

El momento ha llegado, estamos viviendo los últimos días del 2019 y en U-Storage pensamos que no hay mejor momento para hacer un recuento de algunos de los acontecimientos más relevantes de este año que despedimos, así que les traemos una mirada a lo que sucedió en 2019.

Siempre debemos ver al futuro, hacia adelante, justo la semana pasada hablábamos de la importancia que tiene cerrar ciclos, sin embargo, no podemos hacerlo sin tomar en cuenta lo vivido, el pasado es aquello que nos va construyendo y va determinando la forma en que nos paramos en este mundo.

Acontecimientos 2019

Nuestras vivencias son nuestro aprendizaje, la escritora mexicana Elena Garro decía: “yo soy memoria y la memoria que de mi se tiene” y, si bien no podemos vivir anclados en lo que ya fue, si tenemos que tenerlo en cuenta al momento de proyectar nuestros siguientes pasos.

Hemos avanzado tanto y tan poco al mismo tiempo, el ser humano tiene tanto que construir y reconstruir, que hoy, en el umbral de una nueva etapa, es un buen momento para revisar algo de lo acontecido durante este 2019.

Hagamos pues un ejercicio de reflexión para que podamos trazar un camino mucho más luminoso, basado en el respeto al otro, en la comprensión y en las ganas que tenemos de que nuestra presencia en este planeta deje de ser algo tan destructivo y aporte mucho más de lo que hoy y ayer ha aportado.

 

Los años 2010

Pero antes de entrar de lleno a nuestra mirada de lo acontecido en 2019, quisiéramos hacer un breve recuento del tamaño de una década, lo sabemos, la Real Academia de la Lengua Española (RAE) ya estableció que según las reglas cada década comienza en un año acabado en 1 y termina en uno terminado con 0.

Bajo esta lógica, la década de los años 10 del siglo XXI termina justo en el año que viene, el 2020 y la década de los 20’s tendría lugar a partir del 2021, pero la verdad es que para los hombres y mujeres de a pie, es decir, nosotros, el 0 suele significar el inicio, así que echemos un vistazo a lo que sucedió entre el año 2010 y el 2018 antes de entrar de lleno a mirar este año que despedimos.

Era Digital
Man using mobile payments online shopping and icon customer network connection on screen, m-banking and omni channel

La era digital comenzó marcada por los coletazos de la grave crisis económica iniciada en 2008, ejemplo de ello fue el rescate que la Unión Europea tuvo que realizar en cuatro de sus países miembros, este modelo que llevaba tantos años demostrando la fuerza de los consensos y entendimientos internacionales, ha vivido momentos fuertes durante estos últimos años, prueba de ello es la decisión, en 2016, del Reino Unido de salirse, el llamado Brexit, que no ha logrado concretarse y sin embargo todo parece indicar que en 2020 se hará realidad.

Durante 10 años, los pueblos en las calles han encabezado un sinnúmero de titulares, en 2011 la Primavera Árabe demostró la fuerza que tiene el poder popular al derrocar a distintos regímenes que llevaban décadas en el poder: Libia, Egipto y Túnez cimbraron al mundo con sus movimientos, hoy, en 2019, el descontento contra la forma en que se gobierna continúa; como lo veremos más adelante cuando pongamos el foco en lo acontecido durante este año.

Y mientras miles se vuelcan a las calles, lo cierto es que en las urnas, la política más conservadora ha tenido grandes resultados, alrededor del mundo cada vez hay más gobiernos que se rigen bajo un pensamiento tradicional: en 2017, Donald Trump y su make America great again se alzaba con un triunfo otorgado por el Colegio Electoral, un año después, en Brasil, Jair Bolsonaro se convirtió en presidente con un discurso que rechaza lo diferente.

Cosas positivas: en 2014 las relaciones entre Estados Unidos y Cuba se calentaron luego de 50 años de embargo, hoy, las cosas han retrocedido, pero el avance existió. Lo mismo pasa con la Iglesia Católica que en 2013 comenzó a ser regida por el papa Francisco, el primero proveniente de América Latina, este argentino ha supuesto una reforma importante en uno de los organismos más arcaicos del mundo, hoy, falta mucho, pero el cambio se siente.

Planeta Tierra

Cambio en la corona española, la epidemia del ébola, el primer mundial en redes sociales, !las redes sociales! que tanto han cambiado la forma en que nos relacionamos, Google se transformó en un verbo, los teléfonos inteligentes, el Internet de Todas las Cosas, tantas cosas han pasado en estos últimos diez años.

El movimiento Time’s Up y #MeToo, la nueva construcción de las relaciones entre hombres y mujeres que hoy sigue.

En México, el terremoto de 2017, el mismo día que recordábamos el último movimiento telúrico que había destruido la ciudad, ¿dónde estabas? La huella sigue, lo mismo que la guerra contra el narco, el fin de un régimen, el inicio de la llamada Cuarta Transformación.

Hay tanto por decir y reflexionar sobre esta década, tú, ¿quien eres hoy?, ¿cómo has evolucionado en los últimos diez años?, ¿qué hacías?

 

El 2019

Cuando comenzó el año, escribimos sobre todo lo que venía, te invitamos a hacer memoria sobre lo que se pensaba que sería este año que estamos a días de despedir.

Un mundo inconforme, eso ha quedado más que claro, no estamos contentos con el camino que ha tomado la sociedad, las protestas se han extendido a lo largo de todo el planeta: Francia, Hong Kong, Puerto Rico, Colombia, Nicaragua, el combativo Chile, los pueblos inundan calles contra las políticas gubernamentales que los olvidan.

Pero no sólo hay ríos de gente contra los gobiernos, los movimientos sociales irrumpen para cambiar el mundo desde distintos flancos: las mujeres tienen un reclamo, están cansadas de la normalización de la violencia que se ejerce contra ellas en todo el mundo, en todas las sociedades.

El feminismo se dibuja como el humanismo que todos necesitamos abrazar para entendernos, redefinir el papel de los géneros: respetar las diferencias, conquistar la equidad.

Igualdad

Y junto el reclamo de las mujeres, de los pueblos, está el reclamo por el planeta, la lucha por el medio ambiente, contra el cambio climático, para muestra esta el hecho de que una adolescente de 16 años ha sido nombrada personalidad del año por la revista TIME: Greta Thunberg, y su voz es la voz de miles de personas que quieren vivir en una sociedad que cuide la vida en todas sus formas. Nos estamos acabando el planeta y tenemos que hacer algo.

Cuesta avanzar, pero avanzamos, ¿cierto? Este año, el mundo se maravilló cuando el Observatorio Europeo Austral y el equipo del Event Horizon Telescope difundieron la imagen de un agujero negro, es el avance científico del año, es fantástico darnos cuenta lo mucho que podemos lograr, lo vasto que es nuestro universo, la cantidad de cosas que están fuera de nuestro control.

La Catedral de Notre Dame incendiada, la muerte de José José, la polémica por el retrato de Emiliano Zapata en tacones, Mon Laferte protestando en los Grammys, Billie Eilish, el impeachment a Donald Trump…

Faltan pocos días para que el 2019 termine, ¿qué más podría suceder? ¿qué olvidamos en nuestro recuento? El ejercicio de hacer memoria es interminable, ¿cierto?

 


 

Para terminar el año en plena conciencia de lo que fue, te invitamos a checar la hemeroteca de El País, revive las portadas de las ediciones diarias de este periódico, revive el año y luego, recibe el 2020 con la mejor actitud.