Muchas son las razones por las que buscamos nuevos amigos: nos mudamos a una nueva ciudad, nuestros amigos se casaron o tienen hijos, nos jubilamos, nos divorciamos, perdimos contacto con viejos amigos… Pero cuando uno es adulto, hacer amigos no es tan sencillo, ¿cierto? ¿Se puede conocer a nuevas personas y construir una amistad profunda y significativa? Hoy en U-Storage te damos algunos tips para encontrar nuevos amigos.
¿Qué es la amistad?
La amistad es uno de los vínculos más importantes que tiene el ser humano, investigaciones demuestran que la calidad de nuestras relaciones amistosas afecta nuestro ánimo, eleva o disminuye niveles de estrés, vaya, incluso tiene influencia en nuestra salud física y en la forma en cómo afrontamos las adversidades de la vida, después de todo, no hay nada como el abrazo, la escucha, el consejo de un amigo cuando lo necesitamos.
Conforme vamos entrando a diferentes etapas de nuestra vida, las amistades van evolucionando o se desvanecen, es normal que los vínculos cambien, pero a muchos de nosotros nos pasa que entre más edad tenemos, menos amistades nos rodean, ¿por qué sucede?
¿Por qué cada vez, vamos teniendo menos amistades?
Son muchas las razones. Como adultos la vida nos va entregando más y más responsabilidades, tenemos menos tiempo de esparcimiento, las decisiones que tomamos nos alejan de ciertas personas, ciertas personas se alejan de nosotros; algunas amistades perduran, por supuesto, pero muchas cambian de forma y dejan de brindar lo que necesitan los involucrados. Algunas terminan de forma abrupta y, a veces, dolorosa, y otras simplemente se pierden con el paso de los años. Cambiamos física, emocional e intelectualmente. Nuestra situación social se altera.
Esto es totalmente natural y a lo largo de nuestra vida es muy probable que sean sólo un puñado de personas (sí tenemos suerte, los dedos de una mano) las que nos acompañen en cada etapa.
Pero, ¿qué hay de crear nuevos vínculos?
La realidad es que la adultez es un gran momento para hacer nuevos amigos: uno tiene más seguridad en sí mismo, sabe lo que quiere y lo que no, y eso ayuda muchísimo al momento de forjar conexiones, ya que participar en entornos donde las personas comparten intereses comunes no sólo facilita el comienzo, también fomenta relaciones más profundas.
Algunos hacemos amigos con facilidad, casi sin esfuerzo, mientras que a otros nos resulta más difícil; empezar un nuevo trabajo, una nueva relación o una nueva familia puede ser un desafío para las amistades consolidadas y puede exigir nuevas formas de conectar.
Hoy en U-Storage traemos algunas estrategias y tips que pueden ayudar al adulto que busca nuevas amistades, sigue leyendo si quieres conocerlas.
Recordatorio: eres tú mejor amigo
Como ya lo mencionamos, la ventaja de hacer nuevos amigos en la adultez es que sabemos (más o menos) quiénes somos y ese es nuestro punto de partida.
Al iniciar la búsqueda de nuevas amistades es importante que nos centremos en nosotros mismos aunque parezca egoísta, no lo es: cuando invertimos tiempo y energía en nuestras propias pasiones e intereses, nos volvemos más interesantes y agradables.
Cuidarte a ti mismo atraerá amigos comprensivos y cariñosos, aunque no debemos de olvidar que cuando nos exponemos e intentamos construir nuevas conexiones, el rechazo es inevitable.
Enfrentando el rechazo
En lugar de temer al rechazo, hay que intentar aceptarlo, al tomar riesgos y exponernos a situaciones donde el rechazo es una posibilidad, nos volvemos más resilientes y tendremos más probabilidades de encontrar las conexiones adecuadas y descartar las incorrectas.
Y así como podemos ser rechazados, nosotros también podemos rechazar. Si hay algo que los consejos convencionales para hacer amigos pasan por alto, es cuán selectivo debemos ser y eso que todos sabemos que siempre es mejor tener un pequeño grupo de amigos cercanos que realmente te comprendan y te apoyen, que una gran red de contactos superficiales.
Hay que dejar de esperar de los demás, cualquier relación sana, sea cual sea, no tiene condiciones. Cuando abordamos las interacciones sociales con la expectativa de recibir algo a cambio, podemos parecer necesitados, falsos o incluso manipuladores.
Concéntrate en dar a los demás sin esperar reciprocidad, de esta manera es mucho más probable atraer a personas que aprecien y valoren nuestra generosidad.
7 Consejos para hacer nuevas amistades
1. Busca intereses, no personas
Identifica lo que te gusta hacer, leer, comer, ver y conversar pues esos intereses, aficiones y pasiones son donde probablemente te sientes más cómodo. En lugar de buscar una persona específica con la que entablar amistad, busca clubes sociales o clases a las que unirte.
2. Sal
Puede ser muy difícil hacer nuevos amigos si nunca conoces gente nueva o si te niegas a interactuar con las personas que ya conoces. Así que sal de tu zona de confort. Y si alguien te invita a algo, ve. No pongas excusas ni decidas de antemano que no lo pasarás bien. ¡Simplemente ve!
3. No juzgues
¿Tienes una larga lista de requerimientos para tus amistades? Tener todo delineado puede ser un gran impedimento. Conocer a alguien diferente, de manera espontánea, del que no sabemos qué esperar puede ser una oportunidad única para construir un vínculo distinto, uno que nos desafíe, nos permita crecer.
4. Da el primer paso
Si conoces a alguien que te parezca agradable, divertido o interesante, invitala a hacer algo: un café o una comida. Quizás se convierta en tu nuevo mejor amigo, quizás no, pero nunca lo sabrás, a menos que lo intentes.
5. Di que sí y dilo en serio
Acepta las invitaciones y asiste. Recuerda que nuestras amistades de la infancia o juventud no surgieron por casualidad: se hizo el esfuerzo, se arriesgó.
En ese entonces decíamos que sí e íbamos, así que hay que encontrar la forma de hacerlo de nuevo: no hay que convertirnos en ese que dice ahorita llego y nunca lo hace.
6. No te apresures
Aunque sea tentador, no siempre es buena idea compartir tus pensamientos más íntimos con alguien nuevo, no se trata de ocultar quiénes somos pero sí de revelarnos poco a poco, después de todo abrirse ante alguien nos deja vulnerables y si no elegimos correctamente con quién y cuándo hacerlo puede resultar dañino. Las amistades profundas no se forjan de la noche a la mañana, avanza poco a poco.
7. No te presiones
Recuerda que no existe una fórmula universal para hacer nuevos amigos. Puede ser tan sencillo como hablar con otras personas, pero si eres tímido o introvertido, podrías necesitar a alguien más (tu pareja, otro amigo, un colega o incluso un hijo) que te ayude a hacer nuevas conexiones, pídeles ayuda.
Toma las cosas con calma, poco a poco, se trata de que disfrutes la experiencia de conocer nuevas personas y que de todas esas personas que conozcas, con algunas puedas establecer vínculos más estrechos, pero siempre ten muy claro que no lo harás con todas ni de inmediato, diviértete con el proceso sin poner demasiado peso al resultado final.
Smalltalk para nuevas amistades
¡Me encanta tu ( __ )! ¿Dónde lo conseguiste?
¿Tienes alguna recomendación para ( __ )?
¿Qué te gusta hacer fuera del trabajo?
¿Cuál fue la última serie, peli o libro que te emocionó?
¿Cómo eras de niño? ¿En la escuela?
¿Tienes planes para tus próximas vacaciones?
Me ha encantado conocerte. ¿Te gustaría salir alguna vez?
¿Dónde hacer nuevos amigos?
1. Inscríbete a clases, cursos y clubes:
Tal vez de baile, tal vez a un club del libro, a un curso de cocina o cerámica, un diplomado en alguna cosa que te interesa. Checa la Casa de Cultura de tu barrio, inscríbete al gimnasio, piensa en las cosas que te gusta hacer y luego busca un espacio que ofrezca dichas actividades.
Las clases que se reúnen cierto número de veces a la semana o mes, pueden ayudarte a conocer amigos con ideas afines de forma regular.
2. Participa en grupos, apps y comunidades online:
Las hay para todos los gustos y son perfectas para encontrar nuevas conexiones. Súmate a grupos de tu zona o de actividades que te gusten y comienza a compartir con ellos.
No olvides que también hay comunidades y apps diseñadas específicamente para ayudarte a hacer amigos, así que haz una búsqueda online para encontrar las que mejor se adapten a ti.
3. Observa algunas de las conexiones que ya existen en tu vida:
Un amigo casual de yoga, un compañero del trabajo, ese primo con el que jugabas de niño y no ves hace años, el papá o mamá de algún amigo de tu hijo.
Es muy probable que entre tus conocidos haya alguien con quien puedes establecer un vínculo más fuerte, con potencial para ser un amigo, así que pon tu atención en ellos.
4. Queda con el amigo de un amigo:
Suena chistoso pero seguro uno de tus amigos tiene un amigo que siempre te ha caído bien pero nunca han profundizado, ¿por qué no intentarlo?
5. Organiza eventos:
Invitar a gente es una excelente manera de hacer nuevos amigos. Puede ser un evento informal: invita a cinco/seis personas a un bar, una salida luego del trabajo.
Quizás te hayas mudado a una nueva ciudad y un amigo tuyo tiene un amigo que vive cerca de ti, o tienes un amigo que conoce a mucha gente, otra opción es organizar o programar una reunión con tus amigos o conocidos actuales y animarlos a que traigan a los suyos.
Fluye hacia las nuevas amistades
A los adultos a veces nos cuesta hacer y mantener amigos debido a nuestras dificultades sociales o a la falta de oportunidades para conocer gente nueva, pero nada es imposible si enfocamos energía positiva hacia ello.
No se trata de estresarnos por lograr nuevos vínculos, todo lo contrario, se trata de fluir hacia ellos, abrir los canales para que vengan a nosotros. Encontrar intereses y actividades en común y practicar habilidades sociales puede facilitar conocer gente nueva y desarrollar relaciones.
Hacer nuevos amigos vale la pena y la mejor manera de mejorar cualquier habilidad social es con la práctica, así que sigue iniciando conversaciones informales, aceptando invitaciones para quedar, asistiendo a cenas después del trabajo y charlando con conocidos en eventos.
Da por sentado que le gustas a la gente, no esperes a que las amistades surjan espontáneamente, sigue apareciendo, mostrando cuánto te gusta alguien: sé amistoso y te aseguramos que los demás lo serán contigo.
Checa los mejores recorridos por la CDMX: ¡son perfectos para que salgas con tus nuevos amigos!