Las fiestas del Día de Muertos 2022 han llegado y en U-Storage te decimos cuáles son las mejores para que no te las pierdas.
Sin duda, una de las tradiciones más importantes que tiene México es el Día de Muertos 2022, en todas las casas los altares comienzan a ponerse, preparando todo lo necesario para recibir a los seres que queremos y que ya no están con nosotros.
Y mientras al interior de nuestras casas nos alistamos para nuestros muertitos, afuera la ciudad se llena de vida y color pues las fiestas y actividades en torno al Día de los Muertos son muchísimas.
Desde los recorridos por distintos lugares para ver las fantásticas ofrendas que se ponen, a desfiles, conciertos y verbenas, el Día de Muertos es la fiesta de fiestas y por eso en U-Storage te decimos cuáles son los eventos que no te vas a querer perder este año.
- Gran Desfile del Día de Muertos
Tiene poco tiempo celebrándose, pero ya es un clásico que ningún de nosotros se quiere perder en esta temporada. Carros alegóricos y figuras monumentales tomarán Avenida Reforma desde la Puerta de Los Leones en Chapultepec hasta el Zócalo el próximo sábado 29 de octubre.
El evento comienza a las 17 horas y por supuesto, es gratuito. Tras el desfile, en el Zócalo habrá un espectáculo de drones, juegos pirotécnicos y un concierto de Ángela Aguilar.
Por cierto, en la misma plancha del Zócalo, del 28 de octubre y hasta el 2 de noviembre estará expuesta la Mega ofrenda, que en esta ocasión buscará representar a todos los estados de la República y sus tradiciones.
- Festival de Ofrendas y Arreglos Florales
Del 28 de octubre al 2 de noviembre en distintos establecimientos comerciales y culturales además de algunas casas y viejas vecindades del primer cuadro de la Ciudad se montarán altares y decoraciones especiales así que date una vuelta por el Centro de la CDMX y disfruta todo lo que alojará durante la temporada.
- Paseos Nocturnos
La noche es la cómplice perfecta para celebrar a los muertos así que en CDMX existen un sinnúmero de actividades que se están fraguando, entre ellas varios paseos nocturnos en distintos puntos de la ciudad.
Iluminando Almas: Paseo Nocturno por Chapultepec – El Bosque de Chapultepec se llenará de ofrendas, arcos florales, instalaciones de luces y muchas actividades. La cita es en la Puerta de Los Leones a las 19 horas los días 29 y 30 de octubre y 1 y 2 de noviembre.
La entrada es gratuita y ¡puedes ir disfrazado!
Paseo Nocturno en Bicicleta – Para cerrar las celebraciones de este año, lánzate el próximo 5 de noviembre a rodar disfrazado de Catrina o Catrín. La cita es a las 19 horas en Avenida Reforma.
Picnic en Bosque de Aragón – El próximo 28 de octubre a las 19 horas en el Bosque de Aragón habrá un picnic nocturno para celebrar el Día de los Muertos. Contará con muchas actividades culturales y decoraciones especiales.
- Feria del Pan de Muerto en Neza
Será en la explanada del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl en el Estado de México del 2 al 6 de noviembre. Se tiene planeado que cerca de 50 expositores de Pan de Muerto asistan así que no puedes perderte este gran evento.
La entrada es libre y el horario es de 9 de la mañana a 9 de la noche.
- Ofrenda del Dolores Olmedo
Una de las ofrendas más majestuosa y tradicional es la que monta el Museo Dolores Olmedo año con año así que no puedes perdértela. Este año se instalará en el Museo de historia Natural, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
El tema elegido este año es Ofrenda a las estrellas y podrás visitarla en los horarios del museo del 25 de octubre al 27 de noviembre.
- La Llorona en Cuemanco
Como cada año, la leyenda de la Llorona llega a Xochimilco. El punto de partida es el embarcadero de Cuemanco y la experiencia incluye la representación teatral y el paseo en trajinera.
La temporada inicio el pasado 30 de septiembre y concluye el 27 de noviembre con funciones viernes, sábados y domingos, aunque durante la semana especial de Muertos (del 28 de octubre al 6 de noviembre) tendrán funciones diarias, ¡incluso a medianoche! Los horarios son 19, 21:30 y 23 horas.
Acá te dejamos la página para que vayas entrando en ambiente y conozcas más sobre este gran espectáculo.
Como puedes ver las actividades para celebrar Día de Muertos 2022 son muchas y para todos los gustos, todo lo que se necesita es una buena actitud y compañía.
Si tienes ganas de hacer alguna otra cosa, por acá te dejamos una página con varios tours que suenan fantásticos e ideales para esta temporada.
Los mexicanos vemos a la muerte de una manera distinta, queremos reírnos con ella, pero, no deja de representar una pérdida y un suceso doloroso cuando nos enfrentamos a ella, por ello, checa nuestra pequeña guía para enfrentar pérdidas.