En Tiempos de Coronavirus: Activa el #QuédateEnCasa

La pandemia del coronavirus sigue impactando la forma en cómo vivimos, en México, apenas comienza y, por ello, en U-Storage queremos compartirles algunas ideas para aquellos que ya lo están viviendo o para quienes, con toda seguridad, tendrán que activar el #QuédateEnCasa.

Con más de 100 casos y los primeros decesos confirmados, en México, durante los siguientes días veremos que se ponen en marcha drásticos protocolos que en países que llevan ya más tiempo con la enfermedad en su territorio han sido puestos en acción.

De entre la serie de medidas que se están implementando a nivel global, destaca el aislamiento social, el protocolo que nos pide guardarnos en casita y evitar la interacción social sin importar si presentamos los síntomas o no.

Social Distancing

Recordemos que muchos de los infectados por el COVID-19 son asintomáticos, por lo que reducir el contacto con los demás es realmente una medida urgente y necesaria que todos debemos acatar pues hasta ahora, es la única forma efectiva que se ha comprobado para la reducción de la curva de contagio, y para muestra tenemos la nula aparición de nuevos casos en China en los últimos días y los escenarios que viven Singapur y Corea del Sur.

Cerca de tres meses han pasado desde que el nuevo virus vino a irrumpir nuestras vidas, a trastocarlas de manera rotunda. Conforme los días pasan, nos damos cuenta de los profundos cimientos que está moviendo: la forma en que vivimos los seres humanos, sin duda, no será la misma después de que atravesemos esta tormenta y, para atravesarla, se necesitará la ayuda de todos.

Las economías colapsan, el turismo cae, la vulnerabilidad de los seres humanos y los sistemas sociales queda expuesta, somos tan frágiles. La sociedad y los gobiernos, hoy más que nunca tienen que trabajar juntos, buscar nuevas formas de interactuar, responsabilizarse de la parte que a cada uno le toca, de otra manera, la solución se atisba como imposible.

Sin importar de donde somos, a que nos dedicamos, el coronavirus nos puede infectar y, por ello, es sumamente importante que nos cuidemos los unos a los otros, no importa si estás dentro del grupo de riesgo o no, si tienes recursos, el momento de activar el #QuédateEnCasa en la medida en que podamos, es ahora.

Somos conscientes que hay muchos de nosotros que no pueden darse el lujo de no ir a trabajar o hacer home office, sin embargo, pueden ser parte del #QuédateEnCasa fuera de su horario laboral o cuando se requiere ir a comprar alimentos. Se necesita la unión de todos para que el trágico caso de Italia o España no se repita en nuestro país.

Aplastar la Curva de Contagio COVID-19

No es fácil, lo sabemos, somos seres sociales, gustamos de salir a comer, ir al cine, pasear, tomar el trago o bailar con los amigos, sin embargo, tenemos que reducir el tiempo que pasamos en la calle, que interactuamos con los demás de manera presencial, no hay de otra.

Buscando contribuir un poquito, en U-Storage te presentamos algunas ideas para que actives el #QuédateEnCasa de manera que puedas adaptarte a esta nueva forma de vida e incluso, disfrutarla.

 

#YoenCasa me mantengo limpio

Lo primero que tenemos que hacer al activar el #QuétadeEnCasa es pensar en cual es el objetivo que tiene, es decir, bajar la curva de contagios, evitar que la enfermedad impacte a los grupos más vulnerables, darles tiempo a los científicos para que desarrollen tratamientos y vacunas.

Con la amenaza del coronavirus en puerta, lo primero que tienes que hacer al comenzar tu período de aislamiento es realizar una limpieza profunda de toda tu casa, ¿recuerdan qué ya hemos hablado de los pasos necesarios para realizar una verdadera limpieza de primavera? Pues es tiempo de darlos y de manera más profunda que nunca.

Claro, habrá momentos en que tengas que salir, a comprar víveres o algún otro encargo que no pueda esperar lo que tiempo el aislamiento se prolongue, por ello, considera realizar las siguientes acciones para enfrentarte a un exterior con la amenaza latente del COVID-19:

Protocolos al entrar a Casa COVID-19

 

Ahora bien, siempre que entres no olvides hacer:

Protocolos al Salir de Casa COVID-19

El coronavirus es un virus del que no sabemos mucho, sin embargo, es un hecho que es altamente contagioso, así que no hay medida de higiene pequeña: lava tus manos varias veces al día, no importa que no salgas de casa, cambia la toalla con la que te secas cada día, es igual importante que te bañes diario y que no uses ropa que haya estado en la calle en casa antes de lavarla.

 

#QuédateEnCasa y mantente informado sanamente

En esta era digital pareciera muy fácil saber que sucede, sólo tenemos que abrir Facebook o Twitter y millones de notas se ponen a nuestra disposición, pero, ojo, mucho ojo, recuerda que las fake news son muy comunes y en un momento como él que vivimos inundan el ciberespacio.

Fake News

Así que procura buscar fuentes verídicas, diariamente por la mañana y por la noche, la Secretaría de Salud del gobierno federal brinda informes sobre la situación que se vive a diario en nuestro país. Acá te dejamos la página que el gobierno habilitó para que te enteres de todas las medidas que se están tomando.

Sigue medios de comunicación confiables, tal vez puedas Aristegui Noticias, El Universal, La Jornada, CNN Noticias y, si gustas medios internacionales El País tiene una cobertura realmente buena, además recomendamos los análisis y editoriales que se están haciendo en The GuardianThe New York Times.

La UNAM está publicando información realmente valiosa así que podrías seguir las redes de Radio UNAM o Cultura UNAM. Por supuesto, no hay que olvidar la página oficial de la Organización Mundial de la Salud que es la encargada de aglutinar toda la data que se está generando a nivel mundial.

Procura mantenerte al día pero de una manera sana, no estés pegado a las noticias todo el día por que vas a perder la razón, la velocidad en que ocurren las cosas es abrumante y la incertidumbre que esto genera es gigantesca así que dosifica la forma y el tiempo en que lees la noticias.

 

#YoEnCasa haciendo ejercicio

El estado de emergencia por la pandemia va para largo, el gobierno de México ha situado que al menos serán doce semanas de contingencia, y hasta ahora, la forma más eficaz de combatirla es a partir del aislamiento.

Pueden ser 15 días, 30 días, 40 ó muchos más, hay que prepararnos para esto, lo cual, claro involucra disminuir la actividad física que tenemos diariamente. Muchos gimnasios ya están cerrados así que tendrás que mantenerte en forma en casa, ¿cómo?

Ejercicio en Casa

Existen muchas páginas gratuitas de rutinas de ejercicio, por ejemplo, ésta que publicaron en el canal de UNAM Global, pero en realidad basta con que pongas en tu buscador “rutina para ejercitar en casa” y por arte de magia aparecerán una gama muy amplia de opciones.

Hace unos meses hicimos una entrada sobre yoga y sabemos que practicar esta filosofía es cada vez más común, por eso, acá les dejamos un portal que tiene clases de yoga hermosas, algunas son gratuitas y otras de paga, el chiste es que no dejes tu práctica, pues ahora más que nunca es importante que busques tu centro y armonía.

 

#QuédatenCasa y entretente

No todo en la vida es Netflix y Amazon Prime y lo cierto es que no es nada sano que pases todo el día viendo series o pelis, un día de tv: maravilloso, pero ¿15?, ¿25? Vas a perder la razón, además de que hay muchas formas de pasar el tiempo mientras estamos aislados.

La próxima semana les tendremos un especial sobre libros que pueden leer mientras vivimos en #QuédateEnCasa así que en esta ocasión, les venimos manejando otras sugerencias de moda y novedad.

Rompecabezas

¡Hagan un rompecabezas! De mil, dos mil, cinco mil piezas, en la tienda virtual de El Sótano tiene unos muy buenos, o, siempre pueden recurrir al todo poderoso Amazon. Otra opción para esta divertida actividad es la modalidad virtual.

¿Tenías planes para ir a París y visitar el Louvre? No te desanimes, sabemos que no es igual, pero muchos grandes museos tienen visitas virtuales que bien puedes realizar, acá te dejamos una nota de PijamaSurf armó al respecto y que trae los links a varios de los más hermosos museos que hay en el mundo.

Y retomando el tema de las plataformas de streaming la vida va más allá de las más populares y acá te dejamos los enlaces a RetinaLatina y FilminLatino, un par de sitios que albergan contenido 100% latinoamericano realmente interesante.

Para quienes sean padres de pequeños humanos, esta situación debe de ser realmente estresante, ¿Cómo explicarle la realidad a un pequeño sin transmitirle la ansiedad que todos traemos encima? Hay muchas formas, una de ellas es el bonito Covibook, un hermoso libro que puede ayudarles a cumplir con esta complicada tarea.

Junto con ese link, les dejamos el canal de YouTube Happy Learning, un espacio con una gran variedad de contenido que ayudará a entretener a los más pequeños y el portal Imágenes Educativas, creado para que los niños estimulen su pensamiento matemático y racional.

Aprovecha el tiempo mirando las muchas conferencias que el portal Ted tiene, encuentra conversaciones sobre educación, ciencia, salud, tecnología y mucho más.

TED Talks

En caso de que seas fan de los videojuegos, te informamos que consolas como XBOX están liberando varios juegos de manera gratuita, basta que ingreses a su MarketPlace y des clic en FREE.

El momento que vivimos es histórico, es importante que lo observemos y contribuyamos en lo positivo, #QuédateEnCasa es la mejor forma, de verdad, no pongan en riesgo sus vidas, la vida de sus padres y abuelos, la vida de todos.

Es difícil, es un reto, pero es la única manera en que por ahora podemos ayudar, no colapsemos nuestro sistema de salud, cuidemos a nuestros médicos y los recursos con los que contamos.

 


 

De nueva cuenta, desde la trinchera donde U-Storage está, hacemos un llamado para que no entremos en pánico, hay que ocuparnos y la mejor manera de hacerlo es uniéndonos a la campaña #QuédateEnCasa.