5 Consejos Para Comenzar a Ponerte en Forma

Quieres estar o mantenerte en forma y saludable, pero ¿por dónde empiezas? Puede parecer abrumador, pero son las pequeñas cosas que haces cada día las que se suman a un estilo de vida saludable y en forma. ¿Quieres saber un poco más? Entonces, conoce los consejos para comenzar a ponerte en forma.

 

Ya sea por una resolución de Año Nuevo, porque tu ropa está un poco más apretada de lo que te gustaría o simplemente porque quieres sentirte mejor y estar más saludable, todos hemos declarado que vamos a ponernos en forma en un momento u otro.

Luego viene la parte difícil: seguir adelante. Comenzar el viaje de un estilo de vida saludable no siempre es fácil, pero no es imposible, incluso cuando por nuestras mesas ronda el pozole, los chiles en Nogada, el Pan de Muerto, y tantas delicias más.

Para muchos de nosotros, el cierre del año significa la pura gozadera a la hora de comer, decimos que, para el mexicano, de septiembre a febrero se acaba la dieta, pero, ponerse en forma y tener una vida saludable no va peleado con comer rico y darse gustos.

De lo que se trata es de lograr un balance en nuestra vida, poder disfrutar de todo y eso sólo lo podemos experimentar si nuestro cuerpo está sano y fuerte así que checa los consejos de U-Storage. para ponerte en forma y vivir una vida saludable. 

 

#1- Sé honesto contigo mismo

Algunas personas se comprometen a levantarse temprano y hacer ejercicio por la mañana, otras prefieren hacer ejercicio después del trabajo. Uno no es mejor que el otro, se trata de lo que funciona mejor para cada uno.

Tú te conoces mejor a ti mismo, así que sé honesto contigo mismo al momento de trazar tus planes para mejorar tu salud y ponerte en forma.

Si no eres una persona madrugadora por naturaleza, no vas a levantarte temprano para hacer ejercicio, especialmente si no te gusta mucho hacer ejercicio.

Lo mismo ocurre con la renovación de tus hábitos alimenticios. Si eres muy goloso, te sentirás miserable si intentas eliminar los dulces por completo, así que no te castigues a ti mismo con reglas estrictas y prohibitivas.

hábitos saludables

Estás tratando de establecer hábitos nuevos y saludables y, establecer hábitos no es exactamente fácil. No te hagas las cosas más difíciles estableciendo una rutina de ejercicios o metas de alimentación saludable que no se alineen con tu personalidad.

Cuando eres nuevo en hacer ejercicio y ponerte en forma, establecer metas grandes puede ser desalentador. En su lugar, comienza con objetivos más pequeños y alcanzables: realizar 30 minutos de actividad física al día o hacer ejercicio tres veces a la semana.

Si no estás seguro por dónde empezar y puedes pagarlo, contrata a un entrenador personal y analiza tus objetivos, él o ella podrán ayudarte a crear un plan para lograrlos.

Al abordar tus hábitos alimenticios, habla con tu médico o un nutriólogo, comienza a leer un poco sobre el valor alimenticio de aquello que consumes y averigua que alimentos necesitas para estar fuerte, sano.  

 

#2 – Disminuye o elimina hábitos poco saludables

Los hábitos son parte de la vida y pueden ser útiles, pero, suele suceder que los que se basan en el placer son, muchas veces, malos para la salud y por tanto es necesario que los disminuyamos o, incluso, eliminemos algunos de ellos de nuestras vidas.

Jamás debemos de ver la meta de ponernos en forma y vivir más saludables como un castigo o una decisión que nos prohíbe hacer cosas que disfrutamos, de lo que se trata es de estar sanos para disfrutar la vida: nunca debemos de olvidar esto.

Eliminar ciertas conductas, reducir ciertas otras, puede ayudar muchísimo para lograrlo: dormir poco es un hábito que muchos de nosotros tenemos y al que debemos renunciar de inmediato. Recuerda que una noche larga de sueño hará que tu cuerpo y tu mente se sientan realmente bien.

dormir 8 horas

Otras cosas que tenemos que analizar: fumar, beber en exceso, el uso de drogas o comportamientos peligrosos. La alimentación poco saludable y el sedentarismo también pueden convertirse en malos hábitos si no se practican con moderación.

Una buena manera de romper con los hábitos poco saludables es cambiar tu rutina, reemplazando los malos hábitos por buenos. Por supuesto, tomará algún tiempo dejar tus hábitos poco saludables, pero vale la pena.

 

#3 – Dieta nutritiva

Una dieta nutritiva es una de las formas más importantes de mantenerse saludable y en forma. Mejorar la salud de tu corazón, estar en tu peso, mantener tu azúcar equilibrada tiene beneficios tan maravillosos como sentirte mejor, tener un mejor ánimo, una piel más saludable, más energía, la mente más activa.

Así que procura incorporar en tu dieta la mayor cantidad de frutas frescas, verduras y granos integrales, incluye distintas fuentes de proteína como las aves, pescados, tofu, leguminosas, disminuye tu ingesta de carnes rojas.

Vuelve un hábito las comidas balanceadas y aprende a controlar las porciones para mantenerte dentro de tus verdaderas necesidades calóricas.

dieta balanceada

Limita el azúcar, los carbohidratos refinados (piensa: postres y pan blanco, arroz y pasta) y los alimentos procesados (comidas empaquetadas con largas listas de ingredientes), ya que tienden a aportar muchas calorías con poco valor nutricional.

No los elimines por completo, pero comiénzalos a ver como un gusto que te darás de vez en cuando, no el pan de cada día.

Comprométete a comer mejor y a limitar tus vicios y comienza con cambios simples: si eres un ávido bebedor de refrescos, trata de reducirlo, una lata al día y poco a poco ve espaciando más su consumo.

No te saltes las comidas, especialmente el desayuno pues ayuda a mantener nuestro cuerpo con energía y combustible, lo cual es esencial para garantizar el rendimiento mental y físico.

Aquí te dejamos un poco más de información sobre una alimentación balanceada.

 

#4 – Encuentra un entrenamiento que te guste

Realizar actividad física es un must si queremos abrazar un estilo de vida saludable, la vida sedentaria se ha apoderado de nosotros y tenemos que hacer algo al respecto.

Comienza por integrar ciertas caminatas a tu rutina diaria, pensando en alcanzar media hora, si puedes sumar la bici, hazlo (por cierto, si quieres disfrutar la bici, te dejamos algo que tienes que ver).

Al momento de elegir una rutina de ejercicio más seria siempre busca entre actividades que realmente te llamen la atención, pues si no vas a estar motivado es mucho más difícil que lo logres.

clase de crossfit

Si odias correr, busca otra cosa, no dejes que esa sea la razón por la que dejas de intentar ponerte en forma, prueba diferentes tipos de ejercicios: ve a un gimnasio, tal vez entrena boxeo, nada, toma alguna clase de yoga o pilates, experimenta hasta que encuentres lo que es para ti.

Puedes empezar a practicar un deporte, busca equipos recreativos o juegos regulares a los que puedas unirte. Si hay un deporte que siempre has querido probar, ¡sal y pruébalo!

Entre más disfrutes lo que estás haciendo, menos lo sentirás como un trabajo, se volverá un placer.

Trata tu entrenamiento seriamente, es un compromiso así que no encuentres excusas para omitirlo: establece tu horario de entrenamiento y apégate a el. Si surge algo que interrumpe uno de tus entrenamientos planificados previamente, no te lo saltes, vuelve a programarlo.

 

#5 – Encuentra tu motivación

Todo el mundo tiene diferentes motivaciones y una de las claves para mantener tu compromiso de ponerte en forma es encontrar la tuya.

Si trabajas mejor cuando lo haces con alguien más, busca un compañero de entrenamiento con quien mantenerte motivado y encaminado. Si tu objetivo es comenzar a practicar un deporte, correr un maratón o fortalecerte, ten en cuenta ese objetivo cuando necesites un impulso de motivación.

familia saludable

Recordarte a ti mismo que estás trabajando para lograr algo que es significativo e importante para ti te ayudará a superar los momentos difíciles.

 

Sigue adelante.

 

Cuando se trata de hacer ejercicio y ponerse en forma, algo siempre es mejor que nada. Cuando sientas que vas a resbalar, esfuérzate: opta por un entrenamiento rápido de 10 a 20 minutos.

No somos perfectos y eso no tiene que ser la meta, se vale darse gustos, relajarse, pero, no dejar de esforzarte un poco, sobre todo cuando sientas que estás flaqueando.

Al final ponerse en forma y mantenerse saludable es atendernos a nosotros mismos, consentirnos y cuidarnos y eso es algo que todos deberíamos de regalarnos.

 


 

Una gran opción para llevar una vida saludable es salir, realizar más actividades al aire libre, entrar en contacto con la naturaleza, así que por si te animas, te dejamos algunos tips para armar los mejores campamentos.